euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Se cumplen hoy 186 años del nacimiento del bardo Iparragirre; el año que viene podría inaugurarse su museo

12/08/2006

El bardo urretxuarra José María Iparragirre, autor del Gernikako Arbola
El bardo urretxuarra José María Iparragirre, autor del Gernikako Arbola

PUBLICIDAD

Hoy se cumplen 186 años del nacimiento de José María Iparragirre. El 12 de agosto de 1820 nacía en la calle de Urretxu que hoy lleva su nombre un ser que supo trasmitir como nadie sensaciones, querencias, venturas y desventuras; que supo llevar el sentimiento con viento de libertad, superando lo físico, lo personal, lo temporal; que aún hoy es de vigencia primordial... «Erregutu deiogun/ Jaungoiko jaunari/ pakea emateko/ orain eta gero. Eman indarra ere/ zedorren lurrari/ eta bendezioa/ Euskal Herriari». Fco. Javier Aguado Goñi firma la nota en El Diario Vasco.
Estos versos en los que se pide que roguemos a Dios para que nos conceda la Paz y que fecunde de fuerza a la tierra entera y su bendición a Euskal Herria eran la tarjeta de presentación al Lehendakari en la revista que editó el año 1999 la Unión Vasca de Bahía Blanca, Argentina, en la Semana Nacional Vasca que celebró aquel año, entre el 15 y el 21 de noviembre. Si aquí se entiende bien a Iparragirre, nadie como la Diáspora entiende y siente a Euskal Herria. De él dicen en un párrafo: «¿Fue posible temerle en vida? No fue a él a quien se temió, sino a todo un pueblo, a cuyo corazón dio él, voz y música, enardecimiento y ternura con palabras de amor y de paz».

Quienes en la distancia y la ignorancia rebajan su carisma y nivel intelectual han de saber de su preparación cultural, su formación musical también; aprendió el castellano, el francés y el italiano; consta que tuvo la oportunidad de leer y conocer de las corrientes de la época, leyendo a Lamartine, Chateaubriand, Lamensais, etcétera, cuando contaba 31 años de edad.

El Museo Iparragirre, para el año que viene

Si lo miramos con rigor, José María de Iparragirre y Balerdi, en nuestra localidad [Urretxu] apenas nació, se hizo niño para volar en cuanto tuvo alas, volviendo tan sólo cuando el vuelo ya era pesado, añorando sus montes, su hogar, donde hincaba hondo la raíz de su ser. Pero, ¿quién es capaz de atrapar el viento con la mano? y en caso de poderlo hacer, ¿qué sentido tendría?

El casco antiguo de Urretxu se encuentra en plena remodelación. Respetando su configuración estructural de solares, revisando escrupulosamente su rehabilitación arquitectónica, etcétera. En este renovado marco, la Plaza Iparragirre, presidida por la estatua del bardo, ve en tramo final cómo se levanta un nuevo edifico que sustituye a la Casa de Padrón. En sus bajos, muy cerca de donde nació, se va a instalar un museo sobre su vida y figura, pretendiendo que Iparragirre sea el hilo conductor que sirva para presentar al visitante nuestro pasado, presente y futuro; nuestra gastronomía, nuestra cultura y patrimonio artístico,...

Posiblemente el año próximo, Urretxu cuente ya con un museo más que sirva para dar acogida a numerosos visitantes que hoy se limitan a tomarse unas fotos ante la imagen del bardo.

(publicado el 12-08-2006 en El Diario Vasco)


Enlaces relacionados

Urretxu abrirá el Museo Iparragirre en 2007
Publicado en euskalkultura.com el 5 de enero de 2006

Biografía y links de Jose Mari Iparragirre
En el portal Literaturaren Zubitegia

Un artículo sobre Iparragirre
En www.juandegaray.org.ar

Algunos de sus poemas traducidos al castellano
En www.basquepoetry.net

Plantación de un retoño del Arbol de Gernika en Montevideo
Publicado en euskalkultura.com el 17 de agosto de 2005

150 aniversario del estreno en Urkiola del Gernikako Arbola
Publicado en euskalkultura.com el 9 de junio de 2004


« anterior
siguiente »

© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia