euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Por primera vez en 101 años de historia una mujer preside el Centro Euskaro de Montevideo; se trata de Lucía Goñi

01/06/2012

Inauguración de la sede del Centro Euskaro de Montevideo Una mujer preside por primera vez en sus 101 años de historia el Centro Euskaro de Montevideo, desde las elecciones celebradas el pasado fin de semana. Se trata de Lucía Goñi Spinoglio, que encabezará la euskal etxea en el período 2012-2013. Se da además la circunstancia de que en estas elecciones "históricas", como las califican fuentes del propio centro montevideano, la nueva Junta Directiva ha quedado compuesta por una mayoría de mujeres.

Leer más...


Renueva autoridades Euzko Etxea de Necochea: Felipe Muguerza cede el testigo a José Antonio Alustiza

31/05/2012

Algunos de los integrantes de la Comisión Directiva de Necochea el pasado mes de abril, en la despedida de la andereño alkizarra Uxue Etxebeste, que pasó varios meses impartiendo clases en la Ikastola de Necochea (foto XZ-EuskalKultura.com) Felipe Muguerza, persona con gran trayectoria en el seno de Euzko Etxea de Necocchea, así como de la colectividad vasco-argentina toda --entre otros cargos, como presidente que fue de FEVA--, ha cedido tras la Asamblea General Ordinaria de la euskal etxea necochense, realizada el pasado 27 de abril, el testigo de la presidencia de Euzko Etxea de Necochea a quien en este momento era vicepresidente de la institución, José Luis Alustiza, a quien acompañan en la nueva Directiva José Luis Picardi, vice presidente; Ricardo Esnaola, secretario; Mirta Garrido, prosecretaria; Horacio Yacomini, tesorero; y Sebastián Laborde, pro tesorero, entre otros.

Leer más...


Bizkaia concede 20.000 euros a la Universidad de Deusto para proyectos sobre emigración y retorno

31/05/2012

Universidad de Deusto-Deustuko Unibertsitatea (foto Debalde) La Diputación Foral de Bizkaia ha acordado la concesión a la Universidad de Deusto de una subvención de 20.000 euros para llevar a cabo distintos proyectos, entre ellos unas jornadas sobre emigración y retorno, conferencias e investigaciones. La Universidad de Deusto cuenta con un importante Instituto de Estudios Vascos, un activo cultural de primer orden que impulsa la enseñanza superior en torno a los Estudios Vascos y difunde la lengua y cultura vascas, teniendo como objetivo tanto a los ciudadanos vizcaínos como a los de fuera del Territorio Histórico, señala una nota hecha pública por el ejecutivo vizcaíno.

Leer más...


Artistas vascos y alemanes reinterpretarán mañana el "Guernica" de Picasso con un graffitti en Berlín

31/05/2012

El "Guernica" de Picasso, una de las imágenes icónicas del siglo XX La Euskal Etxea de Berlín continúa con los actos de conmemoración del 75º aniversario del bombardeo de Gernika a manos de la aviación nazi, aliada de Franco, en 1937. En el marco de estos actos, el centro vasco ha invitado a cinco artistas, tres gernikarras y dos alemanes, a reinterpretar a modo del graffitti el icónico cuadro "Guernica" de Pablo Picasso. Los artistas contarán con las aportaciones y colaboración de los niños de una escuela cercana y de los vecinos del barrio donde se instalará el mural.

Leer más...


Los jóvenes del Euzko Etxea de Necochea dieron a conocer la lista de participantes del Hator Hona 2012

31/05/2012

Logo del Hator Hona La novena edición del programa creado e impulsado por esta euskal etxea argentina tendrá lugar este año entre el 13 de julio y el 6 de agosto. A lo largo de tres semanas, seis jóvenes llegados de Euskal Herria desarrollarán talleres sobre distintos aspectos de la cultura tradicional vasca tales como la música, las danzas, la lengua y los deportes. Junto con la lista de los seleccionados, los responsables del proyecto anuncian otra novedad para este 2012: los días 26 y 27 de julio –en el marco de las vacaciones de invierno- habrá talleres especialmente pensados para que puedan asistir socios y amigos de otros centros. La información sobre éstos se irá ampliando en los próximos días a través del blog del emprendimiento.

Leer más...


El trinkete del Euzko Etxea platense, sede mañana de la primera fecha de la Copa Challenger ‘Aaron Sehter’

31/05/2012

Trinkete del Euzko Etxea de La Plata (fotoEE) Mañana a las cuatro de la tarde y con el auspicio de la Federación de Pelota de la Provincia de Buenos Aires -FPPBA- en conjunto con la Confederación Argentina de Pelota -CAP- comenzará a disputarse en la ciudad argentina de La Plata la primera fase de la Copa ‘Aaron Sehter’ en la modalidad paleta con pelota de cuero. La competencia reunirá a los mejores pelotaris del país y constituirá una buena oportunidad para que los deportistas se preparen para la Copa del Mundo a disputarse en agosto en Iruña-Pamplona. El certamen, que se iniciará a las cuatro de la tarde en el trinquete de la euskal etxea de La Plata, continuará el día 28 de julio en Venado Tuerto y concluirá el 18 de agosto nuevamente en el Euzko Etxea de la capital bonaerense.

Leer más...


Publicada la convocatoria de Gaztemundu 2012; el plazo de presentación se cierra el 30 de junio

30/05/2012

Jóvenes participantes en Gaztemundu 2011, durante una de las clases (foto EuskalKultura.com) El Boletín Oficial del País Vasco ha publicado hoy, 30 de mayo, la convocatoria oficial de la edición 2012 del programa de formación Gaztemundu, destinado a jóvenes de la Diáspora vasca. El programa seleccionará 20 jóvenes, pertenecientes a los centros vascos del mundo y las comunidades vascas del exterior, que participarán en un curso de formación en Euskal Herria, del 3 al 14 de septiembre. Este año el curso se centrará en el euskera y su enseñanza en las euskal etxeak.

Leer más...


Verónica Domingo, una argentina dedicada al euskera en cuerpo y alma, recibe el premio del Mintza Eguna 2012

30/05/2012

Verónica Domingo en el Mintza Eguna 2008 en Algorta, con el dantzari Patxi Perez, a quien conoció en la Semana Vasca de Mar del Plata, en 2001. Toda una red de amistades y encuentros nacida en torno al euskera y la cultura vasca Verónica Domingo es una vasca que aprendió a hablar euskera en Argentina. Activa euskaltzale, desde que vive en Euskal Herria ha colaborado activamente en el programa Mintzalaguna, practicando euskera en conversación con otros estudiantes. Su esfuerzo ha sido reconocido con la concesión del premio del Mintza Eguna. Echando la vista atrás, recuerda con asombro la dedicación y militancia con la que vivió el euskera en Argentina. Es por ello que no puede entender que la gente no se anime a aprenderlo en Euskal Herria, con la lengua viva y en la calle, tan a mano, confiesa a EuskalKultura.com.

Leer más...


Este es el sello con que Correos de Uruguay conmemora el Centenario del CV Euskal Erria (1912-2012)

30/05/2012

Sello conmemorativo del Centenario de la Institución de Confraternidad Vasca Euskal Erria de Montevideo, emitido por la Dirección Nacional de Correos de Uruguay Señalábamos la pasada semana el homenaje con que la Dirección Nacional de Correos de Uruguay se suma al Centenario de la Confraternidad Vasca Euskal Erria, plasmado en la emisión de un sello y de un matasellos en los que se recoge la efemérides. Del diseño de Daniel Pereyra se ha realizado una tirada de 15.000 sellos, cada uno por valor de 37 pesos, en los que se muestra el juego de la pelota vasca (en su modalidad de jai-alai o cesta-punta), junto al Arbol y el templete de Gernika, acompañados de la leyenda "Institución de Confraternidad Vasca Euskal Erria 1912-2012" y de una ikurriña o bandera vasca en la que se inserta el precio del sello, de 37 pesos uruguayos.

Leer más...


En el marco de la gira por la región de Cuyo, el presidente de FEVA presidió el Taller de formación de dirigentes

30/05/2012

Fue Ricardo Basterra el encargado de brindar el Taller para formación de dirigentes en San Juan (foto EE) Entre los días 19 y 22 de mayo el presidente de FEVA, Ricardo Basterra, y la secretaria, Marta Abarrategui Loyola, llevaron a cabo una gira por la región argentina de Cuyo. A lo largo del viaje, los representantes de la Federación se reunieron con autoridades de centros vascos de la zona, entre ellos, Eusko Etxea de San Juan, Denak Bat de Mendoza y Atuelko Euskotarrak, de General Alvear. Durante la estadía en la capital sanjuanina, además, se llevó a cabo el Taller de formación de dirigentes convocado por FEVA. Basterra, en calidad de presidente de la Federación, fue el responsable del dictado del taller. Continuando con el programa 2012 de actividades, el próximo sábado, 2 de junio, tendrá lugar en Chascomús la reunión de centros vascos.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia