03/11/2006

Tras visitar Uruguay y Chile, el viceconsejero vasco de Cultura, Patxi Baztarrika, acompañado por Lorea Bilbao, directora responsable del programa de lectorados de euskera y cultura vasca en las universidades del mundo, se encuentra estos días en Argentina, donde hoy será recibido en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) por Enriqueta de la Rosa, Directora de Relaciones Internacionales de la UNLP. Desde Argentina Baztarrika y Bilbao partirán hacia México, al objeto de renovar el convenio entre el Departamento vasco de Cultura y la Universidad Nacional Autónoma de México, todo ello en el contexto de la creación en los próximos meses del Instituto Etxepare, entidad oficial que coordinará a partir de su surgimiento la acción internacional del Gobierno Vasco en materia de euskera y cultura vasca.
Leer más...
03/11/2006

La Fundación Sancho el Sabio, el principal centro de documentación sobre la historia y cultura vasca de Euskal Herria, pone sus archivos al alcance de todo el mundo, gracias a su renovada página web. Investigadores y personas interesadas pueden acceder ya a 230.000 registros bibliográficos y ver 1,6 millones de imágenes digitales, entre otros materiales. Carmen Gómez, directora de la Fundación, invita a los vascos del mundo a conocer y utilizar los fondos del centro. 'Una de mis primeras labores tras la reforma fue comunicarla a los centros vascos del mundo, porque el objetivo de nuestro trabajo es poner la información a disposición de las personas que desde cualquier lugar del mundo se interesen por la cultura vasca', explica.
Leer más...
03/11/2006

La localidad argentina de Rauch, en la provincia de Buenos Aires, se convertirá este domingo en la sede de la Primera Reunión de la Familia Salsamendi. El encuentro reunirá a los descendientes del matrimonio formado por Miguel Antonio Salsamendi, nacido en 1846 en Bidania, Gipuzkoa, y María Dolores Sarasti, natural de la vecina Asteasu. El estudio genealógico de la familia, impulsado por Nelly Arotçarena y Silvia Salsamendi, ha permitido remontar los orígenes de la familia hasta 1700, ubicando a 310 descendientes argentinos de la pareja. Muchos de ellos se conocerán por primera vez este domingo, en un encuentro que promete ser emotivo.
Leer más...
03/11/2006

El cantautor portugalujo Joseba Gotzon se encuentra ya en la Argentina, donde ha dado comienzo a una gira internacional que le llevará a recorrer en los próximos días varias localidades del país austral y de Brasil. El músico vasco presentará su último trabajo, titulado 'Gris', noveno de su carrera. El cedé reúne una colección de canciones compuestas entre los años 1984 y 2006 en las que trata temas como el amor, las reflexiones personales y denuncias las guerras, tanto ilegales como legales.
Leer más...
02/11/2006

La compañía Theatre du Versant, con base en Biarritz, ha puesto en marcha un ambicioso proyecto de coproducción internacional que arrancará el próximo mes de enero. Se trata de la obra 'Diaspora Bidaian', que desarrollará el zuberotarra Pier Pol Berzaitz, músico y compositor de pastorales. La obra tratará sobre la Diáspora vasca y se realizará con actores de EEUU, Québec, Argentina, Venezuela y Chile. Theatre du Versant organizará a lo largo del 2007 talleres teatrales en estos países, a la búsqueda de actores con los que desarrollar el trabajo, que espera estrenar el año 2008. La compañía invita a los interesados a contactar con ellos y participar en esta experiencia única.
Leer más...
02/11/2006

El Centro Vasco Beti Aurrera de Chivilcoy visitó el pasado 21 de octubre el Centro de Ancianos de San José, situado en la propia localidad chivilcoyana, en una jornada de entretenimiento y difusión entre los más mayores de la cultura vasca. En la visita se relató a los mayores la historia del 'Beti Aurrera', así como aspectos de la de Euskal Herria, y los dantzaris de la entidad vasca ofrecieron una exhibición. La jornada finalizó con una merienda amenizada por historias y relatos sobre las distintas procendencias de los allí reunidos. Por otro lado, la entidad vasca chivilcoyana ha anunciado su participación este próximo fin de semana en el II Encuentro de Colectividades de Chivilcoy.
Leer más...
02/11/2006

El viceconsejero de Política Lingüística del País Vasco, Patxi Baztarrika, destacó en un seminario ofrecido en la Universidad Católica de Temuco, en Chile, que dos de los elementos claves para el proceso de la revitalización lingüística que se ha logrado en su nación se centran en el compromiso gubernamental y social con la diversidad de lenguas y, además, en considerar a la lengua como un factor de identidad del pueblo. Reproducimos el artículo que sobre la intervención de Baztarrika publica el semanario 'Presencia del Sur' de la Universidad Católica de Temuco.
Leer más...
02/11/2006

Al igual que otras 21 poblaciones vascas, la localidad guipuzcoana de Eibar ofrece a los extranjeros o a los descendientes de vascos que retornan a la villa la posibilidad de realizar uno de los cursos de acogida lingüística Aisa, preparados bajo la dirección técnica de HABE. Acercar a las personas que llegan una mejor posibilidad de integrarse a través de un primer barniz y conocimiento sobre la realidad cultural y lingüística del país es el objetivo de este programa que se inició hace dos años en Aplicación del Plan Vasco de Inmigración. Sobre todo en el caso de los latinoamericanos, intenta responde a la sorpresa por parte de algunos, que esperaban encontrarse en Hegoalde una tierra con la que compartían la lengua, aunque en verdad eso no deja de ser una realidad a medias. Félix Morquecho firma el artículo en El Diario Vasco.
Leer más...
01/11/2006

Recuerdos de largos años dedicados al pastoreo en las montañas de EEUU, el primer viaje en avión, la añoranza del hogar... son algunas de las historias que reúne Bortzirietako artzainak Ameriketan. El libro y DVD, publicado por el Ayuntamiento de Lesaka, ha sido elaborado por la periodista Goizalde Urdanpilleta, con la colaboración de Lander Santamaría y Laura Yanci. Esta última, concejal del ayuntamiento de Lesaka e hija ella misma de un pastor que trabajó 22 años en EEUU, declara haber impulsado la edición de este libro como homenaje a estos hombres y mujeres que afrontaron la aventura de viajar al Lejano Oeste en busca de un futuro mejor.
Leer más...
01/11/2006

El grupo euskaldun Bide Ertzean ha sacado a la luz su último trabajo musical, 'Non dira', basado en las distintas historias y hechos ocurridos durante la guerra de 1936. El interés por esta guerra se encendió debido a que pese a haber nacido mucho después, los integrantes de Bide Ertzean han vivido repercusiones en su propia familia: un bisabuelo fusilado y un abuelo detenido, trasladado a un campo de concentración y posteriormente desaparecido. Canciones nuevas para una guerra lejana en el tiempo, pero no en la memoria.
Leer más...