Iholdi, Baja Navarra, vivirá un festival en homenaje a los bertsolaris Ernest Alkhat y el idahoense Charles Uhalde
04/07/2006
Charles Uhalde y el historiador Claude Mehats en uno de sus encuentros en el Oeste de EEUU
PUBLICIDAD
La localidad bajonavarra de Iholdi homenajeará este domingo a dos de sus bertsolaris más queridos: el armendariztarra Ernest Alkhat y el vascoamericano Charles Uhalde, que emigró a Idaho en 1952. El homenaje, impulsado por Euskal Kultur Erakundea (el Instituto Cultural Vasco de Iparralde), tomará la forma de un festival en el que actuarán medio centenar de kantaris y bertsolaris de Iholdi y alrededores, interpretando bertsos de los homenajeados. Organizado por Euskal Kultur Erakundea y la Herriko Etxea local, el municipio bajonavarro de Iholdi celebrará este domingo un festival en homenaje a los bertsolaris Ernest Alkhat y Charles Uhalde. El festival contará con la participación de medio centenar de artistas, entre cantantes, músicos y bertsolaris, naturales en su mayoría del propio Iholdi y la Baja Navarra, como Kattalin Indaburu, André Gariador, Saltseroak taldea, Uhalde anaiak, Miren Duhart, Agostin Alkhat y Erramun Martikorena.
El origen del festival está en el libro Iholditik Arizonara. Les chants basques de Charles Uhalde(de iholdi a Arizona. Los cantos vascos de Charles Uhalde), de Claude Mehats. La obra, que fue publicada en marzo del año pasado por la editorial Maiatz, recoge de manera bilingüe euskera-francés un total de 37 bertsos compuestos por el 'amerikanua' iholditarra Charles Uhalde. En piezas como 'Eisenhower eta ni' (Eisenhower y yo), este bertsogile y emigrante vasco a los EEUU narra a través de su habilidad bertsolari su experiencia y sus percepciones sobre su entorno vascoamericano. El libro, en edición bilingüe euskera-francés, fue calurosamente acogido, y desde su presentación Euskal Kultur Erakundea se planteó la posibilidad de realizar un festival homenaje a los bertsolaris iholdiarras.
Bertsos a la vida de los amerikanuak
Charles Uhalde nació en Iholdi en el año 1930, y emigró a Idaho en el año 1952. Los bertsos de Xalbador fueron una de las inspiraciones que le llevaron a comenzar su camino como bertsolari. A lo largo de su trayectoria Uhalde ha escrito bertsos sobre temas muy variados, si bien una de sus constantes es la descripción de la vida de los emigrantes vascos en los Estados Unidos. En su producción destacan los siete cantos dedicados a este tema.
En lo que respecta a Ernest Alkhat, el conocido bertsolari reside en la localidad bajonavarra de Armendaritze. No será esta la primera vez que se crucen sus caminos, puesto que el año pasado Alkhat fue uno de los bertsolaris que contribuyeron a la presentación del libro 'Iholditik Arizonara', cantando el bertso 'Eisenhower eta ni'.