Monique Laxalt, hija del conocido escritor vasco-americano Robert Laxalt, presenta en Euskal Herria la traducción al euskera de su libro 'A Sweet Blue Memory'
Monique Laxalt, hija del conocido escritor vasco-americano Robert Laxalt, presenta en Euskal Herria la traducción al euskera de su libro 'A Sweet Blue Memory'
20/10/2004
La abogada y escritora vasco-americana Monique Laxalt (foto Z.Ero)
PUBLICIDAD
En 1957 Robert Laxalt publicó 'A Sweet Promised Land', un inspirado libro en el que narra la vida de su padre como pastor en los Estados Unidos y su vuelta, ya mayor, a Euskal Herria. Al mismo tiempo este libro es la crónica del descubrimiento que el propio Laxalt hace de sus raíces vascas. Años después, en 1993, su hija Monique Laxalt publicaba a su vez 'A Sweet Blue Memory', donde relata su experiencia como vasco-americana de tercera generación al regresar con su familia al País Vasco mientras su padre investigaba para sus libros. Once años después este libro ha sido traducido al euskara, y será presentado la semana que viene en el Koldo Mitxelena Kulturunea de Donostia.
EUSKAL KULTURA. 'Oroitzapen Urdin Iluna' , así es como se titula la traducción al euskera de 'A Sweet Blue Memory', realizada por Haritz Monreal, y publicada por la editorial Utriusque Vasconiae. Es esta una ocasión especial, ya que no es habitual que los autores vasco-americanos sean traducidos al euskera.
Pero 'Oroitzapen Urdin Iluna' nos hace partícipes de una experiencia apasionante: Euskal Herria vista desde la perspectiva de una joven nacida en Estados Unidos en el seno de una de las familias más activas de la comunidad vasca de Nevada. Al contrario que muchos vasco-americanos, que sólo llegan a conocer una versión idílica de su tierra, Monique Laxalt pudo conocer en persona el País Vasco, ya que vivió con su familia en Donibane Lohizune y en Donibane Garazi mientras su padre Robert Laxalt investigaba y escribía sus libros.
En el libro Monique Laxalt narra una experiencia y unos sentimientos comunes a muchas familias de emigrantes. Un relato que halla eco no sólo en la comunidad vasco americana y la Diáspora vasca en general, sino que también resulta entrañable y emocionante desde la perspectiva del País Vasco.
El título 'Oroitzapen Urdin Iluna'
está inspirado en una imagen recurrente a lo largo del libro, la de su padre, Robert Laxalt, leyendo a su familia euskaldún pasajes de la primera edición de 'A Sweet Promised Land' , un volumen de encuadernación azul. Era su manera de entregar a la familia una parte de su vida y de su historia. Ahora Monique Laxalt volverá al País Vasco, esta vez para ofrecer a todos los lectores euskaldunes su testimonio personal de una parte de la historia vasca. El próximo martes día 26 de octubre Monique Laxalt presentará 'Oroitzapen Urdin Iluna' en el Koldo Mitxelena Kullturunea de Donostia.