euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Una tesis doctoral defenderá hoy lunes en Vitoria que en euskera el orden natural es SOV (sujeto-objeto-verbo)

06/11/2006

De izquierda a derecha y de arriba abajo, los investigadores Beatriz Fernandez, Adam Zawiszewski, Itziar Laka, Arantzazu Elordieta, Mari Jose Ezeizabarrena y Kepa Erdozia (foto UPV-EHU) La tesis, presentada por el doctorando Kepa Erdozia Uriarte, defiende que 'viendo que los elementos cambiados de sitio en la frase intensifican su complejidad sintáctica, y viendo asimismo que la complejidad sintáctica incrementa la carga del procesado, en lengua vasca el orden de palabras que menor esfuerzo exige para procesar es SOV (sujeto-objeto-verbo)', según señala una nota hecha pública por el departamento de Lingüística y Estudios Vascos del campus alavés de la Universidad del País Vasco.

Leer más...


Encuentran en Donostia a los herederos de Antonia Ordozgoiti, que dejó 210.000 euros sin testar en Canadá

06/11/2006

Antonia Ordozgoiti Urrutia nació en Tolosa, Gipuzkoa en el año 1912 Un e-mail enviado al ayuntamiento de Leitza destapaba hace unas semanas el asunto: un banco alemán buscaba a los herederos de Antonia Ordozgoiti Urrutia, fallecida hace dos años en Canadá. A su muerte, Antonia dejó sin testar 300.000 dólares (210.000 euros), a los que ahora buscaba dueño el Hoerner Bank a través de su representante el abogado John Frith. Tras varios días de búsqueda, en los que la noticia se ha publicado en diversos medios, creando cierta expectación, Frith ha confirmado a EuskalKultura.com que ya se ha hallado a los herederos, residentes en Donostia-San Sebastián.

Leer más...


Nueve empresas vascas viajan a Londres junto a Emakunde para conocer experiencias de igualdad en aquel país

06/11/2006

Leer más...


Repaso mediante un reportaje fotográfico (I) de la recién concluida Semana Nacional Vasca Argentina de Córdoba

04/11/2006

Ibarretxe durante su encuentro en Córdoba con la colectividad vasco-argentina (foto Jon Bernárdez) Efectuamos en las siguientes líneas una crónica general en imágenes de la Semana Nacional Vasca de la Argentina, concluida el pasado domingo en la ciudad de Córdoba, capital de la provincia argentina del mismo nombre. Recordemos que la Euskal Astea (Semana Vasca) constituye la convocatoria de encuentro anual más relevante que FEVA, a través cada año de una euskal etxea diferente, realiza a la colectividad argentino-vasca para reunirse, compartir momentos, intercambiar experiencias e información y disfrutar de unos días unidos por un programa de actos relacionado con Euskal Herria y la cultura vasca.

Leer más...


Tercera parte (y III) del reportaje fotográfico sobre la Semana Nacional Vasca Argentina 2006 de Córdoba

04/11/2006

Cada Semana Vasca en Argentina, independientemente del año o el lugar en que se produzca, concluye en domingo, celebrando, además del tradicional banquete de hermandad, un gran desfile de dantzaris en el que jóvenes y grupos de baile llegados de los centros vascos más alejados entre sí del país confluyen y se hacen uno a través de esa especial forma de identificación y adhesión al espíritu y la comunidad vasca que constituye la danza. La Semana Nacional Vasca 2006 no constituyó una excepción y albergó en un tramo expresamente cortado para ello de la Avenida Irigoyen de Córdoba un expectacular desfile, del que damos acá cuenta a través de las imágenes captadas por nuestra cámara.

Leer más...


Segunda parte (II) del reportaje fotográfico en torno a la Semana Nacional Vasca Argentina 2006 de Córdoba

04/11/2006

La Semana Vasca contó también con representantes de la vecina Uruguay, de la mano del Centro 'Haize Hegoa' de Montevideo (foto EuskalKultura.com) Junto a la parte institucional, que vinculó al lehendakari y a la representación vasca local y europea con las autoridades de la ciudad y la provincia de Córdoba, la Semana Nacional entró verdaderamente en ebullición cuando vascoargentinos llegados desde provincias y localidades de todo el país acudieron al llamado realizado por el 'Gure Txokoa' cordobés y FEVA e inundaron con sus bailes, cantos, kalejiras y en general su presencia y buen humor las calles y los diversos recintos de la ciudad en los que el programa situó las diferentes citas de la Semana Vasca.

Leer más...


El grupo donostiarra La Oreja de Van Gogh gana el Grammy Latino 2006 al mejor álbum pop, por 'Guapa'

04/11/2006

Los componentes del grupo La Oreja de Van Gogh El grupo La Oreja de Van Gogh resultó la vencedor en la categoría de Mejor Álbum Vocal Pop Dúo o Grupo de los Grammy Latino 2006, los principales galardones de la música latina de los Estados Unidos. Su último trabajo, el álbum 'Guapa', ha sido reconocido con este galardón, que sin duda se convertirá en un importante espaldarazo en su expansión por el mercado norteamericano. Los donostiarras asistieron a la ceremonia de entrega en Nueva York y recogieron su premio de manos de la cantante española Rosario y el grupo de reaggetón Calle 13, dedicando el premio a 'la comunidad latina de EEUU, que trabaja y lucha por seguir adelante'.

Leer más...


Continúa la gira americana del viceconsejero Baztarrika, que se reúne hoy en La Plata con miembros de la UNLP

03/11/2006

Patxi Baztarrika y Lorea Bilbao (en el centro) en el transcurso de su visita a la Universidad Católica de Valparaíso, previa a su llegada a la Argentina Tras visitar Uruguay y Chile, el viceconsejero vasco de Cultura, Patxi Baztarrika, acompañado por Lorea Bilbao, directora responsable del programa de lectorados de euskera y cultura vasca en las universidades del mundo, se encuentra estos días en Argentina, donde hoy será recibido en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) por Enriqueta de la Rosa, Directora de Relaciones Internacionales de la UNLP. Desde Argentina Baztarrika y Bilbao partirán hacia México, al objeto de renovar el convenio entre el Departamento vasco de Cultura y la Universidad Nacional Autónoma de México, todo ello en el contexto de la creación en los próximos meses del Instituto Etxepare, entidad oficial que coordinará a partir de su surgimiento la acción internacional del Gobierno Vasco en materia de euskera y cultura vasca.

Leer más...


La mayor biblioteca de cultura vasca a tan sólo un klik de distancia, en la página de la Fundación Sancho el Sabio

03/11/2006

La sede actual del Palacio Zulueta, en el paseo virtual que ofrece la página de la Fundación La Fundación Sancho el Sabio, el principal centro de documentación sobre la historia y cultura vasca de Euskal Herria, pone sus archivos al alcance de todo el mundo, gracias a su renovada página web. Investigadores y personas interesadas pueden acceder ya a 230.000 registros bibliográficos y ver 1,6 millones de imágenes digitales, entre otros materiales. Carmen Gómez, directora de la Fundación, invita a los vascos del mundo a conocer y utilizar los fondos del centro. 'Una de mis primeras labores tras la reforma fue comunicarla a los centros vascos del mundo, porque el objetivo de nuestro trabajo es poner la información a disposición de las personas que desde cualquier lugar del mundo se interesen por la cultura vasca', explica.

Leer más...


La descendencia argentina de la familia Salsamendi se reunirá por primera vez este próximo domingo en Rauch

03/11/2006

Los dantzaris del Centro Vasco Gure Txokoa de Rauch participarán del encuentro de los Salsamendi La localidad argentina de Rauch, en la provincia de Buenos Aires, se convertirá este domingo en la sede de la Primera Reunión de la Familia Salsamendi. El encuentro reunirá a los descendientes del matrimonio formado por Miguel Antonio Salsamendi, nacido en 1846 en Bidania, Gipuzkoa, y María Dolores Sarasti, natural de la vecina Asteasu. El estudio genealógico de la familia, impulsado por Nelly Arotçarena y Silvia Salsamendi, ha permitido remontar los orígenes de la familia hasta 1700, ubicando a 310 descendientes argentinos de la pareja. Muchos de ellos se conocerán por primera vez este domingo, en un encuentro que promete ser emotivo.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia