euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Los vascos de Tucumán, presentes por segundo año consecutivo en la Feria de Colectividades de Yerba Buena

22/12/2011

De izquierda a derecha, grupo de chicas vascas tucumanas que representaron a la colectividad euskaldun: Eskerrik asko a Araceli, Micaela, Isabella, Caterina y a Iara, así como a la reina de la institución, Anghela Gambini Astigarraga (foto EE) La localidad argentina de Yerba Buena, en la provincia de Tucumán, celebraba este pasado 3 de diciembre la segunda edición de su Feria de Colectividades. Tras el éxito del 2010, la iniciativa volvió a invitar a diferentes colectividades, entre ellas a la andaluza, alemana, boliviana, japonesa, árabe, sarda, piamontesa, friulana, veneta, lazia y criolla, así como a la euskalduna. El encuentro se llevó a cabo en la Plaza Marcos Paz de esta ciudad de la localidad tucumana y, según balance de los responsables, a pesar de lo inclemente del tiempo, contó con la participación de alrededor 2.500 visitantes.

Leer más...


La Universidad Boise State, en Idaho, busca un director o directora para su Programa de Estudios Vascos

22/12/2011

Campus de la Universidad Estatal de Boise La Universidad Estatal de Boise (EEUU) mantiene abierta una oferta de empleo destinada a cubrir el puesto de Director o Directora de su Programa de Estudios Vascos. La duración del contrato es de un año, pero con vistas a ser renovado. Los candidatos deben acreditar una licenciatura en Historia y experiencia en la enseñanza en Estudios Vascos. Es necesario el dominio del inglés y se valorará tener amplios conocimientos de euskera, castellano o francés. Boise State creó en 2005 un Programa de Estudios Vascos, y en 2007 inauguró su Basque Studies Center.

Leer más...


Abierta la convocatoria de ayudas a Centros Vascos para el año 2012; solicitudes hasta el 29 de febrero

21/12/2011

Centro Vasco de Necochea, en Argentina Eusko Jaurlaritza ha publicado en el Boletín Oficial la convocatoria de subvenciones a los Centros Vascos-Euskal Etxeak para el año 2012. En esta ocasión el importe global de los recursos económicos destinados a la presente convocatoria asciende a la cifra de 1.234.667 euros. Los programas y actividades que para los que se soliciten estas ayudas habrán de materializarse durante el ejercicio 2012, debiendo estar culminados en todo caso a 31 de diciembre. El plazo de presentación de solicitudes finalizará el 29 de febrero de 2012.

Leer más...


Eusko Etxea de Nueva York se llenó de amigos para celebrar el Día de Santo Tomás y recibir a Olentzero

21/12/2011

Olentzero repartió regalos y sonrisas entre los txikis de Eusko Etxea de NY (fotos Koitz) Hoy es Santo Tomás, tradicional día de fiesta, que en algunos lugares de Euskal Herria se celebra alrededor del mercado navideño y del consumo de txistorra. Eusko Etxea de Nueva York celebró la fiesta el pasado fin de semana, con un sonoro éxito, y congregó a mucha gente en su sede de Brooklyn. Asistió asimismo Olentzero, que logró atraer a un nutrido grupo de txikis y a sus padres, mientras que el reclamo de la feria de Santo Tomás hizo lo propio con los jóvenes y no tan jóvenes de la entidad, que prolongaron la fiesta hasta la madrugada. Hubo talos y pintxos de txistorra; además de sidra y vino de Rioja cedido por el restaurante Txikito y un Olentzero de barba blanca interpretado con estilo por Iban Ubarretxena.

Leer más...


Keiko Suzuki: "Al estudiar euskera encontré por primera vez un aire a mi país en Europa"

21/12/2011

La japonesa Keiko Suzuki vive en Euskal Herria desde hace 12 años (foto Argia.com) La japonesa Keiko Suzuki llegó por primera vez a Euskal Herria para estudiar Filología Hispanica en Universidad de Navarra. Tras terminar los estudios y volver a su país, regresó y se casó con un navarro. Hace doce años, cuando nacieron sus hijas gemelas, decidió empezar a estudiar euskera para poder ayudarlas en sus estudios. Hoy en día es profesora de japonés en la Escuela Oficial de Idiomas y hace un año presentó en la Feria de Durango el libro 'Maitasunezko oihua, munduaren erdian', traducido del japonés junto a Inma Errea. El semanario Argia la ha entrevistado en un artículo en euskera que resumimos a continuación.

Leer más...


El programa Basque Stage permite a jóvenes cocineros del mundo trabajar con Martín Berasategui

21/12/2011

Los cocineros seleccionados comenzarán en enero a trabajar con Martín Berasategui (foto BasqueStage.com) A partir del mes de enero dos jóvenes cocineros, Ruth Selby y Elisha Ben-Haim, comenzarán una estadía de seis meses en Donostia, en la que trabajarán y se formarán con el cocinero vasco Martín Berasategui. Son los ganadores de la tercera edición de la beca 'Basque Stage', que impulsan un grupo de profesionales de la restauración de Euskal Herria y EEUU. El programa es un proyecto educativo del ámbito gastronómico que busca la formación de jovenes profesionales de la cocina y el reconocimiento de la élite culinaria vasca en el mundo. Está abierto a jóvenes de todo el mundo.

Leer más...


Barnetegi de Verano, previsiones para el plan 2012-2015 y exámenes de 1, 2 y 3 nivel de la mano de FEVA y HABE

21/12/2011

Alumnos y profesores del barnetegi de invierno en Trenque Lauquen (foto EuskalKultura.com) El plan cuatrienal de euskera comenzado en 2008 ya está llegando a su fin. El grupo de alumnos/profesores que tuvo su primer curso intensivo en julio de ese año en Arrecifes (Argentina), tendrá su último barnetegi del 21 al 28 de enero en la ciudad de Tandil. La organización del curso, que cuenta con el auspicio de HABE y FEVA, estará a cargo también del centro local Gure Etxea, que ofrecerá sus instalaciones para el dictado de clases. De cara al futuro, desde FEVA se están evaluando las necesidades de las euskal etxeas en relación a la formación de nuevos profesores. Por último, esta semana la Federación hizo pública la convocatoria para aquellas personas que quieran acreditar su nivel de euskera, mediante evaluaciones que se tomarán en Argentina en el próximo mes de julio.

Leer más...


Fin del ciclo 2011 y primeros pasos en la construcción de la sede propia en el Centro Vasco Hegoalde Argentinarra

20/12/2011

Alumnos del taller de literatura organizado por Hegoalde Argentina en la inauguración del ciclo Un abanico de variadas actividades se desarrolló a lo largo de este año en la localidad de Río Gallegos, en la provincia patagónica argentina de Santa Cruz, de la mano de la casa vasca más austral del mundo. Entre otras propuestas y conjuntamente con el Centro Cultural Discepolín y la Cooperativa de Artesanos, se llevaron a cabo talleres de guitarra, literatura y artesanías. Los campeonatos de paleta también contaron con una muy buena recepción entre los aficionados. En el marco de una rueda de prensa ofrecida por la euskal etxea, la responsable del área de cultura Martha Goyheix comentó la participación de la entidad en la Semana Vasca de Necochea y el comienzo de los trabajos en el terreno donde se levantará la sede del centro vasco, en el predio ubicado sobre la ruta 3.

Leer más...


Héctor Altamira, presidente del CV de Saladillo, presenta balance y proyectos para el 2012 en la prensa local

20/12/2011

Héctor Altamira, presidente del Centro Vasco Itxaropen de Saladillo, en la argentina provincia de Buenos Aires (foto InfoSaladillo.com.ar) El presidente del Centro Vasco Itxaropen de Saladillo, en la provincia argentina de Buenos Aires, ha realizado esta pasada semana en las páginas del rotativo local ABC un balance del año que ahora concluye y una exposición de proyectos para el 2012. Reproducimos aquí el artículo, en el que Héctor Altamira señala el avance de las obras de construcción de la nueva sede, que prevé se inaugure en 2012 o 2013, la recuperación del grupo de baile y la reanudación de las charlas de cocina y cursos varios, a lo que ayudará la progresiva finalización de las obras de la sede. En cuanto al bono contribución, que sorteaba un viaje al País Vasco, resultó agraciado el número 056, correspondiente a Julio Wright, quien tendrá que indicar en qué fechas de 2012 desea viajar a Euskal Herria.

Leer más...


Olentzero adelantó su visita a los txikis de Sydney, invitado por el Centro Vasco Gure Txoko

20/12/2011

Los chicos y chicas de Gure Txoko 'alucinaron' con Olentzero (foto SydneyEE) Es sabido que Olentzero suele trabajar la noche del 24 de enero, repartiendo regalos a los niños y niñas de Euskal Herria, pero estos días está realizando horas extras en varios lugares del mundo donde también hay txikis euskaldunes, respondiendo a la llamada de las euskal etxeak. El pasado 11 de diciembre estuvo en Australia, invitado por el Centro Vasco Gure Txoko. Los vascos de Sydney se reunieron como cada año en el Centennial Park y allí estuvieron los más pequeños, nerviosos e ilusionados, esperando la llegada del carbonero, que Olentzero llegó y repartió muchos regalos, ante el asombro de los txikis, y jóvenes y mayores disfrutaron de una bonita jornada al aire libre en el verano australiano.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia