14/01/2010

La Casa de Estudios Vascos inicia el año en la Universidad de Fráncfort retomando este semana sus proyecciones de cine: lo hará mañana mismo viernes con la proyección del documental "San Fermines'78", para continuar el miércoles 27 de enero con una selección de cortometrajes de la serie Kimuak. Señalar por otro lado que el coordinador de la Casa de Estudios Vascos se ha puesto en contacto con EuskalKultura.com para realizar una llamada a todos aquellos autores de cortometrajes vascos que deseen mostrar sus títulos en Fráncfort y otros lugares de Alemania para que se pongan en contacto con él, quien se halla en contacto con diversos festivales germanos con los que colabora en la difusión de las artes audiovisuales vascas.
Leer más...
14/01/2010

El Centro de Estudios Vascos de la Universidad de Nevada, en Reno, ha publicado las ponencias del simposium internacional sobre escritores en lenguas minoritarias y globalización que se celebró en mayo de 2008 en esa misma universidad norteamericana. La publicación, titulada 'Writers In Between Languages: Minority Literatures in the Global Scene', ha sido financiada por el Gobierno Vasco y editada por la profesora de la UPV Mari Jose Olaziregi, que fue también quien coordinó aquellas jornadas. Artículo publicado ayer por Félix Ibargutxi en El Diario Vasco.
Leer más...
13/01/2010

El escritor vasco Unai Elorriaga y su traductora al inglés Amaia Gabantxo inician mañana jueves en Nueva York una gira en la que llevarán a cabo la lectura de pasajes de la obra de Elorriaga "Plants Don't Drink Coffee" (Las plantas no toman café), traducida por Gabantxo y publicada este pasado 2009 en Estados Unidos por la editorial Archipelago Books, con un recorrido que abarca, además de la Gran Manzana, presentaciones en las ciudades de Washington DC, Memphis, Reno y Boston.
Leer más...
13/01/2010

El Consejo de Gobierno del Gobierno Vasco aprobó en su reunión de ayer un decreto por el que se establece la estructura orgánica y funcional de la Presidencia del Gobierno-Lehendakaritza, que contará ahora dos nuevas Secretarías Generales, la de Coordinación, y la de Participación Ciudadana y Documentación. En lo que a la Secretaría General de Acción Exterior se refiere, se procede a la oficialización, anunciada pero hasta ahora no efectiva, de la reducción de Delegaciones de Euskadi, así como al cambio de nombre de la Dirección que encabeza Julián Celaya, que pasa a llamarse, como ya adelantara en su momento EuskalKultura.com, Dirección para los Ciudadanos y las Colectividades vascas en el Exterior.
Leer más...
12/01/2010

El investigador bilbaino, especializado en temas de la Diáspora vasca, Pedro J. Oiarzabal publicaba a fines del pasado año un nuevo libro, la recopilación de la historia de la Comunidad Vasca de San Francisco, que ve la luz en inglés, publicado por el Centro de Estudios Vascos (CBS) de la Universidad de Nevada-Reno. "Gardeners of Identity, Basques in San Francisco Bay Area" (Jardineros de la identidad, los Vascos de la Bahía de San Francisco) puede adquirirse mediante la página web del CBS o a través de cualquiera de las principales librerías. La publicación de la obra coincide prácticamente con la celebración este año del 50 aniversario de la fundación del 'Basque Club' de San Francisco, si bien la presencia vasca en la zona data desde más de siglo y medio atrás.
Leer más...
12/01/2010
El Diario de Chubut publicaba este pasado domingo un artículo sobre el estado de las obras de la futura sede y salón del Centro Vasco del Noreste del Chubut, en la Argentina. "Un hermoso salón que será su futura sede social está construyendo el Centro Vasco del Noreste del Chubut en avenida de Los Trabajadores -casi Ruta 25- de Trelew, para cuya terminación solicitó y está a la espera de un subsidio del Gobierno Provincial", comienza el artículo que reproducimos a continuación.
Leer más...
12/01/2010

El Gobierno de Navarra adoptaba ayer el acuerdo de expresar su condolencia por el fallecimiento, el pasado 31 de diciembre, del ex presidente del Centro Navarro de Rosario Teófilo Espadas Remírez, con la intención de hacérselas llegar especialmente a sus hijas María Eugenia y María Fernanda y familia, así como al Centro Navarro de Rosario y en general a los de Argentina.
Leer más...
11/01/2010

Concluía ayer domingo en Chascomús el Udaleku o campamento vasco de verano que ha venido desarrollándose en la citada localidad bonaerense entre el 4 y el 10 del presente mes de enero. Finalmente han sido una cuarentena de jóvenes de entre 12 y 16 años pertenecientes a los centros vascos de Maipú, Laprida, Gral. Villegas, Paraná, La Plata, Mar del Plata y Chascomús quienes han participado de la iniciativa, que ha incluido actividades recreativas, culturales y deportivas vinculadas al País Vasco y sus tradiciones. Desde la organización señalan que el emprendimiento ha superado las expectativas iniciales, constituyendo "una experiencia inolvidable", por lo que inician ya las gestiones para poder organizar la segunda edición en el año 2011.
Leer más...
11/01/2010

Querían retomar las clases de euskera y así lo hicieron. A partir del pasado 5 de octubre un grupo de alumnos, entre los que se encuentran el presidente y directivos del centro, así como otros socios y amigos de la entidad vasca paraguaya, asisten a las clases de euskera que imparte en la euskal etxea Jesús Nazabal, un berastegiarra con más de 39 años de residencia en la república. Además de euskera, y como complemento a las clases, también repasan nociones de geografía y sus conocimientos sobre las diferentes regiones, ciudades y pueblos de Euskal Herria.
Leer más...
11/01/2010

Quienes deseen gozar en inglés de literatura vasca contemporánea, leer en la lengua de Shakespeare textos de Atxaga que ya leyeron en su original en euskera o simplemente pasar un buen rato disfrutando de dos relatos sin importarles en qué lengua fue primeramente publicada disponen de una nueva posibilidad gracias a 'Two Basque Stories', volumen publicado el Centro de Estudios Vascos (CBS) de la Universidad de Nevada-Reno que reúne los relatos 'Two Letters All at Once' (en su título original Bi letter jaso nituen oso denbora gutxian) y 'When a Snake Stares at a Bird' (Sugeak txoriari begiratzen dionean) del escritor vasco Bernardo Atxaga. Traducido por Nere Lete, el libro puede adquirirse a través de internet en las principales librerías o en la propia página web del Center for Basque Studies.
Leer más...