euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Los dantzaris de 'Meakako Adixkideak' y 'Mutxiko' cierran su gira argentina actuando ante doscientas personas

02/09/2008

Los dantzaris de Meakako Adixkideak y Mutxikoak en su actuación en Buenos Aires (fotos EuskalKultura.com) Los grupos 'Meakako Adixkideak' (Irún) y 'Mutxiko' (Hendaia) cerraron en Buenos Aires su gira por Argentina, con un gran espectáculo al que asistieron dos centenares de personas, auspiciado por Iparraldeko Euskal Etxea-Centro Vasco Francés, Euskaltzaleak y Eusko Kultur Etxea de la capital porteña. Ambos grupos pusieron así un colofón magnífico a un sueño largamente acariciado, el de actuar ante la Diáspora vasca. “Teniendo en cuenta que quizás para algunos éste sería el último viaje, nos animamos”, explicaron los directores de ambos grupos, Mirari Dambolenea y Joxemi Aranburu Otegi. El recorrido por Argentina se inició en Mendoza, y tras pasar por San Juan, Córdoba y Paraná, concluyeron en Buenos Aires, desde donde regresaron a Euskal Herria, muy satisfechos con la experiencia.

Leer más...


Tangos, solidaridad con los niños y plantación de un roble en el Centro Vasco Beti Aurrera de Chivilcoy

02/09/2008

Los dantzaris y socios de la euskal etxea reunidos en la plantación del roble (foto Chivilcoy EE) La Euskal Etxea de Chivilcoy celebró el pasado mes de agosto el 25 aniversario de su fundación, fecha que conmemoró con una serie de actividades sociales, culturales y solidarias. Buena parte de los actos se centraron en el pasado 16 de agosto, con la plantación de un roble y la visita al centro Cáritas de la parroquia de San Cayetano, para ofrecer una merienda a los niños de la comunidad. Por último, el viernes 22 la sede de la euskal etxea fue escenario de la tradicional Tanguería, en la que se dieron cita cerca de 150 personas para bailar tangos.

Leer más...


Actividades culturales darán comienzo este viernes al Encuentro de Centros Vascos Europeos y Mundial de Mus en Barcelona

02/09/2008

La cantante vasca Maddi Oihernat actuará el sábado en la Euskal Etxea Una buena parte de la Diáspora vasca centrará estos días su mirada en Barcelona, donde a partir del viernes se celebrarán dos actos como el II Encuentro de Centros Vascos Europeos y el Campeonato Mundial de Mus de Colectividades Vascas. Ambos eventos prometen reunir en la capital catalana a numerosos representantes de la Diáspora, convirtiéndose en un marco privilegiado para estrechar lazos entre distintas colectividades y potenciar nuevos proyectos. La Euskal Etxea de Barcelona ha organizado un intenso programa cultural para arropar estos eventos, comenzando con las actuaciones del tenor Iosu Yeregui y la cantante suletina Maddi Oihenart este fin de semana.

Leer más...


El músico Juan Mari Beltrán comienza este sábado en Montevideo una gira por Uruguay y Argentina

01/09/2008

El músico e investigador vasco Juan Mari Beltrán Juan Mari Beltrán, reconocido investigador, promotor y uno de los iconos más importantes de la música de Euskal Herria, arrancará este fin de semana una gira por Uruguay y Argentina, en la que actuará en varios centros vascos. El tour, que ha sido organizado con la ayuda económica que ofrece el Gobierno Vasco para realizar giras culturales, le llevará a Montevideo, Chivilcoy, Arrecifes y Buenos Aires. Beltrán presentará sus discos ‘Orhiko Xoria’ y ‘Arditurri’, con el apoyo de los músicos Aitor Beltran, Ander Barrenetxea, Andoitz Antzizar, Jasone Camara, Miriam Atxaerandio, Iñigo Campos e Ixiar Uria.

Leer más...


La Euskal Etxea de Miami arranca el nuevo curso con el objetivo de ofrecer clases de euskera y euskal dantza

01/09/2008

Miembros del Centro Vasco durante la celebración de la fiesta de San Ignacio (foto Miamiko Euskal Etxea) Los vascos de Miami integrados en torno a la Euskal Etxea de esta ciudad norteamericana podrán muy pronto asistir a clases de euskera y euskal dantzak. Ese es al menos el objetivo de los responsables del centro, que en su apuesta por difundir y promover la cultura vasca han fichado a dos jóvenes irakasles o profesoras, dispuestas a hacerse cargo del empeño. Además, la euskal etxea continúa celebrando diversas actividades sociales y culturales, como fue la reciente fiesta de San Ignacio, en honor al patrón de Bizkaia y Gipuzkoa.

Leer más...


La Euskal Etxea Unión Vasca de Bahía Blanca, en Argentina, abrió sus puertas al teatro

01/09/2008

Los componentes del grupo Gure Antzerki, tras una función en diciembre de 2007 Hace cinco años Miguel Mendiondo, director y profesor de teatro, pidió a la euskal etxea bahiense un lugar para generar un taller de teatro. La Comisión de Cultura de la casa no tardó en aceptar la propuesta y desde entonces el grupo ha ido creciendo. En la actualidad, Gure Antzerkia ya lleva una importante cantidad de obras presentadas y tiene proyectos para realizar otras tantas. Con el lema de que “hay que sembrar el suelo que se quiere ver florecer”, el grupo y su director no dejan de trabajar en nuevas ideas que los comprometen con trabajos actuales y de gran proyección hacia el futuro.

Leer más...


SPRI se refuerza en EEUU con una oficina que apoyará a las empresas vascas que se instalen en Pensilvania

29/08/2008

La ciudad norteamericana de Filadelfia, en Pensilvania, será sede de la nueva oficina de SPRI Este lunes, 1 de septiembre, se inaugurará en Filadelfia la segunda oficina de la Sociedad para la Promoción y Reconversión Industrial (SPRI) en territorio estadounidense, que tendrá el objetivo de impulsar la instalación de empresas vascas en este país. La oficina o 'Euskarri' complementa así la labor de la sede permanente de SPRI en Chicago. El nuevo centro ayudará temporalmente a las empresas vascas en los primeros pasos de su instalación en EEUU. SPRI cuenta con otros dos centros Euskarri en el mundo, en Shanghai, China, y en Wroclaw, Polonia.

Leer más...


'Semana Vasca 1945'; los comienzos del Denak Bat de Mar del Plata, de la mano de Laura Echezarreta y Mauro Vitullo

29/08/2008

Miembros fundadores y otros miembros históricos de Denak Bat durante el homenaje que se les tributó en el año 2005 'Luego de varios años de una presencia no institucionalizada en la ciudad de Mar del Plata, los vascos logran formar su propio Centro en el año 1943, dándole mayor sustancia al “vasquismo” a nivel local. Se lo denominó Denak-Bat, que en lengua eusquérica significa “todos unos”. El objetivo que los convocaba era “…la preservación y difusión de la cultura vasca a través de manifestaciones musicales y lingüísticas” (1) . ¿Por qué sintieron esa necesidad de preservar y difundir su cultura? ¿Creían que podía fundirse con las costumbres y la cultura argentina? ¿A través de las diversas manifestaciones culturales, podrían revivir la identidad quizás desdibujada?'. Así comienza el artículo de Laura Echezarreta y Mauro Vitullo sobre el nacimiento del Denak Bat y de la Semana Vasca en Mar del Plata, que los autores comparten con los lectores de EuskalKultura.com.

Leer más...


Un grupo de músicos recorre la costa de Labrador recordando la historia de los balleneros vascos

28/08/2008

Vista de Red Bay, donde se instalaron los balleneros vascos en los siglos XVI y XVII (foto Parks Canada/Michael Burzynski) La experiencia de los pescadores vascos que durante el siglo XVI faenaron en las costas de Red Bay, en Canadá, ha sido convertida en música de la mano de un grupo de artistas locales, en el CD ‘Remembering the Red Bay Basques’ (Recordando a los Vascos de Red Bay). La impulsora del proyecto, la cantante Shirley Montague, desarrolló la idea al conocer la expedición Apaizac Obeto, un grupo euskaldun que en 2006 recorrió estas costas en una reproducción de las txalupas históricas. Montague ha declarado sentirse fascinada por esta parte de la historia de su país, que cree que ha sido arrinconada recientemente en favor de la de otras culturas. El CD es su manera de devolverle protagonismo y contar las aventuras de aquellos pescadores vascos, a través del lenguage de la música y la canción. Esta noche ofrecerán un concierto en el Heritage Theatre de Woody Point.

Leer más...


El documental sobre el grupo Berri Txarrak ‘Zertarako Amestu’ participa en el Festival de Portobello, Londres

28/08/2008

Concierto de Berri Txarrak en el festival ViñaRock 2008, en Albacete La experiencia del grupo lekunberritarra Berri Txarrak durante su gira internacional de tres años, podrá verse mañana en el Festival de Cine Internacional de Portobello, a través del documental ‘Zertarako Amestu’ (¿Para qué soñar?). El filme, dirigido por Ibon A. Totorika sigue a los tres componentes del grupo en la larga gira de conciertos del disco ‘Jaio.Musika.Hil’. Euskalkultura.com ha entrevistado al grupo que rememora conciertos multitudinarios como la inauguración del festival FujiRock, en Japón, y la decisión del bajista Mikel Lopez, ’Rubio’, de dejar el grupo, mientras se concentran en la elaboración de nuevos temas.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia