03/07/2012

De la mano de la Municipalidad de Viña del Mar, la Unidad de Patrimonio de la misma y del Centro Vasco Eusko Etxea de Viña-Valparaíso, mañana se inaugurará en la ciudad porteña la exposición 'Euskadi, la tierra de nuestros ancestros-Gure arbasoen lurra', que recoge la presencia y el recuerdo de Euskal Herria a través de pinturas y esculturas de diferentes artistas chilenos de ancestro vasco. La muestra permanecerá abierta en los salones del Castillo Wulff de Viña del Mar desde mañana día 4 hasta el próximo 22 de julio, con entrada abierta a todo el público interesado.
Leer más...
03/07/2012

El Boletín Oficial del País Vasco ha publicado la Resolución de 28 de Junio de 2012 en la que detalla las subvenciones del ejercicio 2012 a Centros Vascos-Euskal Etxeak en lo que se refiere a ayudas a gastos corrientes y organización de actividades (capítulo IV) y gastos de infraestructura y equipamiento (capítulo VII). Se distribuyen para el primer concepto 934.667 euros; y para el segundo 300.000 euros. Reproducimos a continuación la relación de centros beneficiarios, que incluye entidades vascas de Alemania (1), Argentina (34), Bélgica (1), Canadá (2), Chile (3), Colombia (2), España (7), Estados Unidos (10), Francia (3), México (1), Paraguay (1), Perú (1), Reino Unido (1), Uruguay (6) y Venezuela (2), a los que habría que sumar los centros que se han seleccionado en calidad de suplentes.
Leer más...
03/07/2012

Desde el pasado 29 de mayo el grupo vasco Kalakan recorre mundo de la mano de Madonna, a quien acompañan en su gira MDNA World Tour. Los tres componentes del grupo labortano tocan la txalaparta y cantan en diversas partes del show, en el que Madonna llega en una canción a ponerse la txapela y cantar con ellos en euskera. Según explica a EuskalKultura.com el miembro de Kalakan Xan Errotabehere el grupo preparaba una gira por varias euskal etxeak cuando recibió la llamada de Madonna. Por ahora disfrutan llevando su música vasca ante miles de espectadores de todo el mundo y, cuando finalice esta aventura, aseguran tener muchas ganas de retomar su proyecto anterior y visitar las euskal etxeak.
Leer más...
02/07/2012

Los socios y amigos del Centro Vasco Zelaiko Euskal Etxea de Santa Rosa, en la provincia argentina de La Pampa, que continúan con las celebraciones del vigésimo aniversario de la constitución del centro, procedieron el pasado mes de junio a la renovación parcial de sus autoridades en el seno de la Asamblea Anual de la institución. Integran la Comisión Directiva Angel Baraybar, presidente; Luis Urretavizcaya, vicepresidente; Sergio Daniel Lino Yurrita, secretario; Diego Ariel Asin, prosecretario; José Antonio Sarasola, tesorero; y Delia Sansinanea, protesorera, entre otros miembros.
Leer más...
02/07/2012

Izaskun Kortazar es una persona conocida en Norteamérica para quienes estudian euskera de la mano de NABO, la federación que agrupa a algo más de cuarenta euskal etxeas de Estados Unidos y Canadá. Bilbaína, hace nueve años que reside en Idaho, donde se desempeña como profesora de euskera, coordinadora técnica de esa área que tiene a Martin Goikoetxea como 'chairman' o responsable. Imparte asimismo clases de español o castellano, en un país que cuenta con una importante presencia latina. El diario El Correo publicaba ayer esta entrevista, que reproducimos a continuación en nuestra hemeroteca.
Leer más...
02/07/2012

Ubicada a unos 200 kilómetros de la capital porteña, la ciudad de Las Flores fue elegida por centenares de euskaldunes que llegaron a la zona en el siglo XIX y principios del XX. Por eso no extraña ver en la actualidad la fusión de la cultura autóctona con la vasca en las actividades organizada por la casa vasca local. Y un claro ejemplo de esto es la tasca que realizó el Loretako Euskaldunak el pasado 23 de junio en el salón del Sindicato de Luz y Fuerza, donde el folclore de la Pampa se unió al de los Pirineos en pasos, colores y sonidos. La fiesta, además, fue el contexto elegido por los responsables de la euskal etxea para declarar socios honorarios a los hermanos Otilia y Paulo Vidaurreta.
Leer más...
02/07/2012

Como cada año la Euskal Etxea de Burdeos celebró el pasado 21 de junio la Fiesta de la Música, con un completo programa de actividades. La cita fue en la Place des Basques, la plaza de los vascos, y a lo largo de la tarde-noche reunió allí a numerosos miembros del centro, euskaltzales bordeleses y aficionados a la música. La fiesta comenzó con dantza, de la mano de los grupos Bildu y Biltzarra, con la música de Etxeko Soinuak y los cantos del coro Etxekoak, para terminar con un toque moderno, un concierto de rock con el grupo Holako, llegado desde Ainize-Monjolos.
Leer más...
29/06/2012

Desde el pasado miércoles y hasta mañana sábado viene disputándose en la Ciudad de México el primer Abierto Mexicano de Jai Alai 2012, con participación de los doce mejores pelotaris de Jai Alive, dividos en seis parejas. La competición, que cuenta con el apoyo de la Oficina de Representación de Euskadi en México --que ha instalado, por cierto, un stand en el lugar--, viene desarrollándose en las instalaciones del Real Club España de México DF, entidad que celebra este año su Centenario. Los duplos que compiten son, en el grupo A, Christophe-López, Egiguren II-Bailo y Garcia-Enbil y en el B Goikoetxea-Alliez II, Erkiaga-Alliez I y Olharan-Hernández. En cada grupo juegan todos contra todos. Hoy se llevarán a cabo las semifinales y mañana las finales.
Leer más...
29/06/2012

La Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea ha abierto el plazo de solicitud de las ayudas económicas a la movilidad para estudiantes de Argentina, Colombia, México y Venezuela. Estas ayudas financiarán con 4.500 euros anuales y la exención de tasas los estudios de masters universitarios en la UPV/EHU durante el curso 2012-2013 a estudiantes de estos países. Este año hay 16 becas disponibles y el plazo de solicitud se cierra el 27 de julio. Te contamos dónde y cómo pedirlas.
Leer más...
29/06/2012

El aniversario de la fundación de la ciudad argentina de Ayacucho, en la provincia de Buenos Aires, se celebró por todo lo alto el pasado 22 de junio y los vascos de la ciudad se sumaron con una gran fiesta en su sede. Numerosas personas se unieron al festejo, entre ellos músicos locales y las dantzaris de la casa. “Fue una noche de recreación y cultura”, explica la integrante del centro Ana Suárez a EuskalKultura.com. Por otro lado, desde la euskal etxea anticipan su programa de sanfermines en Ayacucho: "Haremos ‘El alegre despertar’, habrá misa, bailes y almuerzo, un programa para todo el día". Las actividades por San Fermín tendrán lugar el 15 de julio.
Leer más...