euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Segunda parte (II) del reportaje fotográfico en torno a la Semana Nacional Vasca Argentina 2006 de Córdoba

04/11/2006

La Semana Vasca contó también con representantes de la vecina Uruguay, de la mano del Centro 'Haize Hegoa' de Montevideo (foto EuskalKultura.com)
La Semana Vasca contó también con representantes de la vecina Uruguay, de la mano del Centro 'Haize Hegoa' de Montevideo (foto EuskalKultura.com)

PUBLICIDAD

Junto a la parte institucional, que vinculó al lehendakari y a la representación vasca local y europea con las autoridades de la ciudad y la provincia de Córdoba, la Semana Nacional entró verdaderamente en ebullición cuando vascoargentinos llegados desde provincias y localidades de todo el país acudieron al llamado realizado por el 'Gure Txokoa' cordobés y FEVA e inundaron con sus bailes, cantos, kalejiras y en general su presencia y buen humor las calles y los diversos recintos de la ciudad en los que el programa situó las diferentes citas de la Semana Vasca.
El programa recigío eventos para todos los gustos, desde una solemne misa, el domingo en la histórica iglesia de la Compañía de Jesús, en pleno centro cordobés, con presencia en el altar de abanderados y dantzaris portando banderas argentinas y vascas, hasta kalejiras populares, stands de productos e iniciativas vascas, almuerzos multitudinarios, verbenas, actuaciones simultáneas de dantzaris en diferentes puntos de la ciudad, reuniones del plenario de FEVA, de bibliotecas vascas, de EuskoSare, de jóvenes de euskal etxeas, exposiciones de pintura y fotografía, muestras de cine vasco, de teatro, encuentro coral y conferencias, sin olvidar eventos como el concierto de Kepa Junkera y Vito Vitale, que despertó un interés inusitado congregando público argentino vasco y no vasco en torno a la Euskal Aste Nazionala-Semana Nacional Vasca 2006.


II PARTE: EBULLICION DE LA FIESTA

[Dantzaris de todas las edades procedentes de todo el país pusieron la nota de color y entusiasmo a lo largo de todo el fin de semana en los diferentes actos de la Semana Vasca (foto EuskalKultura.com)]

[Los abanderados de cada grupo dantzari que así lo quisieron subieron al altar en la misa que recordó el domingo el origen vasco de San Ignacio de Loyola, fundador de los jesuitas, y de San Francisco Javier, patrón de la acción misionera de la Iglesia católica, 'en este año que celebra el 450 aniversario de la muerte del primero, y el quinto centenario del nacimiento del segundo', según recordó el oficiante durante el sermón. El oficio finalizó con la interpretación en euskera por parte de la coral y parte del público presente del tradicional himno ignaciano 'Inazio gure patroi haundia' (foto EuskalKultura.com)]

[Sin lugar a dudas el buen ambiente y la alegría de participar junto a pares llegados de todo el país, de Euskal Herria y hasta de Uruguay, Chile y Perú --al periodista de EuskalKultura.com que escribe estas líneas le tocó almorzar el domingo junto a una representante de la Euskal Etxea de Lima-- impregnó el programa de la Semana. En la foto, kalejira por las calles cordobesas al son festivo de la música vasca interpretada en vivo (foto Sator)]

[Escenarios unicados en diferentes lugares de la ciudad de Córdoba albergaron actuaciones simultáneas de los diferentes grupo de dantzaris participantes de la Semana Vasca, desde El Chaco hasta la Patagonia, pasando por Montevideo. La fotografía muestra la actuación de los dantzaris del Centro Vasco 'Villegas-ko Euskaldunak' de la localidad de General Villegas, provincia de Buenos Aires (foto Sator)]

[Grupo de voluntarias y voluntarios de la asociación Euskaltzaleak de Buenos Aires que se ocuparon del stand de Euskera en la Semana Vasca. Cada persona que accedía al recinto del comedor universitario de la UNC tenía la posibilidad de responder en euskera a diversas preguntas --con ciertas ayudas quien así lo precisaba--, tras las cuales era obsequiada con diverso material realtivo a la lengua vasca, que incluía un librito de canciones euskaldunes (foto EuskalKultura.com)]

[Aspecto del primer sector del comedor universitario de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) durante el almuerzo del último día de la Semana Vasca. La capacidad de la sala quedó copada por las alrededor de dos mil personas que tomaron parte del gran ágape, en cuyo transcurso se repartieron los premios correspondientes a diversos certámenes convocados por la colectividad vasco-argentina (foto EuskalKultura.com)]

[La editorial vasca Txalaparta, por medio de la delegación que inauguró en Argentina, se hizo presente en la Semana Vasca, con un stand en el que ofrecía una selección de su catálogo de publicaciones sobre temas tanto vascos como no. Numeroso público se acercó al stand, atraido por la posibilidad de poder adquirir directamente títulos que hasta el inicio de las actividades de la delegación argentina de la editorial resultaban difíciles de lograr a este lado del charco. Distribuyen asimismo a librerías (foto EuskalKultura.com)]

[El espectáculo que despertó sin duda la mayor expectación fue el concierto que ofrecieron Kepa Junkera y Lito Vitale en un escenario montado al aire libre en la Ciudad de las Artes de Córdoba. Vascos y no vascos disfrutaron del concierto, del que participó asimismo un grupo de folclore local y el conjunto vasco-argentino 'Maral', de Arrecifes, que lidera la vocalista Mariana Dominé Irigoyen y que constituye un bello aporte desde Argentina a la música vasca. Tras la actuación de los teloneros y la de Lito Vitale y Kepa Junkera, el público presente, lehendakari y miembros de la delegación vasca incluidos, terminaron tomando parte de una alegre kalejira a la que se sumaron con gusto dantzaris, no dantzaris e incluso argentinos que asistían asombrados por primera vez a una convocatoria vasca de este tenor (foto EuskalKultura.com)]


Enlaces relacionados

Página web del Centro Vasco y la Semana Nacional Vasca de Córdoba
www.centrovascocordoca.com.ar

Página web de FEVA, Federación de Entidades Vasco Argentinas
www.fevaonline.org.ar

Página web del Gobierno Vasco
www.euskadi.net

Web sobre baile y otras cuestiones de Aitor Alava desde Argentina
http://dantza.blogspot.com

Balance de la Semana Nacional Vasca 2006 de Córdoba
Publicado en EuskalKultura.com el 30 de octubre de 2006

La Asociación Euskal Argentina, presente en la Semana Vasca
Publicado en EuskalKultura.com el 28 de octubre de 2006

El Lehendakari, investido con un honoris causa en la UNC
Publicado en EuskalKultura.com el 28 de octubre de 2006

El gobernador de Córdoba recibe a Ibarretxe en el Palacio Ferreyra
Publicado en EuskalKultura.com el 27 de octubre de 2006

Llaman a una Reunión de Jóvenes durante la Semana Vasca
Publicado en EuskalKultura.com el 25 de octubre de 2006

Arranca la Semana Vasca, 7 días en torno a un sentimiento compartido
Publicado en EuskalKultura.com el 23 de octubre de 2006


« anterior
siguiente »

© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia