24/01/2014

El Centro Vasco Gure Mendietakoak puso punto final al 2013 con una labor social voluntaria, en la que un grupo de socios visitó una localidad rural en el departamento de Caldas y realizó diversas actividades recreativas para los niños. La visita tuvo lugar el 20 de diciembre, y de acuerdo con la fecha, entre las propuestas del centro no faltó una recreación de Olentzero y su leyenda. Además, hubo juegos, cuentos, títeres, manualidades, cantos y bailes.
Leer más...
24/01/2014

¿Deseas consultar en la red cómo se dicen en español, francés, inglés... las palabras más usadas en euskera, o viceversa? ¿Deseas regalar a algún amigo o amiga de otra nacionalidad la posibilidad de adquirir un cierto vocabulario en euskera a partir de su propia lengua? La página web Hiztegitxoa.eu te ofrece de forma gratuita esa posibilidad, con el plus de poder imprimirte vocabularios básicos desde el euskera a cada una de esas 35 lenguas o viceversa. Por otro lado, Kike Amonarriz informa en Sustatu.com de una página web en la se selecciona una palabra en inglés y un mapa de Europa recoge, superpuesta sobre la zona geográfica en que se habla, cómo se dice esa palabra en cada una de las lenguas europeas.
Leer más...
23/01/2014

Argentina y el Cono Sur se hallan en pleno verano, pero en lo que al euskera se refiere no hay descanso entre sus alumnos y docentes más implicados. Por un lado, continúa (finalizará este viernes, seguido el sábado y domingo de otro curso) en San Nicolás, provincia de Buenos Aires, el Barnetegi de Verano, con alumnos/profesores de euskera de Brasil, Chile, Uruguay y Argentina. Tras el fin de semana, la capital federal acogerá el lunes en la sede de Euskaltzaleak una 'topaketa' (encuentro) de las que organiza habitualmente esta institución porteña, aunque en este caso bien especial: en su transcurso Euskaltzaleak (desde 1944 enseñando euskera en Buenos Aires) recibirá el Premio ENE 2013, que le fue concedido por Eusko Ikaskuntza el pasado 3 de diciembre.
Leer más...
23/01/2014

La cultura vasca va haciéndose poco a poco un hueco en la capital de Japón, gracias a la dedicación de la Euskal Etxea de Tokyo (TEE). El centro vasco ha llevado a cabo muchas actividades a lo largo del año, y el balance que realiza de este 2013 es muy positivo, según explica a EuskalKultura.com el miembro del TEE Hagio Sho. Una de las actividades más destacadas es la reactivación y renovación de su página web, que quedó inactiva tras el desastre de Fukushima. Desde el pasado mes de octubre vuelva a estar en marcha, informando de todas las actividades de esta euskal etxea.
Leer más...
22/01/2014
El Festival de Cine Vasco de Barcelona, organizado por la Euskal Etxea local, dará este año el salto a la gran pantalla, proyectando películas en los cines Girona de la capital catalana. Se trata de una importante apuesta del centro vasco, animado por la buena acogida que ha tenido este ciclo en anteriores ediciones. Ya está todo listo para la edición 2014, que será del 13 al 22 de febrero. Sin embargo, Euskal Etxea ha puesto en marcha una campaña de apoyo para reunir fondos que le ayuden a financiar este salto, a través de una plataforma de micromecenazgo.
Leer más...
22/01/2014

La Universidad de Oxford realizará en marzo una nueva edición del Foro de Estudios Ibéricos, en la que el euskera tendrá un lugar destacado por segundo año consecutivo, gracias al apoyo del Instituto Vasco Etxepare. La organización invita a lingüistas y expertos en este ámbito a participar en el foro presentando sus investigaciones. Quienes deseen hacerlo pueden enviar sus propuestas hasta el 31 de este mes. El tema central de esta edición es “Diversidad cultural y lingüística en la Península Ibérica”.
Leer más...
22/01/2014

El Centro Vasco Eusko Aterpea de la localidad argentina de General Rodríguez, en la provincia de Buenos Aires, he hecho público el listado de miembros que integrarán la nueva Comisión Directiva de la entidad, que asumirá el próximo 31 de marzo, para proceder en la reunión subsiguiente a transformar las vocalías electas en los distintos cargos a cubrir, por un mandato de dos años. Encabezan la lista Juan Itcea y Raúl Taretto, que repiten como presidente y vicepresidente, respectivamente.
Leer más...
21/01/2014

Esta tarde en Baiona, mañana miércoles en Donostia y el jueves 23 de enero en Bilbao, presentación del libro 'Vascos en Buenos Aires', editado este pasado mes de diciembre por la Administración de la capital federal argentina. Se encuentran para ello en Euskadi Claudio Avruj, subsecretario de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y Sara Pagola, delegada de Euskadi en Argentina, quienes junto a Asier Vallejo, director para la Comunidad Vasca en el Exterior del Gobierno Vasco realizarán la presentación.
Leer más...
21/01/2014

¿Eres un creador en artes escénicas, música, literatura, artes plásticas y audiovisuales y buscas espacio, tiempo e inspiración para dar rienda sueltas dar rienda suelta a tu creatividad? El Instituto Etxepare y Donostia 2016 te dan la oportunidad de hacerlo con tres becas de residencia artística en Wroclaw. La ciudad polaca compartirá con Donostia la capitalidad cultural europea en 2016, y estas becas forman parte de los proyectos de colaboración e intercambio cultural puestos en marcha de cara a estos eventos. Las residencias tendrán lugar en junio o julio de este año y están dotadas de una retribución de 2.000 euros, además de gastos de viaje, residencia y manutención. El plazo de solicitud está abierto hasta el 28 de febrero de 2014.
Leer más...
03/01/2014

Como cada año por estas fechas, EuskalKultura.com deja por unos días de emitir su boletín para concentrarse en labores internas, imprescindibles también para la marcha de la publicación. Nuestra redacción central se halla en Donostia y al caer este año el día de San Sebastián, 20 de enero, en lunes, será feriado en la ciudad, de modo que la emisión del boletín se reanudará el 21 de enero. Entre tanto, estaremos a tu disposición en los teléfonos y direcciones de mail habituales. Urte berri on! (Feliz Año Nuevo)
Leer más...