euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Teatro en euskera: lectura de la obra 'Badago ala ez dago?' esta tarde en el Festival de Teatro de Buenos Aires

13/10/2009

Cartel de promoción del Festival Un elenco del Centro Laurak Bat de Buenos Aires leerá esta tarde en el seno del VII Festival Internacional de Teatro de la capital argentina, en su versión original en euskera, la obra 'Badago ala ez dago?' (¿Existen o no?), de Yolanda Arrieta. Se trata de una dinámica comedia que habla sobre el destino, ambientada en un entorno de brujas y conjuros que enlaza directamente con el mundo de la rica tradición oral vasca de tema mágico y brujeril. Contactada por EuskalKultura.com, la autora, que tiene familiares en Tostado, Santa Fe, se ha mostrado sorprendida e ilusionada por la presentación porteña. Será a las siete de esta tarde en la Biblioteca Martín del Barco Centenera, con entrada libre y gratuita.

Leer más...


El Centro Vasco 'Itxaropen' de Saladillo reunió a socios y amigos en el 11 aniversario de su fundación

12/10/2009

Vista del Salón Paulo VI durante el festejo del 11 Aniversario de la fundación de 'Itxaropen' (foto ABC-Saladillo) Tras postergar su fecha tradicional debido a las medidas adoptadas por la gripe A, el Centro Vasco 'Itxaropen' de la localidad argentina de Saladillo, en la Provincia de Buenos Aires, festejó el pasado sábado el 11 aniversario de su fundación. Un ambiente de hermanad vasco-argentina presidió el encuentro, en el que los asistentes degustaron, como no podía ser de otro modo, un postre especial con la inscripción "11 Aniversario, Centro Vasco Itxaropen". El nuevo presidente de la entidad, Héctor Altamira, agradeció a los presentes su apoyo y su presencia, al tiempo que explicó los planes y la agenda de Itxaropen para las próximas fechas.

Leer más...


Publicada la resolución de HABE para ayudas a cursos de euskera en Centros Vascos-Euskal Etxeas 2009-2010

12/10/2009

Portada de la Resolución del Director General de HABE

Leer más...


El programa radial 'Presencia Vasca' de Paraná entrevista este domingo a la Delegada Elvira Cortajarena

10/10/2009

Elvira Cortajarena, en la rueda de prensa previa a su incorporación a la Delegación de Euskadi en Argentina (foto EuskalKultura.com) El programa radial 'Presencia Vasca', que se irradia semanalmente desde la ciudad de Paraná, en la provincia argentina de Entre Ríos, entrevistará este domingo a Elvira Cortajarena Iturrioz, la nueva delegada de Euskadi en la Argentina. La representante arribó al país tras su nombramiento por el Gobierno Vasco, tras renunciar a su banca como diputada socialista por Gipuzkoa en el Congreso español, que ocupaba desde hace casi 14 años. Dotada de una amplia experiencia política y en cuestiones relacionadas con los derechos cívicos y el bienestar social, Cortajarena es la persona elegida por el Lehendakari López para sustituir en el cargo a Marieli Díaz de Mendibil, nombrada por el anterior ejecutivo de Juan José Ibarretxe.

Leer más...


Llamado desde el País Vasco para localizar imágenes en movimiento y fijas del Lehendakari Agirre

09/10/2009

Comisión Lehendakari Agirre, que prepara la conmemoración en 2010 del 50 aniversario de la desaparición del primer Lehendakari del Gobierno Vasco (foto Sabino Arana Fundazioa) Desde el País Vasco, el Museo del Nacionalismo Vasco, dependiente de la Fundación Sabino Arana --con base en Artea, Bizkaia-- se ha dirigido a FEVA y a las euskal etxeak y la colectividad vasco-argentina en general, al objeto de localizar "cuantas imágenes en movimiento y fijas --películas, documentales y fotografías-- existan relacionadas con la figura de José Antonio de Aguirre y Lecube (1904-1960), quien fuera primer presidente del Gobierno vasco desde el 7 de octubre de 1936 hasta su muerte". En el caso de que quienes lean este llamado no tengan ellos mismos, pero sí conozcan de alguien que disponga de este tipo de material, la mencionada entidad vasca solicita que de igual modo se pongan en contacto, facilitando los datos que les permitan llevar llevar a cabo la gestión y completar el objetivo del presente llamamiento.

Leer más...


Boda a la usanza vasca en Argentina entre el eibartarra Mikel Olkoz y la chaqueña Vanesa Gerardi (fotos)

09/10/2009

Los novios, ya marido y mujer, salen de la iglesia al término de la ceremonia bajo los arcos de los dantzaris Con el comentario de que el amor no tiene fronteras, desde la norteña provincia argentina del Chaco nos llega una nota sobre la boda, a la usanza vasca, con dantzaris, arcos de flores, aurresku de honor, banderas y música tradicional vasca, entre el eibartarra Mikel Olkoz Iriarte y la chaqueña Vanesa Gerardi. El enlace tuvo lugar el viernes de la pasada semana, con el padre Miguel Angel --también de origen vasco-- y una fiesta posterior en la que no faltaron los fandangos y arin-arin. Desde Eibar llegaron los padres y la familia del novio. "Nobixuak zoriontsuak izan daitezela" (felicidad para los novios), parece que gritaron a la salida de la iglesia. Dantzaris y miembros de 'Kotoiaren Lurra', la euskal etxea local, acompañaron a los novios e invitados durante la jornada.

Leer más...


Emigrantes vascos a Estados Unidos y sus familias celebraron su fiesta anual en Baigorri, Baja Navarra (video)

09/10/2009

Aspecto de la comida de hermandad el pasado domingo en el Xokoa de Baigorri (fotos EuskalKultura.com) Emigrantes vascos a Estados Unidos y sus familias celebraron el pasado domingo en Baigorri (Baja Navarra) el encuentro anual que reúne el primer fin de semana de octubre de cada año a personas y familias enteras nacidas, que han residido o que residen aún hoy en el Oeste americano. Llegadas principalmente de diferentes localidades de la Baja Navarra, así como de otros puntos de Iparralde, doscientas personas se dieron cita en la sala Xokoa de Baigorri, unidos por el vínculo vascoamericano.

Leer más...


Una abarrotada Euskal Etxea de San Francisco recibió al presidente Clinton y al vicegobernador Garamendi

08/10/2009

Un momento de la intervención de Clinton, con Garamendi junto a él Alrededor de cuatrocientas personas abarrotaron el salón principal de la Euskal Etxea de San Francisco para atender el encuentro en el que el presidente Bill Clinton expresó su apoyo a la candidatura del vascoamericano John Garamendi en el puesto en liza para el Congreso por el distrito 10 de California que se resolverá el próximo 3 de noviembre. Ambos políticos hablaron de cobertura social universal y de energías renovables, y el presidente Clinton recordó la época, hace 34 años, en que visitó el País Vasco, varias de sus localidades, participando en festejos populares. Concluida su intervención en el evento, Clinton partió hacia el aeropuerto, mientras el matrimonio formado por John y Patti Garamendi cenó, rodeado de hijos y nietos, en el restaurante de la Euskal Etxea.

Leer más...


Una mesa redonda sobre recuerdos de 1936 pondrá mañana en Donostia colofón al X Congreso sobre el exilio

08/10/2009

José Angel Ascunce, a la izquierda, junto a Federico Alvarez, en el Paseo Nuevo de Donostia Una mesa redonda sobre recuerdos del exilio de 1936 pondrá mañana colofón en Donostia al Congreso Internacional que bajo el título 'El exilio en primera persona' se ha llevado a cabo a lo largo de esta semana con la participación de 68 profesores y expertos de América y Europa. Organizado una vez más por la asociación Hamaikabide y la Universidad de Deusto, la edición de este año de este encuentro anual ha querido rendir un especial homenaje al profesor y escritor Federico Alvarez (Donostia, 1927), con la entrega de una makila vasca. Alvarez, junto a Arantza Amezaga y Ramón de la Sota participarán en la mesa redonda que a las siete de la tarde de mañana moderará José Angel Ascunce en el Salón del Trono de la Diputación Foral de Gipuzkoa, con entrada libre.

Leer más...


El Estado de Luisiana, en EEUU, reconoce a la Euskal Etxea local como 'organización sin ánimo de lucro'

08/10/2009

Bandera en la que se reivindica el papel que personajes vascos han jugado en la evolución  de la cultura e historia canadiense, norteamericana, acadia, caribeña, criolla y luisiana, presentada por la euskal etxea de Nueva Orleans El pasado agosto se cumplieron cuatro años desde que el huracán Katrina asoló el estado de Luisiana. En lo que respecta a la euskal etxea y la comunidad vasca local, la situación obligó, como a un buen número de entidades luisianas, a suspender por un plazo indeterminado sus actividades, que se retomarían en marzo de 2007 con una primera reunión post-Katrina. Ahora, el Estado de Luisiana ha concedido a la 'Louisiana Basque Society and Cultural Organization' el estatus de 'entidad sin ánimo de lucro', coincidiendo con la presentación por parte de la euskal etxea de una bandera del Estado reivindicando el importante papel desempeñado por los vascos en la historia de una amplia zona de Norteamérica.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia