euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

A un año de la elección de su primera Comisión, buenas nuevas llegan desde el centro vasco de Puerto Madryn

07/06/2012

Los dantzaris del centro Etorritakoengatik fueron los representantes de la colectividad vasca en el desfile del 25 de mayo. En el marco del desfile, los dantzaris bailaron frente al palco (foto EE) Quienes integran el centro Etorritakoengatik de Puerto Madryn tienen excelentes motivos para festejar su primer cumpleaños. Y es que si el propio aniversario ya es una buena razón para celebrar, las buenas noticias con las que los socios de la euskal etxea han comenzado a transitar su segundo año de vida lo son aún más. Por un lado, han logrado la Personería Jurídica que les permite funcionar como centro vasco y comenzar a tramitar el reconocimiento de Eusko Jaurlaritza. Por otro, cada día son más las actividades que se despliegan en el seno de la euskal etxea. En la ciudad de Puerto Madryn no solo se podrá disfrutar de las danzas vascas, sino que también habrá platos vascos y pelota vasca de la mano del Etorritakoengatik.

Leer más...


ACE en los premios literarios occitanos Ostana, donde se presentó un libro de Harkaitz Cano en lengua d'Oc

06/06/2012

En imagen de archivo, el escritor Harkaitz Cano, de pie, recogiendo el Premio Ostana de la edición 2011 El pasado sábado y domingo una delegación de Associazione Culturale Euskara (ACE) y el Dipartamento di Lingua e Cultura Basca de la Universidad Upter de Roma asistió a la tercera edición del Premio Ostana. Este premio, organizado por la Chambra D'Oc, una asociación cultural occitana, elige cada año una obra en una de las lenguas minorizadas de Europa. ACE apoyó con su asistencia la presentación de la obra ganadora de 2011, "Filo d'erba", del vasco Harkaitz Cano. El autor lasartearra fue uno de los participantes en la anterior edición.

Leer más...


Los historiadores Jon Ander Ramos y Óscar Álvarez Gila, de la UPV-EHU, dieron sendas charlas en La Plata

06/06/2012

El historiador Óscar Álvarez Gila en un momento de su disertación en la UNLP Historiadores especializados en temas de emigración y la diáspora vasca, Jon Ander Ramos y Óscar Álvarez Gila ofrecieron sendas charlas en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), en Argentina, en una iniciativa organizada por la Cátedra Libre de Pensamiento Irlandés y el Lectorado de Euskera y Cultura Vasca de la mencionada universidad. Jon Ander Ramos departió sobre la presencia del euskera en el epistolario vasco-argentino de la familia emigrante Mendizabal Gorostizu, mientras Álvarez Gila lo hizo sobre la forma en que Hollywood ha reflejado la figura de los emigrantes vascos a Estados Unidos.

Leer más...


El centro Euskaldunak Denak Bat de Arrecifes celebró el ‘Día del Txistulari’ con música, danzas y buenos recuerdos

06/06/2012

El Euskaldunak Denak Bat celebró el 'Día del Txistulari' con una cena muy concurrida (foto EE) En el marco del quinto aniversario del fallecimiento de Adalberto ‘Potxolo’ Loyola, los socios del centro vasco de Arrecifes festejaron el ‘Día del Txistulari’ el pasado 26 de mayo. La cena convocó a varias decenas de socios que compartieron el sentido homenaje a los txistularis de la institución, a los de ahora y a los de siempre. Antes de esta reunión, el 15 de mayo, un grupo de socios de la euskal etxea había ofrecido una pequeña ceremonia conmemorativa en el panteón de la institución en el cementerio de la ciudad. Por otro lado, desde el centro vasco comunican que las actividades regulares de la euskal etxea, como las clases de euskera, de danzas y el programa ‘La hora del cuento’ se están llevando a cabo con total éxito.

Leer más...


Renueva Comisión Directiva el Centro Laurak Bat de Buenos Aires, que preside Arantxa Anitua

05/06/2012

Arantxa Anitua es presidente del Centro Laurak Bat de Buenos Aires, entidad vasca porteña fundada en 1877 La decana euskal etxea Laurak Bat de Buenos Aires llevó a cabo su Asamblea General Anual, procediendo en su seno al procedimiento de renovación de autoridades. Como resultado, la renovada Comisión Directiva continúa presidida por Arantxa Anitua, a quien acompañan entre otros integrantes Arantxa Goicoa, vicepresidenta; Miren Arozarena, secretaria; María Antonia Barquin, prosecretaria; Eduardo Lizaso, tesorero; y Maite Anitua, protesorera.

Leer más...


Los resultados del programa Euskanta 2012, que se presenta hoy en Roma, pueden escucharse o bajarse de la red

05/06/2012

Cartel y portada del Euskanta 2012 Existe en Roma una escuela pública en la que los alumnos --hijos de familias sin relación previa con los vascos o con el País Vasco-- cultivan cada año de forma conjunta el euskera, la música y la expresión y creatividad. El proyecto se llama Euskanta y se desarrolla con el impulso de la Associazione Euskara di Roma, la euskal etxea romana. Consiste en que las chicas y chicos escriben poemas y textos cortos, que a modo de juego se traducen al euskera, se les dota de música y se graban, en lo que constituye el primer producto editado que realizan estos escolares. Tienen hasta ilustraciones. Los resultados, en formato CD, del Euskanta 2012 se presentan esta mañana en la escuela Manetti de Roma.

Leer más...


Un taller de prueba invitó a los estudiantes de la Universidad de Stanford a tocar la txalaparta

05/06/2012

En pleno corazón de la Universidad de Stanford, el profesor Iñaki Lopez de Luzuriaga anima a una estudiante a tocar la txalaparta (foto JILL) El lectorado de Lengua y Cultura Vasca de la Universidad de Stanford, en California, ha impulsado este curso varias actividades culturales, como charlas, exhibiciones de bertsolaritza y, la más reciente, un taller de prueba --"taster", en inglés-- de txalaparta. Los sonidos del ancestral instrumento vasco llegaron al corazón de la universidad de la mano del lector y txalapartari Iñaki Lopez de Luzuriaga y un buen número de curiosos que se animaron a probar la experiencia.

Leer más...


Los Delegados de Euskadi en Chile, Argentina y Colombia mañana en el Parlamento, transmitido por la red

04/06/2012

El secretario general de Acción Exterior Guillermo Echenique, junto a los delegados Ana Urchueguía, Elvira Cortararena e Iñaki Martínez (foto Irekia) Ana Urchueguía, Elvira Cortajarena e Iñaki Martínez, delegados del Gobierno Vasco respectivamente en Chile y Perú; Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay; y Colombia, Venezuela y América Central; comparecerán mañana martes 5 de junio, a partir de las diez de mañana, en el Parlamento Vasco, a petición del parlamentario de EAJ-PNV Andoni Ortuzar. La sesión será retransmitida en directo y podrá seguirse por internet a través de Irekia y de la web del propio Parlamento Vasco-Eusko Legebiltzarra.

Leer más...


Se publica "Euskera para Dummies", una guía básica para aprender rápidamente a manejarse en euskera

04/06/2012

Portada del libro Editorial Para Dummies, perteneciente al poderoso grupo Planeta, acaba de publicar "Euskera para Dummies", dentro de su colección de guías prácticas sobre temas diversos. El libro permite a los lectores de habla española obtener nociones básicas y aprender frases y palabras útiles para manejarse en euskera. El libro es una traducción de "Le Basque pour les Nuls", una guía del mismo espíritu, escrita en francés por Jean Baptiste Coyos y Jasone Salaberria y publicada en Francia en 2009, y que ha tenido una muy buena acogida.

Leer más...


Profesores de la UVV profundizaron sobre la participación de los vascos en el Acuerdo de San Nicolás

04/06/2012

Los cuatro profesores de la Universidad Vasca de Verano de Argentina durante las conferencias en San Nicolás (fotos UVV) En el marco del Día Internacional de los Museos, la ciudad bonaerense de San Nicolás recibió la visita de un grupo de profesores de la Universidad Vasca de Verano de Argentina. Los representantes de la UVV se hicieron presentes en esta ciudad de la provincia de Buenos Aires para ofrecer una serie de conferencias sobre el Acuerdo de San Nicolás, firmado allí en el año 1852, y en el que participaron distintas personalidades del ámbito político pertenecientes a la colectividad vasca ya asentada en el país. La actividad fue organizada por el Museo de la Casa del Acuerdo, la UVV y el centro local Euskal Etxea, donde, concluidas las conferencias, los profesores fueron convidados por los socios con una cena preparada por el grupo ‘Sukaldariak’.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia