Infografías y animaciones sobre el bombardeo de Gernika explican en Eitb24.com cómo se produjo la masacre
10/04/2007
Una de las infografias sobre el Bombardeo
PUBLICIDAD
Coincidiendo con la conmemoración este mes del 70 aniversario del bombardeo de Gernika, EITB ha estrenado una interesante sección infográfica en su página web, en la que da a conocer paso a paso y de manera muy gráfica y sencilla la secuencia del antes y después del bombardeo. Completarán el trabajo fotos, documentos gráficos y vídeos. EITB tiene también previsto ofrecer un documental especial con imágenes y material inédito referente en torno al bombardeo y su contexto histórico.Gernika cumple el 70 aniversario del bombardeo y EITB lo conmemorará de manera especial. Por ese motivo, y al objeto de dar a conocer los acontecimientos más relevantes relacionados con aquel desgraciado
momento en la historia del Pueblo Vasco, la radio-televisión pública de Euskadi ha preparado tres emisiones de lo más innovadoras, disponibles en su página web de noticias.
La primera entrega recoge cómo era el frente vasco en 1937. La segunda entrega, por su parte, es un trabajo visual en el que mediante distintas fotos se efectúa una recomposición de lo que vino a ser el bombardeo en sí. En éste pueden verse por ejemplo los aviones en tres dimensiones. También los textos originales de Von Ristoffen y Franco, junto con los artículos del periodista George Steer, que ánunció al mundo al martirio de la ciudad. La tercera y última entrega se trata de un paseo virtual interactivo. Los periodistas de ETB se han adentrado en la localidad de Gernika para darnos a conocer el antes y el después del bombardeo.
También un documental internacional con contenidos inéditos
Junto a todo lo mencionado, ETB tambien emitirá un nuevo documental sobre el bombardeo de Gernika. Será el 26 de abril, el día en el que se cumple el 70 aniversario. El audiovisual, que lleva por título 'Gernika, el bombardeo', es fruto de la colaboración de televisiones de Rusia, Alemania, Italia, Francia y Reino Unido. Bajo la dirección de Alberto Rojo, la producción recoge documentos gráficos inéditos y datos hasta ahora nunca revelados sobre el bombardeo. Todos ellos obtenidos en la gira de investigación realizada en Rusia, Alemania, Francia y la propia localidad de Gernika. El documental se emitirá coincidiendo con la puesta en la red de la tercera y última infografia.