euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Volvió, "una vez más atesorando recuerdos", el Tour EH 2025 de Mariana Dominé, que prepara ya el Tour 2026

02/07/2025

El grupo del Tour Euskal Herria 2025, guiado por Mariana Dominé, en Elizondo, posando con la bandera argentina
El grupo del Tour Euskal Herria 2025, guiado por Mariana Dominé, en Elizondo, posando con la bandera argentina

PUBLICIDAD

Arrecifes, Argentina. Finalizó una nueva salida grupal exitosa para la arrecifeña Mariana Dominé Irigoyen, que este pasado mes de junio llevó a Euskal Herria a un grupo de 19 viajeros y viajeras de distintos rincones de Argentina. La excursión recorrió tanto la costa como el interior, haciendo foco en las capitales, pero sin perder de vista el mundo rural. Este año incluyó además dos noches en Baiona, lo que permitió disfrutar a pleno los paisajes transpirenaicos y disponer de más tiempo para recorrer con detenimiento los pueblos de Iparralde.

Y si bien estas salidas grupales a Euskal Herria se realizan desde 2013, en palabras de la organizadora “cada viaje es una experiencia diferente y el componente que lo distingue siempre es el humano, porque cada grupo aporta nuevas riquezas”, señala la propia Mariana Dominé a EuskalKultura.eus.


El itinerario dio tiempo para "jugar como niños" y así lo hicieron en Pamplona, "posando" para la foto trucada

A medida de los viajeros

Explica Mariana Dominé que una de las características de sus viajes es que si bien tienen un itinerario planeado, siempre hay lugar para lo espontáneo. “Así ocurrió por ejemplo, camino a Donostia, cuando una de las pasajeras, Lydia, me pidió si era posible desviarnos 'un cachito' porque en un papelito arrugado llevaba la dirección de la casa de su abuelo, en Irun. ¡Cómo decir que no! Los chóferes ya nos conocen, saben cómo son nuestros tours, y pudimos llevar a Lydia a casa de su aitona, donde sacó la foto que seguro mostrará orgullosa a sus nietos”.

Visita sorpresa

Lo espontáneo también se dio cuando el grupo almorzaba en una sidrería de Iparralde y el aldudarra Jakes Erramouspe, conocido euskaltzale, se acercó para conocer a los viajeros, animado por su gusto por el folclore argentino y en especial la música del Chango Spaciuk. “Él sabía que íbamos a estaría en esta sagardotegia (sidrería) de Azkaine y no dudó en acercarse para compartir con nosotros el momento. Cantamos y bailamos chacarera, él también nos regaló canciones y nos contó sobre su familia de bertsolaris, pastores, músicos, con historias tambíen de la Diáspora... Fue un ida y vuelta único y extraordinario”.


Cantando en la sidrería folclore vasco y argentino: Mariana Dominé y Anamari Solanes-Dominé, y Jakes Erramouspe

“Tour Euskal Herria no es únicamente un producto turístico”, enfatiza Mariana a pocas horas de aterrizar y mientras comienza ya a diseñar la salida 2026. “El Tour es una manera muy cuidadosa de acercarnos in situ a nuestra historia a través de los sentidos, los paisajes, los sabores, los encuentros... Es una manera de compartir nuestro modesto conocimiento y la experiencia que hemos podido ir acumulando a través de los años, con nuevos y viejos amigos también interesados en sus raíces y en lo vasco”.

Información sobre el próximo viaje en grupo de Mariana Dominé a Euskal Herria escribiendo a mdomine2013@gmail.com o al Whatsappp (+54) 9 2478 498361. También vía redes: Facebook e Instagram.



« anterior
siguiente »

Relacionados

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Las más leídas

Últimos comentarios

© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia