euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

La Euskal Etxea de Mountain Home, que celebra mañana su Fiesta Vasca, recibió la visita de Julián Celaya

07/08/2009

La delegación visitante y representantes de la colectividad local junto al mural vasco del 'Basque Park' (foto MountainHomeNews) La Euskal Etxea de Mountain Home --'Euskal Lagunak Elmore County Basque Association'-- celebrará mañana sábado su Fiesta Vasca Anual. Lo hará como cada año en el espacio público festivo del 'Basque Park' o Parque Vasco de la localidad, que cuenta con un frontón histórico restaurado, un monumento a la presencia vasca en la zona, zona verde para picnic y juegos, y otras instalaciones, así como un viejo hotel vasco en los aledaños. En días anteriores, y en el marco de la gira de contactos que mantuvo en esta zona del Oeste norteamericano, visitaba esta ciudad idahoense el nuevo director de Colectividades del Gobierno Vasco, Julián Celaya, para reunirse con representantes de la comunidad vasca local.

Leer más...


Alumnos de euskera de varios lugares de Idaho se reúnen para conocerse y compartir experiencias comunes

07/08/2009

Participantes en el primer encuentro, realizado durante el pasado curso escolar entre dos clases de euskera de Boise (profesoras Itxaso e Izaskun) y Homedale (profesora Gloria Garatea Lejardi) Alumnos de euskera de las localidades de Boise y Homedale (Idaho, EEUU) se reunían el pasado semestre en un primer encuentro y actividad conjunta, en el que compartieron una cena y una clase común de lengua vasca. Animados por el éxito de esa experiencia previa, la iniciativa se ha retomado en este nuevo curso, en el que a los alumnos de Boise y Homedale se unirán probablemente los de Gooding, también en Idaho. La coordinadora de euskera de NABO, Izaskun Kortazar, anima desde Boise al resto de estudiantes de euskera de Estados Unidos a proponer y realizar actividades semejantes en las que se reúnan y compartan experiencias con alumnos de euskera de localidades más o menos vecinas.

Leer más...


La Euskal Etxea de China propone a sus socios y amigos viajar a Boise para participar en Jaialdi 2010

06/08/2009

El grupo dantzari norteamericano Zenbat Gara en la última edición de Jaialdi, en 2005 (foto EuskalKultura.com) Aún falta un año, pero para viajar como es debido y representar a China en Jaialdi, la mayor fiesta y reunión de vascos del mundo fuera de los límites de Euskal Herria, hay que preparar las cosas con antelación. La cita quinquenal del Jaialdi de Boise ha ido convirtiéndose con el transcurso de los años en la mayor cita de la Diáspora vasca, reuniendo a varias decenas de miles de participantes, en esta ocasión entre los días 29 de julio y 1 de agosto de 2010. Desde Shanghai, la Euskal Etxea de China ha planteado a sus miembros acudir por vez primera a la convocatoria de Boise, ciudad norteamericana hermanada con Gernika, que cuenta con alcalde euskaldun y euskal etxea, coro vasco, ikastola, Museo e Instituto Cultural Vasco... entre otras muestras de su impregnación euskaldun.

Leer más...


El CV de Chascomús realizará este sábado la tercera sesión de su cine-debate, organizado por 'Haize Gaztea'

06/08/2009

Sesión anterior del ciclo de charla-cine-debate que dirige en Chascomús César Arrondo El Centro Vasco 'Zingirako Euskaldunak' de Chascomús, en la provincia argentina de Buenos Aires, informa que este próximo sábado, 8 de agosto, tendrá lugar en la sede del Centro Vasco (Franklin y Dorrego) la tercera charla-cine-debate organizada por los jóvenes de 'Haize Gaztea' (Viento Joven) y 'Eusko Hazia' (Semilla Vasca), en este caso referida a 'la Transición en el País Vasco', de la mano de una exposición a cargo de César Arrondo y la proyección del film 'La pelota vasca', del realizador donostiarra Julio Medem.

Leer más...


Se cumplen 70 años de la migración que dio origen a la actual comunidad vasca organizada de Venezuela

06/08/2009

Ref lejo en la prensa venezolana de la llegada de refugiados vascos al país En las primeras horas del día 9 de Julio de 1939, el paquebote Cuba, de la Compagnie Générale Trasatlatique atracaba en el puerto venezolano de La Guaira, significando esto la llegada del primer grupo de 82 vascos, hombres, mujeres y niños, que llegaban a Venezuela como inmigrantes ocasionados por la nefasta Guerra Civil que afecto a Euskal Herria. Este año 2009 se cumple el 70 Aniversario de esta fecha memorable que dio inicio a la llegada de la más grande migración de vascos a Venezuela, origen de la actual comunidad vasca organizada del país.

Leer más...


Las Euskal Etxeas de Valparaíso (Chile) y Arrecifes (Argentina) celebran San Ignacio estas 2 semanas

05/08/2009

Imagen de la celebración el pasado año en Arrecifes, organizada por el Centro Vasco Euskaldunak Denak Bat, de la festividad de Iñaki Deuna, San Ignacio (foto EuskalKultura.com) Desde Valparaíso, en Chile, y Arrecifes, en Argentina, nos escriben desde sus respectivas euskal etxeas para dar cuenta de la celebración este próximo domingo, en Valparaíso, y en el de la próxima semana, en Arrecifes, de la festividad de Iñaki Deuna o San Ignacio, patrocinada por 'Euskaldunak Denak Bat', en el caso de Arrecifes, y por Eusko Etxea de la Quinta Región, en el caso de Viña-Valparaíso. Dantzaris, música vasca y bailables forman el programa, que en el caso de Arrecifes se verá completado por una actuación del grupo eúskaro local Maral, que interpreta parte de su repertorio en euskera.

Leer más...


La argentina Mariana Spallato Sáenz , seleccionada para realizar a partir de septiembre un master en la UPV-EHU

05/08/2009

Mariana Spallato Sáenz, vestida con su traje de dantzari En estos días, la crisis económica global es motivo de preocupación en muchos países de Europa y de América; Euskal Herria y Argentina no han quedado ajenas a esta realidad pero aun bajo estas condiciones y con el objeto de que su vínculo no se debilite, el sistema de becas que ofrece el Gobierno Vasco a la Diáspora sigue en vigencia. Gracias a ello, la argentina Mariana Spallato Sáenz realizará un master en la Universidad del País Vasco a partir del próximo mes de septiembre. 'Es una muy buena oportunidad para mi desarrollo profesional y mi vida personal. La maestría está muy vinculada con mi especialización; por otro lado, podré compartir vivencias con gente de diferentes partes del mundo y eso es muy enriquecedor', señala la dantzari de ascendiente bajonavarro.

Leer más...


Aprende a bailar los bailes Fandango y Arin-Arin por internet (videos), sin moverte de casa

05/08/2009

Josema Mendiola durante uno de los cursillos impartidos en EEUU (Foto nabasque.org) La web de NABO te ofrece la oportunidad de aprender a bailar Fandango y Arin-Arin mediante videos que muestran uno a uno sus pasos. De esta sencilla manera cualquiera puede tener en casa al instructor Josema Mendiola impartiendo clases de estos dos característicos bailes tradicionales vascos. Los videos pertenecen a un taller de bailes impartido este año en Estados Unidos por el dantzari donostiarra Josema Mendia. Los organizadores realizaron las grabaciones que muestran a Mendia explicando cada uno de los pasos a dar para poder bailar un Fandango o Arin-Arin.

Leer más...


El CV de la localidad bonaerense de Coronel Pringles se prepara para celebrar la Fiesta Anual del Inmigrante

04/08/2009

La vasca Soledad Pagalday, representante de Eusko Biltzar, fue Reina de las Colectividades en la edición de 2005 de la Fiesta del Inmigrante (foto Croma Producciones) El Centro Vasco 'Eusko Biltzar' de la localidad de Coronel Pringles, en la provincia argentina de Buenos Aires, se prepara, junto al resto de asociaciones representativas de sus respectivas colectividades, para celebrar el próximo 5 de septiembre una nueva edición de la Fiesta Anual del Inmigrante. El Club Rotario de Coronel Pringles y el Instituto Cultural de la Municipalidad, junto a las distintas colectividades, vienen preparando el festejo de esta fiesta de la que participa activamente la euskal etxea pringlense.

Leer más...


Cientos de vascos norteamericanos disfrutaron en Reno de la 30 Fiesta Vasca Anual de NABO (II)

04/08/2009

Brothers Andoni (left) and Patxi (right) Shortsleeve, from Salt Lake City, Utah were second, and Tori Barrenchea and Kevin Sarratea, from Reno, Nevada won the Junior Mus Tournament hold together with the Reno Basque Festival (photo EuskalKultura.com) Quizás una de las atracciones inusuales ofrecidas por el festival vasco de Reno de este año ha sido la participación en el mismo del grupo de payasos Txirri, Mirri y Txiribiton. El corresponsal de EuskalKultura.com que escribe estas líneas quedó gratamente sorprendido al comprobar cómo hubo quien acudió al festival con sus hijos específicamente para esta actuación. El domingo, una misa bilingüe euskera/inglés, oficiada por el pater vascoamericano Mike Lastiri, marcó un inicio de color, con bertsolaris, coro, dantzaris, txistulari y klika entre sus ingredientes. Tras la barbacoa popular, concursos y exhibiciones de diverso tipo pusieron fin a una jornada festiva de positivo balance.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia