basqueliterature.com, una oportunidad para conocer la literatura euskaldun desde el español, francés o inglés
30/11/2005
Marijose Olaziregi (coordinadora), Aiora Jaka (webmaster), Joseba Ossa (EIZIE) y Luistxo Fernandez (CodeSyntax), en la presentación
PUBLICIDAD
Euskera, castellano, inglés y francés son los cuatro idiomas de basqueliterature.com, una página web que quiere convertirse en referencia de editores, críticos, traductores o simples lectores que desde fuera de Euskal Herria deseen acercarse a la literatura vasca. Impulsada por EIZIE, la web cuenta con la colaboración de escritores vascos que compondrán una historia de la literatura euskaldun y ofrece información y muestras de la obra de diversos escritores vascos. Difundir la literatura vasca en el mundo a través de internet es el objetivo de www.basqueliterature.com, una web impulsada por EIZIE (Euskal Itzultzaile Zuzentzaile eta Interpreteen Elkartea-Asociación de Traductores, Correctores e Intérpretes de Lengua Vasca), con el apoyo de la Diputación Foral de Gipuzkoa y el Gobierno Vasco, y del Centro de Estudios Vascos de la Universidad de Nevada, Reno. La presentación oficial de la web tuvo lugar el pasado lunes en Donostia-San Sebastián, y contó con la presencia de Joseba Ossa, por parte de EIZIE; Marijose Olaziregi, coordinadora; Aiora Jaka, webmaster; y Luistxo Fernandez, en representación de CodeSyntax, empresa encargada del diseño y la parte técnica.
Además de a los propios lectores de Euskal Herria, la web está dirigida al exterior, a los editores, traductores, escritores o a simples lectores que desde otros países desean conocer la literatura vasca. Con este objetivo basqueliterature.com ofrece contenidos en cuatro idiomas: euskera, castellano, inglés y francés.
Escaparate de la literatura vasca, sus autores y coordenadas
Quienes se acerquen a esta nueva web encontrarán entre otros contenidos una breve introducción a la historia de la literatura vasca, información sobre las últimas producciones y traducciones, subvenciones y ayudas. Además del equipo base de la web (Marijose Olaziregi en la coordinación; Aiora Jaka como webmaster y la periodista Estibaliz Ezkerra a cargo de la sección de noticias), basqueliterature.com contará con la colaboración de un grupo de expertos, que trabajan en la elaboración de una completa historia de la literatura en euskera, que paulatinamente irá incorporándose a la página. Entre ellos nombres destacados en el campo literario vasco como Joxerra Garzia, Jean Haritxelhar, Aurelia Arkotxa o Patri Urkizu.
Cuatro secciones principales dividen la oferta de contenidos de Basqueliterature.com, en proceso de actualización. La primera es la sección 'Literatura', que engloba la producción literaria vasca, la historia de la literatura euskaldun y la traducción. En la sección 'Katalogoak' se puede encontrar una guía de los autores euskaldunes, incluyendo extractos de su obra (en los cuatro idiomas citados). En algunos casos se incluyen también vídeos y archivos de audio. Esta sección muestra ya los datos de una docena de autores, y se irá completando en los próximos meses, señala Olaziregi.
La sección 'Albisteak' comenzará en breve a incorporar las novedades, publicaciones y actividades relacionadas con la literatura vasca en el exterior. Por último 'Loturak' ofrece una selección de enlaces relacionados con la literatura, subvenciones, publicaciones, editoriales, premios, instituciones y asociaciones.