El Centro Vasco Ibai Guren de Paraná celebra este fin de semana 45 años de labor en pro de la cultura vasca
17/02/2006
Jóvenes miembros dantzaris de la Euskal Etxea Ibai Guren de Paraná posan tras un curso de baile
PUBLICIDAD
La Euskal Etxea Ibai Guren de Paraná, en la provincia argentina de Entre Ríos, se prepara para conmemorar este fin de semana el 45º aniversario de su fundación, acaecida el 19 de febrero de 1961. Para celebrar tan significativa fecha, los miembros de Ibai Guren se reunirán mañana sábado en una cena de hermandad, a la que han convocado a amigos y simpatizantes. La recién renovada Comisión Directiva ha anunciado que durante las próximas semanas tendrá lugar un programa de actos en cuyo transcurso homenajearán a fundadores y anteriores autoridades de la entidad.El Centro Vasco Ibai Guren celebrará mañana sábado sus primeros 45 años de vida. Lo hará en la propia sede de la entidad con una cena de hermandad a la que ha invitado a socios y simpatizantes de la institución. Bailes, música y un proverbial buen humor se anuncian para una velada que se prolongará hasta más allá de las doce de la noche, dando así la bienvenida al domingo 19, fecha en que la decana de las euskal etxeas de Paraná podrá soplar las 45 velas que corresponden a otros tantos años de presencia en la sociedad de la capital entrerriana.
El encuentro de mañana se verá amenizado por el Cuerpo de dantzaris de la institución, que hasta la fecha dirige, junto a Germán Hirigoyen Emparanza, la recién nombrada presidenta de Ibai Guren, Silvina Larraburu, y contará asimismo con música enlatada y en vivo, esta última de la mano del txistulari Martin Larraburu, hermano de la nueva lehendakari y miembro asimismo de la recién estrenada Comisión Directiva.
Importante apoyo a la lengua vasca
La constitución de la entidad como Centro Vasco Argentino Ibai Guren tuvo lugar en 1961, y contó con un importante respaldo del por entonces gobernador de la provincia, Raúl Lucio Uranga Micheltorena, nieto de vascos. La nueva institución nacía, entre otros fines, con el objeto de 'estudiar, divulgar y difundir la geografía, historia, tradiciones, costumbres, idioma y cultura del pueblo vasco' y 'fomentar la unión de los vascos y descendientes de vascos' en Paraná y su entorno, según señalan sus estatutos.
Fuentes de la entidad han manifestado su 'alegría y satisfacción por haber podido llegar con salud y poder celebrar los 45 años'. A pesar de este casi medio siglo de edad, 'Ibai Guren cuenta con un buen número de jóvenes que comparten las actividades del Centro, incorporando su entusiasmo al ámbito de las clases de euskera, bailes, canto... etc.', señalan desde la euskal etxea, destacando el compromiso de la entidad y sus profesores de euskera para con la lengua vasca, tanto en Paraná como en otras localidades como Concordia, Rosario o Santa Fe, en las que asimismo han impartido clases. 'Ibai Guren fue, de hecho, el pasado julio la sede anfitriona del barnetegi (internado) para profesores de euskera de FEVA'.