euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Presentado en Chascomús el libro que recoge la historia de su primer centro vasco, escrita por César Arrondo

13/07/2012

El público siguió atento las explicaciones de los expositores en la presentación del libro ‘Centro Vasco-Argentino de Chascomús. Primera época (1952-1960)’ de César Arrondo La Biblioteca Popular Domingo Faustino Sarmiento de la propia ciudad bonaerense albergó el pasado sábado, en plena víspera de San Fermín, la presentación del libro 'Centro Vasco-Argentino de Chascomús. Primera época (1952-1960)', escrito por César Arrondo en adhesión al 60° aniversario de la fundación de esta primera institución vasca chascomunense. Al calor de esta noticia, el Zingirako Euskaldunak anuncia la próximas próximas actividades que promueve la euskal etxea, que incluyen la celebración del Día de la Ikurriña, clases de gastronomía, la proyección del documental ‘Navarra-500 años’ y, a fin de mes, la velada de danzas en honor a San Ignacio.

Leer más...


En este 2012 también el clima de los Sanfermines viajó hasta las casas vascas y navarras de Argentina

12/07/2012

Tras el txupinazo que dio inicio al festejo de San Fermín, las dantzaris del Hiru Erreka tresarroyense llevaron a cabo kalejiras y bailaron danzas típicas en la plaza de la ciudad (fotoEE) Gracias a las nuevas tecnologías, en estos días se pueden seguir en vivo, minuto a minuto y desde todos los rincones de mundo, cada una de las actividades que se están realizando en Pamplona por San Fermín. Pero este seguimiento no es suficiente para los integrantes de los centros vascos y navarros de Argentina, quienes siguen prefiriendo como cada año organizar sus propios festejos actualizando las viejas tradiciones navarras, y combinándolas con el estilo de cada lugar. En este artículo de EuskalKultura.com, resúmenes e imágenes de algunas de estas celebraciones.

Leer más...


Se presentó en México el 'Basque Culinary Center', en busca de alianzas y posibles planes de colaboración

11/07/2012

La presentación del Basque Culinary Center se llevó a cabo en el restaurante Biko, que comandan en la capital mexicana los chefs Bruno Oteiza y Mikel Alonso El Basque Culinary Center (BCC) se presentó el pasado viernes en México, donde busca establecer vínculos para colaborar en el futuro, apostando asimismo para que la gastronomía mexicana, reconocida como patrimonio de la humanidad, tenga mayor presencia en la institución vasca. La presentación se llevó a cabo en el transcurso de un cóctel en el restaurante de origen vasco Biko, con los chefs Bruno Oteiza y Mikel Alonso como anfitriones y el apoyo de la Oficina de Representación del Gobierno Vasco en México. El director del Basque Culinary Center, Jose Mari Aizega, se mostró ilusionado por presentar esta universidad gastronómica en México, país al que calificó de potencia gastronómica de primer orden a nivel mundial.

Leer más...


La viceconsejera de Cultura concluye hoy en la capital azteca el viaje que realiza a tierras de EEUU y México

11/07/2012

Lourdes Auzmendi en una foto de archivo (foto Zaldi Ero) Lourdes Auzmendi, que llegó el domingo desde Elko, Nevada, en Estados Unidos, donde intervino en la Convención Anual de NABO y participó de los actos del Basque National Festival de la ciudad norteamericana, se ha reunido con diversas instituciones mexicanas relacionadas con las lenguas indígenas y ha intervenido ante lingüistas de la Escuela Nacional de Antropología e Historia, además de entrevistarse con representantes de Euskal Etxea de DF, Emprebask-México y la propia Oficina de Euskadi en esta república norteamericana. Julián Celaya, director para los Ciudadanos y las Colectividades Vascas en el Exterior acompaña a Auzmendi, viceconsejera de Cultura, a cargo del área de Política Lingüística en el ejecutivo vasco.

Leer más...


Aitor Inarra, profesor de euskera del BCC de San Francisco, participa en una película con Nicole Kidman

11/07/2012

Aitor Inarra caractarizado como "Leon Felipe", su personaje en la película "Hemingway & Gellhorn" Cuando hace siete años tomó la decisión de emigrar a EEUU, el donostiarra Aitor Inarra no podía ni imaginar siquiera dónde terminaría: profesor de euskera y actor en una película con estrellas de la talla de Nicole Kidman. Llegó con la intención de "tomarse un descanso" de Euskal Herria, pero al de pocos años empezó a sentir "herrimina" --nostalgia-- y se implicó de lleno dando clases de euskera en el Basque Cultural Center de San Francisco. A través del BCC le llegó su primera oportunidad en el cine: un papel en el filme "Hemingway & Gellhorn" de la cadena HBO, protagonizado por Nicole Kidman y Clive Owen.

Leer más...


Mientras en Iruña San Fermín ya es una fiesta, euskal etxeas argentinas invitan para el próximo fin de semana

11/07/2012

El Ekin Dantzari Taldea porteño actuará en la celebración de Sanfermines organizada por Eusketxe en su sede de México 1880 de la capital argentina (fotoEE) La alegría y el compromiso se renuevan cada año, al celebrarse en la Diáspora las fiestas típicas de Euskal Herria. Por eso no es de extrañar que durante el último fin de semana varias casas vascas y navarras de Argentina hayan ataviado sus salones y corazones con los colores sanfermineros. Otras, en cambio, han decidido posponer la celebración hasta el 14 y 15 de julio próximo, con diversas propuestas para todo tipo de público. En el caso de Eusko Kultur Etxea de Buenos Aires, ofrecerá una charla y una cena el día sábado. Además, el viernes 13 inaugurará una muestra en su galería de arte. Por su parte, el Euskal Odola ayacuchense invita a sumarse al almuerzo que realizará el día domingo, en el club Defensores de Ayacucho.

Leer más...


Mary Gaztambide y Anita Anacabe recibieron el premio Bizi Emankorra de NABO en el Basque Festival de Elko

10/07/2012

El premio Bizi Emankorra 2012 de NABO recayó en dos personas muy apreciadas en la comunidad: Mary Gaztambide, de Utah, y la elkotarra Anita Anacabe Franzoia. Entre ambas, la presidenta de NABO Valerie Arrechea (fotos JY-EuskalKultura.com) El pasado fin de semana, al tiempo que en Pamplona se encendía la mecha de los Sanfermines, Elko (Nevada) celebraba su Basque Festival anual. La cita es conocida en EEUU porque los elkotarras también organizan su propio encierro con toros. Este año NABO convocó su Convención junto con la fiesta, y fueron muchos los delegados de centros vascos que se acercaron a Elko para trabajar y celebrar. Junto a ellos estuvieron, en representación del Gobierno Vasco, el director de Relaciones con las Colectividades Vascas, Julián Celaya y la viceconsejera de Cultura Lourdes Auzmendi.

Leer más...


Euskal Etxea de Lima homenajeó a la dupla López-Lombardi, campeona de Mus en el Torneo Mercomus 2012

10/07/2012

Los flamantes participantes peruanos en el torneo Mercomus 2012 con la copa de campeones en la mano (fotoEE) EuskalKultura.com informó oportunamente de la celebración en Santiago de Chile del Torneo Mercomus 2012, que ganó la pareja compuesta por José Luis López y Carlos Lombardi, de Euskal Etxea de Lima. Debido a obligaciones profesionales del duplo campeón, el homenaje y celebración de esta victoria en el propio centro de la capital peruana hubo de demorarse hasta junio, en que las dos parejas peruanas participantes, López-Lombardi y Olalla-López, compartieron una calurosa acogida con el resto de integrantes de la euskal etxea, contando los pormenores de su participación en el torneo. Por otro lado, Euskal Etxea de Lima anuncia para septiembre el Campeonato Abierto de Mus del centro, así como la celebración en 2013 en Lima del torneo Mercomus, para lo que en breve procederá a designar una comisión organizadora.

Leer más...


El centro vasco sanjuanino celebró el comienzo del solsticio junto a jóvenes de la ciudad de Santa Lucía

10/07/2012

Muchachos y muchachas del barrio El Vivero junto al fuego de San Juan (fotoEE) Dos festejos realizaron este año los responsables del Eusko Etxea de San Juan, en la cordillera andina, para celebrar su fiesta homónima. Uno, para socios y amigos; el otro, con salida a la comunidad. Los jóvenes del barrio El Vivero de la localidad de Santa Lucía fueron los protagonistas de la actividad llevada a cabo a la luz de la tradicional fogata. Con el festejo, la euskal etxea se propone abrir los límites de su propio espacio ya que, manifiestan sus integrantes, “el objetivo es incorporar e interrelacionar el centro a la comunidad”. De cara al futuro, la euskal etxea se encuentra organizando San Ignacio y, aunque supeditado a confirmación, anticipan que el violonchelista Iñaki Etxepare podría tocar en San Juan a fines de agosto.

Leer más...


El presidente de Uruguay, José Mujica, recibirá mañana a la delegación de la Diputación Foral de Gipuzkoa

09/07/2012

El presidente de Uruguay, José Mujica Una delegación de la Diputación Foral de Gipuzkoa, encabezada por el diputado general Martín Garitano, inicia hoy en Uruguay una misión comercíal de tres días de duración. Participan en el viaje una veintena de pequeñas y medianas empresas del territorio guipuzcoano que buscan realizar contactos y explorar posibilidades de negocio en el país sudamericano. Uruguay cuenta con una importante colonia vasca, y se da la circunstancia de que importantes mandatarios del país son actualmente de origen vasco, entre ellos el propio presidente, José Mujica.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia