Las trikitilaris oiartzuarras Alaitz eta Maider se separan tras más de catorce años de gran éxito en el mundo de la trikitixa
04/11/2004
Las trikitilaris Alaitz eta Maider
PUBLICIDAD
Tras sus recientes actuaciones en Argentina, en el marco de la Semana Nacional Vasca 2004, y en Uruguay, el conocido grupo de trikitixa Alaitz eta Maider ha anunciado su intención de separarse a finales de este año. Con catorce años de carrera y tres de los discos de trikitixa más exitosos de los últimos tiempos, Alaitz Telletxea y Maider Zabalegi han tomado la decisión de dejar los escenarios, debido en parte al bajón que han experimentado el circuito de las romerías. Aún habrá tiempo de gozar de sus dos últimas actuaciones, que tendrán lugar en diciembre, en Bizkaia y en Gipuzkoa. EUSKAL KULTURA. Alaitz eta Maider fueron, junto a Maixa ta Ixiar, las caras del triki-boom, allá por 1997, cuando el género de la trikitixa experimentó una renovación y modernización que lo acercó al público más joven. Aquel año las jovenes trikitilaris oiartzuarras publicaron erl disco 'Alaitz eta Maider', que incluía la archifamosa 'Txanpon Baten Truke'.
Ahora, tras 14 años de recorrer las plazas de Euskal Herria y numerosos países extranjeros como Argentina, Uruguay, incluso Japón, y con tres discos publicados (Alaitz eta Maider, en 1997; Inshalla, en 1999 y Auskalo, en 2002) ha llegado el momento de decir adiós.
Son varias las razones que las han llevado a tomar esta decisión: la crísis por la que pasa actualmente el mundo de las romerías, la necesidad de un paréntesis tras 14 años de actividad y el deseo de llevar a cabo nuevas experiencias. Todavía es pronto para hablar de esos posibles nuevos proyectos, pero a buen seguro ambas seguirán vinculadas al mundo de la triki, su pasión desde niñas.