Klasikoak.com permite descargar gratis y en euskera cien obras fundamentales del pensamiento occidental
15/12/2004
El escritor Anjel Lertxundi forma parte del proyecto Klasikoak
PUBLICIDAD
El ambicioso proyecto Klasikoak, nacido en 1991 al objeto de traducir al euskera y publicar cien obras fundamentales del pensamiento occidental, acaba de dar un importante paso con la creación de la página web www.klasikoak.com. Desde ella el usuario puede descargar de forma totalmente gratuita obras de autores referenciales, como Ernst Jung o Noam Chomsky. Aún será necesario un tiempo para valorar debidamente la decisión de situar en la red de manera gratuita esta colección de libros, pero sus responsables, entre los que se encuentran el escritor Anjel Lertxundi o el ex-rector de la UPV Pello Salaburu, confían en que la página se convertirá en un referente de consulta habitual para el profesorado y alumnado vasco, tanto universitario como de enseñanza media. El objetivo de la colección Klasikoak es facilitar en su idioma al lector euskaldun un conjunto de obras que suponen una importantísima herencia intelectual y cultural. Desde su creación en 1991 el proyecto Klasikoak ya ha traducido 87 de esas cien obras fundamentales del pensamiento, que son las que están a disposición de los usuarios en klasikoak.com. Constituyen un conjunto de obras clave de la filosofia, la psicología, la política, que van desde los clásicos griegos hasta pensadores contemporáneos como Noam Chomsky o Albert Camus, pasando por las teorías naturales de Charles Darwin o los 'Ejercicios Espirituales' de San Ignacio de Loyola.
Una de las características de Klasikoak es que las traducciones han sido realizadas directamente del original por un grupo de profesionales de gran experiencia. Tanto el proyecto de la página web, como la publicación de la colección Pentsamenduaren Klasikoak, están dirigidas desde Klasikoak S.A., sociedad sin ánimo de lucro constituida con el apoyo de la Fundación BBVA, socio mayoritario, las Cajas de Ahorro de la Comunidad Autónoma Vasca --BBK, Kutxa y Vital--, la Universidad del País Vasco (UPV-EHU) y la Universidad de Deusto.