28/06/2012

La Fundación Elhuyar acaba de poner a la venta una aplicación para smarthphones que permite a los usuarios aprender nociones básicas de euskera y un vocabulario de 2.000 palabras, suficiente para manejarse en las situaciones más habituales. La aplicación se llama Kxo! y está disponible para teléfonos iPhone y Android, por un precio de 3 euros. Puede descargarse desde cualquier parte del mundo y utilizarse tanto en castellano como en inglés o francés.
Leer más...
28/06/2012

Los jóvenes dantzaris del grupo boisetarra Oinkari Basque Dancers trabajaron sin descanso la noche del pasado 16 de junio para que todo resultara perfecto en la segunda edición de su Sagardotegi Anual (típica cena vasca de sidrería aderezada con música popular). El listón estaba alto, tras el éxito de la cena del año pasado, pero ésta también resultó todo un éxito, gracias al entusiasmo y esfuerzo de los jóvenes boiseanos. La cita congregó a un centenar de personas y el ambiente fue muy familiar y agradable, explica a EuskalKultura.com Lael Uberuaga, presidenta de Oinkari. Los beneficios obtenidos se repartirán entre Oinkari Basque Dancers y el Programa de Estudios Vascos de la Boise State University.
Leer más...
28/06/2012

Narran los libros de historia que la ciudad argentina de San Juan fue fundada en el año 1562. Un 13 de junio, y en el valle de Tulum, se leyó por primera vez el acta fundacional de ‘San Juan de la frontera’, nombre que recibió "en homenaje al santo patrono San Juan Bautista". Al cumplirse 450 años de aquel hecho, los miembros de la euskal etxea local celebraron dos fechas importantes, por un lado el aniversario y por otro, el día de San Juan Bautista. El festejo tomó forma de almuerzo, en el que también se anunció la campaña solidaria que en breve pondrá en marcha la casa vasca: colaborar con una escuela rural de la localidad del Encón.
Leer más...
27/06/2012

El Centro Vasco Lagunen Etxea de Laprida ha renovado su Comisión Directiva en la Asamblea General Anual de la institución, celebrada el pasado fin de semana en la sede de la entidad vasca de esta ciudad y partido de la provincia argentina de Buenos Aires. Junto al reelecto presidente Martín Adrián, integran entre otros la nueva Comisión Directiva Abel Edgardo Larraza, vicepresidente; María Claudia Aguerre, secretaria; María Ester Arrondo, prosecretaria; Federico Vara, tesorero; y Aldo Larralde, protesorero.
Leer más...
27/06/2012

Hagio Sho es un japonés euskaldun integrante de la Comisión Directiva de la Euskal Etxea de Tokio y, desde hace años, un apasionado de la cultura vasca. Desde hace un mes, Sho es, además, junto a Hiromi Yoshida, autor de un libro publicado en Japón con el que quiere ayudar a desterrar tópicos y ampliar las miras que sobre la sociedad euskaldun que pueda haber entre sus compatriotas. La obra realiza una fotografía de Euskal Herria y su cultura a través de 50 capítulos. Sho asegura a EuskalKultura.com que hay conceptos que la cultura japonesa entiende muy bien, como el "vacío", esencial en las obras de Oteiza y Chillida, que los japoneses identifican con el Taoísmo o el pensamiento Zen. La obra, escrita en japonés, propone reglas para escribir palabras euskaldunes en alfabeto nipón.
Leer más...
27/06/2012

Interpelados por las creencias o tradiciones, o simplemente con la excusa de organizar una reunión entre amigos, un buen número de centros vascos argentinos celebró la noche de San Juan en las últimas dos semanas –mientras otros, como el Zazpirak Bat de Gral. Las Heras lo hará el próximo sábado 30-. Un espectro de variadas actividades se llevó a cabo para recibir el invierno en el Hemisferio Sur, incluyendo cenas, espectáculos de danzas, quemas de muñecos y juegos. Con el fuego en todas como elemento común. Al objeto de aportar algo de calor a las noches de junio y augurar una buena etapa en el período que comienza, los vascos de al menos Necochea, Cañuelas, Buenos Aires, Bahía Blanca y Gral. Roca encendieron la fogata de San Juan, según reflejan los textos y fotos del presente reportaje de EuskalKultura.com.
Leer más...
26/06/2012

Como resultado de un acuerdo firmado por la Secretaría de Acción Exterior del Gobierno Vasco y la Fundación Museo de la Paz de Gernika, la exposición “Bombardeo de Gernika – 75º aniversario” será exhibida de manera itinerante durante 2012 y 2013 en las casas vascas de la Argentina y Mercosur. Desde la Delegación de Euskadi en Buenos Aires, que coordina la iniciativa, han señalado a EuskalKultura.com que las euskal etxeas interesadas en recibir la muestra pueden enviarles el formulario (que adjuntamos en este artículo) en aras a conformar el itinerario de la muestra. Para ajustar detalles sobre la organización y el traslado, se llevará a cabo una reunión virtual entre la Delegación y el centro interesado. Los pedidos se recibirán hasta el martes 10 de julio.
Leer más...
26/06/2012

En pleno Londres preolímpico, que estrena instalaciones e infraestructuras por doquier, una nueva inauguración trae un pedacito de Euskal Herria a la capital inglesa. Se trata del restaurante Donostia y está dirigido por una pareja de importadores de vino que llegó a Euskal Herria para visitar unas bodegas alavesas y quedó enamorada de la gastronomía vasca. Desde aquel flechazo han vuelto varias veces y ahora han decidido traerse a Londres los sabores de la cocina euskaldun. Su chef se ha formado en los restaurantes donostiarras A Fuego Negro y Urepel y entre las especialidades que triunfan en Londres está... ¡el bacalao al pil-pil!
Leer más...
26/06/2012

El Centro Vasco Toki Eder de José C. Paz, en la provincia argentina de Buenos Aires, festejó el domingo último su décimo sexto aniversario con su tradicional almuerzo, show, baile, sorpresas, torta y brindis, en el salón de fiestas del Club Altube. Con la animación del Director de Cultura, Carlos Narváez, y la presencia de un nutrido grupo de socios y amigos de los vascos, entre los que se encontraba Nelly Altube, nieta del fundador de la ciudad, compartieron una excelente jornada, recoge el diario local Noticias Paceñas.
Leer más...
25/06/2012

Buscan en ETB un joven de la Diáspora, de entre dieciocho y treinta y cinco años, preferentemente de Estados Unidos pero puede ser de otro país, que esté dispuesto a trasladarse en los próximos días a Euskadi para aparecer y participar en un programa de verano de la Televisión Vasca (ETB1). Sólo se pide un conocimiento aceptable de euskera, disponibilidad durante los meses de julio y agosto, un cierto desparpajo e incorporación a ser posible esta misma semana. La persona se sumará a un grupo de colaboradores entre los que se halla la argentina Rocío Basterra, que, sí, va camino de convertirse en la revelación televisiva de este año en las pantallas de ETB.
Leer más...