euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

La Federación Vasco Argentina invita a participar en el 'Concurso del logo 20º aniversario de Argentinan Euskaraz'

04/03/2010

Afiche de promoción de las clases de euskera 2010 realizado por el grupo de euskera de Bahía Blanca Éste es un año especial para el euskera y para los euskaltzales argentinos ya que se están cumpliendo los 20 años del inicio del proyecto 'Argentinan euskaraz'. Por este motivo, se desarrollarán actividades preparadas especialmente por quienes se encuentran altamente comprometidos con la enseñanza del euskera en el país. El primero de una larga lista de eventos será el concurso a partir del cual se elegirá el logo que acompañará el material de promoción del aniversario. Todos los alumnos y profesores de euskera así como los socios de los centros están invitados a participar de este certamen que tendrá como premio 250 euros para el ganador y un bono por otros 250 euros para su euskal etxea. El plazo para entregar los trabajos vence el 19 de abril.

Leer más...


Fallece el músico y entrañable baztandarra Juantxo Viguria; el funeral hoy en San Ignacio de Loyola

04/03/2010

Juantxo Viguria era toda una institución. En la imagen, rodeado de la pianista Itziar Fadrique y y la soprano Estíbaliz Igea (foto Itziar Fadrique blog) Fallecía ayer por la tarde en México el músico y entrañable baztanés Juantxo Viguria. La noticia saltaba a la red a través de Jaione Arrieta en la lista de correo VascosMexico, tras lo cual se sucedían las muestras de condolencia y apoyo a su compañera Eva, a sus sobrinos y a la numerosa familia baztandarra, comenzando por el mensaje remitido por Miguel Larregui, presidente de Euskal Etxea de México, entidad que tanto disfrutó de la presencia, la colaboración y los acordes de Juantxo. También desde el Centro Vasco, Maricarmen Arrechea señalaba, emocionada: "Una estrella más brilla en el cielo, sólo que ésta la podremos identificar más fácil, por que lo hará al ritmo de la música que Juantxo llevaba por dentro". La misa por su eterno descanso se llevará a cabo hoy jueves por la tarde en la iglesia de San Ignacio de Loyola, colonia Polanco, en la Ciudad de México.

Leer más...


Continúa la suma de muertos en Chile; se desconoce si algún vasco; la sede de Eusko Etxea de Valparaíso, inservible

03/03/2010

Imagen de Facebook que nos ha sido remitida desde Chile por un matrimonio amigo vascochileno, "representando que los chilenos nos levantaremos desde la destrucción y el lodo con toda nuestra fuerza" Continúa --y va para largo-- en Chile la gravísima situación causada por el terremoto que asoló el pasado sábado buena parte del país, toda la franja que va desde la Quinta Región hasta la Región del Bio-Bio. Aunque en Santiago, Valparaíso y otras zonas del país poco a poco se van recuperando las comunicaciones, el agua y la electricidad, esto no ocurre en absoluto en las zonas más afectadas por el sismo, donde la llegada del ejército ha comenzado a controlar los saqueos a comercios. Puestos al habla con amigos de la colectividad vasca chilena, no se ha reportado ningún fallecido, aunque los problemas en las comunicaciones dificultan notablemente la puesta en contacto entre miembros de las propias familias. Euzko Etxea de Santiago no ha sufrido daños y puestos al habla con el Centro Navarro de la capital, no ha señalado fallecidos. Por el contrario, la sede de Eusko Etxea de Viña-Valparaíso sí ha quedado fuertemente afectada por el temblor, de tal manera que su presidente, Archibaldo Uriarte, la da por perdida, al haber quedado dañada la estructura del inmueble que la alberga.

Leer más...


Euskaldunak Denak Bat de Arrecifes rindió homenaje a sus dantzaris de Itxarkundia y Ugarritzak

03/03/2010

Miembros de Itxarkundia y Ugarritzak junto a Alicia Azarola y Marilín Bóveda en el momento en que se les bailó el aurresku (foto EuskalKultura.com) Unos 160 invitados participaron el pasado 27 de febrero de la fiesta organizada por el centro Euskaldunak Denak Bat en homenaje a todos los dantzaris que han pasado por la tradicional casa. En ese marco se celebraron los 65 años de Itxarkundia, el primer grupo de baile que tuvo la euskal etxea, y los 20 de Ugarritzak. Decenas de muchachas y muchachos bailaron en ambos grupos; algunos de ellos ya no están, pero fueron testigos del festejo desde las fotos que adornaban el salón. Otros se hicieron presentes y se animaron a salir a la pista a bailar. El clima de fiesta reinó durante toda la noche, aunque hubo momentos de lágrimas y emoción al recordar a pilares de la casa como Celestino Etxaniz, Lucio Etxaniz Iturria, Tiburcio Bilbao y Potxolo Loyola.

Leer más...


La lista 'Renovación Vasca', que lideraba Alejo Martín, se retira de las elecciones de FEVA (I)

02/03/2010

La noticia saltaba ayer por la tarde: la lista 'Renovación Vasca', con Alejo Martín como candidato a la presidencia de FEVA, decidía retirarse del proceso electoral, dejando el paso libre a la candidatura continuista que encabeza el pampeano Ricardo Basterra. Lo hacía no obstante, a través de una carta muy dura, en la que se vierten acusaciones de juego sucio --señala que se han producido "amenazas", "condenas inquisitoriales", "difamación"...--, sin acusar explícitamente a nadie, pero en un tono claramente crítico con la actual dirección de FEVA. EuskalKultura.com ha recabado la opinión sobre todo ello del candidato de la ahora única lista en liza, Ricardo Basterra. Recogemos en dos artículos sucesivos esas respuestas, así como los nombres de los integrantes que acompañan a Basterra en la lista que se votará el próximo 20 de marzo en Buenos Aires, ello junto a la carta en la que 'Renovación Vasca' anuncia su retirada de las elecciones.

Leer más...


La candidatura que encabeza Ricardo Basterra queda como única en las elecciones de FEVA (II)

02/03/2010

La nota de no presentación de la lista alternativa a las elecciones de FEVA se ha recibido al mismo tiempo en la corresponsalía de Buenos Aires y en la redacción central de EuskalKultura.com en Donostia. Teníamos pendiente una comunicación con ambas candidaturas para reproducir los componentes de ambas planchas [ayer finalizaba el plazo para su presentación], por lo que aprovechamos el contacto con Ricardo Basterra para pedirle algún comentario sobre la retirada de la candidatura de Alejo Martín. He aquí sus respuestas, así como la lista de candidatos a los distintos puestos en liza que componen la lista continuísta.

Leer más...


Eusko Etxea de San Juan participó con éxito en la afamada Fiesta del Sol, este año con inesperado susto sísmico

02/03/2010

Representación vasca en el Carrusel del Sol, con dantzaris, música en vivo, carruaje, y sobre todo mucho orgullo por presentar como contribución en el año del Bicentenario a tres activas generaciones que continúan en San Juan la larga cadena vasca Con la propia cordillera de los Andes marcando el límite con la vecina región chilena de Coquimbo, la ciudad argentina de San Juan celebraba el pasado fin de semana su afamada Fiesta del Sol cuando el sábado 27 de febrero a las 3:34 de la madrugada el suelo comenzó a temblar. Acostumbrados como están a los terremotos, en esta ocasión la intensidad no parecía máxima: si en Chile alcanzó los 8.8 grados de la escala Richter, en las provincias argentinas de San Juan y Mendoza 'sólo' registró una intensidad de cinco en la escala Mercalli modificada. "Fue como si se desplazase el suelo... se mecieron los focos del escenario... se interrumpió por unos minutos el show... habló el gobernador, diciendo que se habían tomado las pautas de seguridad... y tras unos minutos, continuó la fiesta", relata a EuskalKultura.com Carina Oyola, integrante de Eusko Etxea de San Juan. Eso el sábado de madrugada. El viernes por la noche, los vascos sanjuaninos habían dado un importante paso adelante al participar, con gran éxito, del Carrusel del Sol, homenajeando la fusión vasco-argentina en el año del Bicentenario.

Leer más...


Sólo la ciudad de Constitución, la antigua Nueva Bilbao de Gardoqui, suma ya 350 muertos en Chile

01/03/2010

Mapa de las zonas más damnificadas (Terremotochile.com) Puede resultar una excusa o un motivo extra para ayudar a las regiones chilenas más afectadas por el terremoto, pero lo cierto es que la pequeña ciudad costera de Constitución, fundada en 1794 por el vasco Santiago de Oñederra y Alvizu bajo en nombre de Nueva Bilbao de Gardoqui, ha sido una de las más afectadas por el terremoto y por las varias olas gigantes que arrasaron esta población que comparte parte de su escudo municipal con su 'hermana mayor', la ciudad de Bilbao, en la que se inspiraron sus fundadores y de la que provienen asimismo su nombre original, cambiado a Constitución en 1828, a propuesta de otro vasco, el congresal José Francisco Gana, al aprobarse ese año en Valparaíso la Carta Magna chilena. Según los datos provisionales, sólo en Constitución habría habido 350 muertos, del total de 711 que esta madrugada reconocía ya la presidenta Bachellet. Algunos centros vascos argentinos, como Euskal Etxea de Villa Mercedes, han reaccionado tomando medidas para ayudar a la población chilena. También desde el Gobierno Vasco.

Leer más...


El escritor Bernardo Atxaga impartirá dos cursos en la Universidad de Stanford en las próximas semanas

01/03/2010

Bernardo Atxaga (foto EuskalKultura.com) A partir del próximo 29 de marzo el escritor euskaldun Bernardo Atxaga dará inicio a sendos cursos de cultura vasca en la prestigiosa universidad norteamericana de Stanford en calidad de 'Visiting professor of Basque Culture', ello en el marco del acuerdo de colaboración que tienen establecido Eusko Ikaskuntza-Sociedad de Estudios Vascos y esta alta institución educativa norteamericana. Los cursos llevan por título: 'The Hedgedog's Awakening: El retorno de la Cultura Vasca' y 'Cultura y cambio político en el País Vasco'.

Leer más...


Rodeada del cariño de familiares y amigos Aleja Biurrun celebró en Isla Mala, Uruguay su 100 cumpleaños

01/03/2010

Aleja Biurrun, en medio, sentada, rodeada de sus cuatro hijos y de varios nietos Una jornada sencilla --con una misa y los dos ingredientes principales: la presencia de Aleja y el cariño y la adhesión de sus familiares y amigos-- sirvió de perfecto entorno en la localidad uruguaya de 25 de Mayo, popularmente conocida por su anterior nombre de Isla Mala, a la fiesta de cumpleaños y emotivo homenaje que casi dos centenares de sus allegados rindieron a Aleja Biurrun, una navarra nativa de la localidad homónima cercana a Pamplona, con motivo de pasar esta ilustre biurrundarra a integrar el selecto club de las personas centenarias. Viuda del bertsolari Ignacio Arguiñarena Ochotorena, Aleja, que emigró a Uruguay con su marido y cinco hijos en 1949, protagonizó la novela de Alberto Irigoyen 'El requeté que gritó Gora Euskadi'. Los dantzaris del Eusko Indarra montevideano, el coro del pueblo, ikurriñas, lauburus y banderas uruguayas completaron la jornada festiva de reconocimiento a 'Amatxi' (abuela) Aleja.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia