27/08/2007

Casi medio centenar de personas juzgaron interesantes las clases de euskera que ofrece el Centro Vasco de Bogotá y se matricularon en sus sesiones. Sesiones que suman clases presenciales, clases virtuales y hasta un chat en euskera en el que los alumnos y alumnas utilizan de manera desenfadada y en un entorno y ambiente lúdico los conocimientos adquiridos en las clases. Complementando esta oferta, el Centro Vasco-Euskal Etxea de Colombia se halla negociando un convenio con la Universidad de Cundinamarca y el SENA, para la incorporación del euskera a los idiomas que imparten.
Leer más...
27/08/2007

Conforman la agrupación un conjunto de jóvenes de ascendencia vasca de la Quinta Región Chilena. Euskal Gazteak se reunió el pasado sábado en torno a un asado con el Comité Organizador de la fiesta de Iñaki Deuna, la principal que organiza cada año Eusko Etxea de la Quinta Región. 'Junto a la música de los txinberos, para los más adultos, y las risas y cantos de los más jóvenes, celebramos el éxito de reunir a la familia vasca de la V región en la pasada fiesta de San Ignacio y ultimamos los detalles de la función de cine vasco (Kutsidazu bidea, Ixabel) de este próximo jueves', señala a EuskalKultura.com Francisco Javier Pinedo, dirigente del grupo de jóvenes.
Leer más...
27/08/2007

El testimonio de estos tres ex combatientes forma parte del ciclo 'Palabras Mayores', que el Centro Vasco Eusko Aterpea puso en marcha hace año y medio y que viene desarrollando con total éxito. Los veteranos de Malvinas hablaron sobre la participación de civiles en el conflicto bélico entre Argentina e Inglaterra en el año 1982, sobre la participación de extranjeros y sobre la causa Malvinas en el pasado y en la actualidad. La entrevista fue filmada y puede retirarse de la Biblioteca del Centro como el resto del material de consulta.
Leer más...
27/08/2007
Leer más...
26/08/2007
!['Amerikatik' la réplica de una trainera del siglo XIX. [ALBAOLA]](https://www.euskalkultura.eus/fitxategiak/irudiak/solteak/2007/08/mini_izenikez-24.jpg)
La invención de la trainera transformó la vida en la costa vasca, pero apenas se sabía nada sobre su origen. En un viejo documento francés se encontró su partida de nacimiento: la primera trainera se construyó en Hondarribia hacia 1750.
Leer más...
25/08/2007

Participación especial la de las dantzaris del Centro Vasco Hiru Erreka de la localidad argentina de Tres Arroyos, en la provincia de Buenos Aires, que estrenaron trajes en la Feria de Colectividades que anualmente celebra esta ciudad situada 500 kilómetros al sur de la capital federal. Un año más, la gastronomía ocupó un lugar destacado en el stand euskaldun, que ofreció además información sobre los vascos y Euskal Herria, y una muestra cultural. Las dantzaris de la entidad intervinieron en un espectáculo al que concurrieron junto al Ballet Municipal y los grupos de baile de las colectividades danesa, española, francesa, italiana, libanesa y siria.
Leer más...
25/08/2007
Leer más...
24/08/2007

Alrededor de setenta y cinco miembros norteamericanos de la familia Uberuaga/Randa asistieron a un encuentro familiar con el que el apellido Uberuaga reunió en la capital idahoense a gentes que también portaban los apelativos Mendiguren, Erquiaga, Arriola, Rude, Randa y Zabala. Las jóvenes boiseanas Lael Uberuaga e Izar Iribarren-Gorrindo bailaron un Agurra de bienvenida en una reunión en la que se proyectaron diapositivas y se degustó comida y música vasca y que contó incluso con botellas de vino con una etiqueta alusiva al encuentro.
Leer más...
24/08/2007

El curso, impulsado de manera conjunta por la Federación de Entidades Vasco Argentinas (FEVA) y la Universidad de Buenos Aires (UBA), comienza desde nivel inicial y se dictará en el Laboratorio de idiomas de la UBA ubicado en el microcentro porteño, los días martes y jueves de 18 a 20 hs. Por otro lado, y tras el receso invernal, continúa la cursada del tercer nivel. De esta manera se inicia el segundo año de permanencia de la lengua y la cultura de Euskal Herria en este ámbito.
Leer más...
23/08/2007

Llegó a su tercer número la revista 'Guregandik', que edita anualmente el Centro de Estudios Vascos Arturo Campion, con sede en la localidad bonaerense de Laprida. En su proceso de presentación en las diversas zonas de la República Argentina, el libro será presentado mañana en la capital de la provincia del Chaco por César Arrondo, en el marco de una charla que este profesor de la Universidad Nacional de La Plata pronunciará sobre el País Vasco en el Museo de Medios de Resistencia, en un acto organizado conjuntamente con el Centro Vasco del Chaco. Diez artículos sobre otros tantos temas relacionados con la cultura vasca componen el contenido de este nuevo volumen de 'Guregandik'.
Leer más...