euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Ibarretxe recibió ayer el doctorado honoris causa por la UNC, decana de las universidades de la Argentina

28/10/2006

Momento de la entrega del diploma que, junto a la medalla, acreditan a Ibarretxe como nuevo honoris causa (foto EuskalKultura.com)
Momento de la entrega del diploma que, junto a la medalla, acreditan a Ibarretxe como nuevo honoris causa (foto EuskalKultura.com)

PUBLICIDAD

Juan José Ibarretxe abogó una vez más por la cultura del diálogo y por la 'gestión creativa de nuestras diferencias políticas' en el discurso que pronunció ayer en el salón de grados de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), de cuyo rector Jorge Horacio González recibió el diploma que le acredita como nuevo doctor honoris causa por la citada institución de enseñanza, decana de las universidades de la Argentina. Junto a representantes académicos y del gobierno vasco, la ceremonia contó con la presencia de un buen número de miembros de la colectividad vascoargentina, encabezados por el presidente del centro vasco local, Alejo Martín, y la presidenta de FEVA, Mariluz Arteche.
Un solemne acto académico presidido por el rector de la Universidad Nacional de Córdoba --decana de las universidades argentinas y una de las cuatro más antiguas de toda América-- fue el marco en el que el lehendakari Juan José Ibarretxe recibió ayer en la ciudad argentina de Córdoba --segunda ciudad más importante del país tras Buenos Aires-- el doctorado honoris causa por su 'contribución a la cultura de la paz'. Ibarretxe, quien fue presentado como un 'estadista valiente' y 'lider vasco de talla internacional' por el profesor Maiztegui, quien realizó su perfil en la ceremonia, reiteró la necesidad de abordar dos procesos diferentes, uno entre ETA y el Estado español, sobre el abandono de las armas y la cuestión de los presos; y otro entre las fuerzas políticas, para la resolución del problema político histórico, en el que resulta básico se garantice el 'respeto a la decisión libre y democrática de los vascos y vascas'.

El lehendakari defendió la máxima de que 'si quieres la paz, prepara la paz'. Tuvo un recuerdo para los 859 muertos causados 'por la violencia terrorista' y sus más de mil heridos, amenazados y extorsionados, los asesinatos por las lucha contraterrorista ilegal, el cierre de medios de comunicación y la ilegalización de partidos políticos y las denuncias de tortura de organismos internacionales. Señaló la necesidad de afrontar los problemas con valentía, en base al diálogo y el compromiso sincero de la búsqueda de soluciones a través de 'gestionar creativamente nuestras diferencias políticas' y el establecimiento de 'un marco de relaciones consensuado' entre Euskadi y España basado en la libre adhesión.

'Nos estamos empleando a fondo'

El presidente vasco aseguró que 'los partidos políticos vascos nos estamos empleando a fondo' en la búsqueda de esa solución consensuada, que ha de ser integradora, buscando mayorías amplias que gocen 'del máximo consenso, pero sin aceptar vetos de nadie'. Una vez adoptados, esos acuerdos precisarían de validación por parte de la sociedad vasca, y la negociación posterior y establecimiento de pactos con el Estado español en base a las leyes actuales, 'usando lo que dice la Constitución española', que señala expresamente que deja sin efecto la abolición de los fueros y vigentes por tanto los derechos históricos vascos que aquellos recogen, indicó el político vasco.

Ibarretxe explicó que el siglo XXI ha de ser el siglo del respeto efectivo de los derechos que fueron, en un primer paso, reconocidos sobre el papel en el siglo XX, 'no basta con reconocerlos' y reclamó que no ha de tolerarse un solo paso atrás en materia de derechos humanos. Definió como fundamental el aporte de las mujeres, 'el hombre ha demostrado ya que solo no puede', aseveró.

Calificó de importante, también en el caso vasco, como lo han sido en otros lugares, el apoyo de la Diáspora, así como los apoyos desde diferentes instancias del contexto internacional. Si bien está claro que el principal protagonista es la sociedad vasca, afirmó, es importante este apoyo, que se ha manifestado ya en el caso de Argentina, a cuya colectividad vasca agradeció su aliento y disposición de ayudar en este camino.


Enlaces relacionados

Ibarretxe será investido doctor honoris causa
Publicado en EuskalKultura.com el 27 de octubre de 2006

Página web del CV de Córdoba y la Semana Nacional Vasca
www.centrovascocordoba.com.ar

Página web de FEVA
www.fevaonline.org.ar

Arranca en Córdoba la Semana Nacional Vasca 2006
Publicado en EuskalKultura.com el 23 de octubre de 2006

El lehendakari recibe en Vitoria al CV de Córdoba
Publicado en EuskalKultura.com el 3 de octubre de 2006


« anterior
siguiente »

© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia