euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Reportaje fotográfico de Jaialdi 2010, 'International Basque Culture Festival' de Boise, Idaho (III)

09/08/2010

Seminario sobre Inmigración y Diáspora Vasca EHMG (Euskal Herria Mugaz Gaindi) organizado por la Boise State University, que se desarrolló en Boise durante la semana de Jaialdi (foto EuskalKultura.com) El jueves 29 de julio amaneció en Boise con la apoyatura de la prensa local, que a lo largo de toda la semana y en meses anteriores ha venido anunciando y explicando los pormenores de este 'Jaialdi 2010, International Basque Culture Festival', que el nombre completo que porta aquí el encuentro. Diarios como el Idaho Statesman dedicaban un suplemento al evento y otros medios de prensa, radio y televisión no se quedaban atrás a la hora de cubrir la fiesta. Fiesta que aquí ven como propia, puesto que lo vasco y la cultura vasca crece y se alimenta aquí de pastos propios desde hace generaciones. El mismo Jaialdi editaba una revista de 96 páginas en papel de calidad y a todo color, con todas lo referente a esta semana (reportaje de fotografías y videos).

Leer más...


La Diputación Foral de Gipuzkoa y la Universidad de Nevada crean la beca “Pat & Eloisa Bieter”

09/08/2010

Joseba Zulaika, Iñaki Galdos, Dave Bieter y Carmelo Urza La Diputación Foral de Gipuzkoa y el Centro de Estudios Vascos de la Universidad de Nevada en Reno han firmado en Boise, Idaho, un convenio de colaboración para la creación de una beca que han acordado denominar 'Pat & Eloisa Bieter' Beka en memoria de este matrimonio que fue pionero en la década de los setenta en el fomento de la cultura vasca y de la programación de los estudios en Euskadi de estudiantes norteamericanos. Con el convenio, suscrito en el marco del 'Jaialdi 2010' de Boise, ambas instituciones buscan promover la difusión del patrimonio y la cultura vasca. En su primera edición el adjudicatario de la beca será el periodista Imanol Murua Uria.

Leer más...


20 jóvenes de nafar etxeak de Chile y Argentina concluyen en Pamplona el Curso Internacional Navarra

09/08/2010

Los 20 jóvenes navarros participantes junto al presidente Sanz y el resto de autoridades y representación institucional de la Diáspora presentes. El Presidente del Gobierno de Navarra, Miguel Sanz, clausuraba el pasado 30 de julio en Pamplona la XIII edición del Curso Internacional Navarra, que se ha desarrollado entre los días 18 y 30 de julio en la Comunidad Foral con la participación de 20 jóvenes de los centros navarros de Bolívar (2), Buenos Aires (4), Mar del Plata (1), Mendoza (6) y Rosario (5), en Argentina, y del Centro Navarro de Santiago (2), en Chile. Durante la clausura, los participantes de las 'nafar etxeak' agradecieron al ejecutivo la oportunidad de conocer 'in situ' y mediante la serie de conferencias, mesas redondas, visitas, excursiones y otras actividades que componen el programa Navarra la realidad actual de la Comunidad Foral.

Leer más...


Eusko Etxea de San Juan se unió a las celebraciones de San Ignacio y recordó a su fundador aita Aramburu

09/08/2010

Algunos de los asistieron a la Misa de San Ignacio, entre ellos Ismael Espinosa, Guillermo Larrea, el presidente del CV Esteban Marticorena, el vicepresidente, Paulo Landa, Mercedes Cuadra, Silvia Urbicain de Bene, Lucía y Manuel Ramos Maturama... También desde la ciudad de San Juan, capital de la homónima provincia argentina, miembros del centro vasco local se sumaron el pasado 31 de julio a la celebración de la fiesta de San Ignacio, patrono como es de Eusko Etxea de San Juan, rindiendo homenaje a los miembros que fundaran en 1952 la institución vasca sanjuanina, en esta ocasión en la personas de uno de ellos, el padre don José de Aramburu, a cuya su familia el presidente del Centro, Esteban Marticorena, hizo entrega como recuerdo de una copia del pedido de reconocimiento de Eusko Etxea, entre cuyos firmantes figura aita Aramburu.

Leer más...


Pelota: Recuerdan en un artículo a los cien años de su nacimiento a seis puntistas históricos del Bajo Deba

09/08/2010

Imagen actual del Miami Jai-Alai (foto EuskalKultura.com) "Cuando este año 2010 se está celebrando el centenario del nacimiento del inimitable cestapuntista ondarrutarra Guillermo Amuchástegui, 'El Monarca' y 'El Milagro de la Pelota', auspiciado por la Diputación Foral de Bizkaia, Ayuntamiento de Ondarroa, Pilotarien Batzarra, el expelotari ondarrés José María Urrutia 'Totolo' y la familia debarra Turrillas Aranzeta, que ha cedido los derechos del autor de la obra 'Neuk.!' para su reedición, autobiografía del genial artista vizcaíno versionada por su amigo el escritor y periodista donostiarra Paco Turrillas Bordagaray, sin ánimos de comparaciones, hemos considerado oportuno y de justicia rendirles un pequeño homenaje-recordatorio a seis pelotaris del Bajo Deba coetáneos y rivales en las canchas del mencionado y único Guillermo." Así inician Miguel Angel Bilbao y Eusebio Gorritxategi este artículo, publicado el pasado sábado en El Diario Vasco, en el que rinden homenaje a estos otros pelotaris contemporáneos de Guillermo Amuchástegui.

Leer más...


Eusko Biltzar de Coronel Pringles lleva a cabo una semana de cine, con fines culturales y solidarios

06/08/2010

Acceso a la sede del Centro Vasco Eusko Biltzar de Coronel Pringles (foto EuskalKultura.com) El Centro Vasco Eusko Biltzar de Coronel Pringles, en la provincia argentina de Buenos Aires, llevó a cabo una semana de cine de la década de los 60 en la sede de la entidad, del 26 al 30 de julio, con la presentación de títulos de Fernando Ayala, Federico Fellini, Luis Buñuel, Jean-Luc Godard y Alfred Hitchcock. Cada film iba acompañado de un comentario y explicación previa y de un coloquio posterior. La entrada a las sesiones consistió en un alimento no perecedero, que fue donado a un comedor de niños de poco poder adquisitivo.

Leer más...


En el San Ignacio de Coronel Moldes se presentó el libro 'Cocina vasca campesina', de Marita Echave

06/08/2010

El pasado 1 de agosto y en la parrilla local “Las Brasas”, los vascos de la ciudad de Coronel Moldes, en la provincia de Córdoba, festejaron San Ignacio. Unas ochenta personas compartieron este momento con los socios del 'Gure Zainak', centro vasco de reciente creación. En el marco del festejo, tuvo lugar la presentación del libro escrito por la propia presidenta de la institución, Marita Echave. Bajo el título 'Cocina vasca campesina', el texto reúne recetas creadas en los alrededores de “los fogones y cocinas de nuestros campos habitados por gente de los remotos caseríos vascos”. Fiel a sus principios fundacionales, la novel euskal etxea trabaja día a día promoviendo la cultura vasca entre los habitantes de la zona. Entre otras cosas, todos los martes salen al aire con un programa de temática vasca en la radio “Buenas Ondas”; además, en el mes de septiembre participarán en las festividades de la fundación del pueblo; y hoy, viernes, continuarán, tras el receso invernal, con las clases de euskera.

Leer más...


El Centro Vasco Lagun Onak de Pergamino auspició dos investigaciones de temática vasca

06/08/2010

Los trabajos auspiciados por el centro vasco Lagun Onak fueron presentados en el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 122 de Pergamino Entre las múltiples actividades que realizan las euskal etxeas de la Diáspora, colaborar con las instituciones educativas de sus entornos es una de las más importantes para lograr el objetivo de difusión de la cultura vasca y fortalecer la relación entre las instituciones que conviven en una sociedad. Y este ha sido concretamente el camino elegido por el Centro Vasco Lagun Onak de Pergamino, el que ha colaborado y auspiciado dos trabajos de estudio-investigación realizados por alumnos de Historia del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 122 de Pergamino. Los trabajos, que abordan temas relacionados con inmigración desde Euskal Herria, tratan sobre la ocupación vasca del espacio rural pergaminense y la pelota vasca en las canchas de de esta ciudad. Los escritos fueron presentados en el mencionado Instituto con la presencia de autoridades, profesores, alumnos y allegados al Centro.

Leer más...


Inaugurada la 'Plaza Euskal Herria' de Río Cuarto, en Córdoba, Argentina, y debut del grupo de baile vasco local

05/08/2010

Acompañado por el txistu de José Noe Fernández Brizuela, Valentín Gortari bailó el Aurresku en la inauguración de la 'Plaza Euskal Herria', de Río Cuarto, en la provincia argentina de Córdoba. Tal como adelantó EuskalKultura.com en su edición del 30 de julio, se llevó a cabo ese mismo día en la ciudad de Río Cuarto la inauguración oficial y colocación de la piedra fundamental de la 'Plaza Euskal Herria'. Por medio del proyecto impulsado por el Centro Vasco Gure Ametza de esta ciudad, el predio ubicado a orillas del Río Cuarto se convertirá en breve en un espacio de difusión de la cultura vasca, aunque tal como expresaron los responsables de la institución será un sitio abierto a todas las colectividades y la comunidad local en general. El presidente de FEVA, Ricardo Basterra, acompañó a los vascos de Río Cuarto en este especial momento en el que pudieron además ver bailar por primera vez en público al grupo dantzari de la casa, cumpliéndose de esta manera un anhelado sueño.

Leer más...


Reportaje fotográfico de la visita del lehendakari Patxi López a Estados Unidos: Nevada y California (I)

05/08/2010

Patxi López es recibido a la entrada del 'Basque Cultural Center' de South San Francisco por la presidenta de NABO, Valerie Arrechea, y directivos de las entidades vascas locales (foto EuskalKultura,com) El lehendakari Patxi López iniciaba el pasado 24 de julio, sábado, una visita oficial de una semana de duración a Estados Unidos, concretamente a los estados de Nevada, California y Idaho, con finalización coincidente con la celebración en Boise, la capital idahoense, del macrofestival vasco 'Jaialdi', considerado como el encuentro vasco más grande de entre los que se celebran en el mundo fuera del País Vasco. He aquí la crónica, con abundante apoyatura fotográfica, del viaje del lehendakari.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia