El euskara, presente un año más en la feria Expolangues, que se celebra hasta el próximo sábado en París
11/02/2005
Pabellón parisino donde tiene lugar la feria Expolangues
PUBLICIDAD
La consejera de Cultura del Gobierno Vasco, Miren Azkarate encabeza la delegación euskaldun a la edición número 23 de la Feria de Expolangues, el mayor encuentro sobre lenguas, cultura y aprendizaje de idiomas de Europa. La feria parisina es una cita a la que el euskera acude desde sus inicios, allá por 1986. Este año, el stand vasco muestra los más recientes materiales didácticos para el aprendizaje de euskera: libros, CD-ROMs, o el sistema informático Boga. Ayer, la consejera visitó la Eskual Etxea de París, y firmó un acuerdo para la instalación del sistema Boga de autoaprendizaje de euskera en el centro vasco parisino. La feria de idiomas y cultura Expolangues, inaugurada el pasado miércoles, reunirá hasta este sábado a más de 20.000 visitantes --entre filólogos, traductores, profesores de universidad, investigadores, alumnos y amantes de la lengua en general-- bajo el lema 'Idiomas del Mundo. El Mundo de los Idiomas'. En esta vigésimo tercera edición el euskera ocupa una vez más su lugar entre el medio centenar de lenguas representadas en el encuentro a través del stand montado por el Gobierno Vasco.
El stand mostrará un amplio catálogo de información sobre el euskera, así como materiales didácticos, diccionarios, material multimedia, el sistema de autoaprendizaje Boga, literatura vasca, publicaciones para jóvenes y prensa euskaldun. También ofrecerá la ocasión de navegar por páginas web relacionadas con el euskera, como www.habe.org o www.euskadi.net/euskara.
En el seno del programa 'El Kiosko de los idiomas' la directora de Promoción de Euskera del Gobierno Vasco ofrecerá durante la Feria un taller sobre la lengua vasca, y en el apartado de conferencias el director de Euskal Kultur Erakundea, el Instituto Cultural Vasco, Pantxoa Etxegoin, disertará sobre 'El Euskera y la cultura vasca en Francia'.
Acuerdo con la Eskual Etxea de París
Por otro lado, la consejera de Cultura del Gobierno Vasco, Miren Azkarate, se reunió durante la jornada de ayer con los responsables del Centro Vasco parisino, con quienes firmó un acuerdo de colaboración para instalar en la euskal etxea su sistema de autoaprendizaje a través de internet. Este nuevo útil de aprendizaje se une así a la oferta de cursos con los que ya contaba el Centro Vasco de París gracias al programa 'Euskara Munduan'. Actualmente cerca de un centenar de alumnos realizan cursos de euskera en la Eskual Etxea de París.