06/07/2012

El diputado general de Gipuzkoa, Martin Garitano, se reunirá el próximo miércoles con representantes de las euskal etxeak de Uruguay, en el marco de la misión empresarial que realizará el ente foral a ese país a partir de este próximo lunes. En el viaje, que encabezan el propio Garitano y el diputado de Innovación, Desarrollo Rural y Turismo, Jon Peli Uriguen, participan una veintena de empresas vascas, que tratarán de crear oportunidades de negocio con empresas uruguayas. También se realizarán contactos para fomentar la colaboración en materia de formación profesional. La reunión con la comunidad vasco-uruguaya está fijada, en principio, para el miércoles por la tarde, según indican a EuskalKultura.com desde el propio ejecutivo foral.
Leer más...
06/07/2012

Muchos ojos estarán puestos hoy viernes al mediodía en la Plaza del Ayuntamiento de Pamplona, donde el txupinazo dará inició a las fiestas de San Fermín. Además de los iruindarras, son muchos los vascos de la Diáspora que esperan con emoción estas fechas, no en vano, la mayoría de centros vascos celebran la fiesta por todo lo alto. En lugares como en Londres, Caracas y Carabobo, las euskal etxeak organizan su propio encierro, aunque sea con vaquillas o "toros" de mentirijillas. Ayer dábamos cuenta de los planes de los centros navarros de Argentina y Chile, y de otros como Euskal Etxea de El Salvador. Hoy lo hacemos con el resto de euskal etxeas de Argentina (ver el artículo que precede a éste) y con convocatorias en México, EEUU, Australia... son muchos los centros que se apuntan al jolgorio, al que este año se suma también Euskal Etxea de Québec.
Leer más...
06/07/2012

El tradicional txupinazo y la alegría de las calles llegan hasta la Diáspora. Y es que si bien miles de kilómetros separan a la ciudad de Iruña de los centros vascos argentinos, el clima 'sanferminero' no se debilita en su viaje hasta América del Sur, donde gran cantidad de euskal etxeas hacen un corte en las actividades cotidianas para celebrar la gran fiesta navarra. En este artículo de EuskalKultura.com, reunimos la información que ha llegado a nuestra redacción sobre los festejos que se realizarán en Argentina. Una buena cantidad de opciones para vestir el pañuelo rojo y salir a celebrar al grito de ‘Gora San Fermín!’.
Leer más...
06/07/2012

Con el objetivo de premiar el talento de los artistas visuales y difundir imágenes que reflejen el legado vasco en Argentina en el ámbito laboral, artístico, deportivo o de recreación, el Zazpirak Bat de Rosario convoca a sumarse a su concurso fotográfico. Pueden participar artistas vascos, descendientes de vascos, argentinos nativos o naturalizados y extranjeros residentes, de manera individual o grupal (en nombre de un centro vasco), y en cualquier caso, competirán por un premio en pesos de 3000, para el primer puesto, 1500 para el segundo y 750 para el tercero. El plazo para el envío de los trabajos vence el 31 de agosto de 2012 y la dirección a la que deben remitirse es Peña Fotográfica Rosarina, Urquiza 2124.
Leer más...
05/07/2012

El elkotarra Mateo Franzoia se incorpora este fin de semana al programa de ETB "Yes we jai!", un espacio que lo llevará por las fiestas de Euskal Herria para empaparse del ambiente y enseñarlo a los vascos desde los ojos de un euskaldun de la Diáspora. Mateo es miembro de una familia muy conocida en la comunidad vasca de Elko (Nevada) y su madre, Anita Anacabe Franzoia, es una activa vascoamericana, referente de la comunidad vasca de EEUU. Esta semana Elko celebra su Festival Nacional Vasco y San Fermín -son famosos sus encierros, con reses de verdad-- aunque este año Mateo vivirá la fiesta sanferminera desde Iruña y Lesaka.
Leer más...
05/07/2012

Sólo falta un día para que comience en Pamplona la más internacional de nuestras fiestas y las casas navarras de América del Sur se sumarán con regocijo a la celebración. Diferentess actividades se llevarán a cabo entre el 6 y el 15 de julio en homenaje a San Fermín, haciendo honor a las costumbres y tradiciones navarras pero sin perder de vista el color local. Resumimos en este artículo de EuskalKultura.com, el programa de festejos de los centros navarros argentinos de Buenos Aires, Mar del Plata, Bolívar, Rosario y Mendoza, así como la propuesta del Centro Navarro de Santiago de Chile.
Leer más...
05/07/2012

Mucha gente en todo el mundo aguarda esta semana con la mirada puesta en San Fermín. También en El Salvador, en cuya capital San Salvador se asienta una euskal etxea que no desea perderse la más internacional de nuestras fiestas y que organiza por vez primera una jornada de San Fermín, este sábado día 7 de julio, en la que no faltará la versión local del txupinazo, lo0s atuendos rojiblancos, la música y el ambiente sanferminero y hasta bertsos y un "poteo-txistu" con cantos tradicionales. La convocatoria es en Santa Tecla, a las 4:30 de la tarde, para pasar más tarde a la euskal etxea y concluir el día con una cena que incluye "hasta vino y txistorra".
Leer más...
04/07/2012

Se trata de una de las peñas del equipo vizcaíno en la capital de España, que celebrará precisamente este próximo viernes, en pleno inicio en Iruña-Pamplona de la vorágine sanferminera, su Asamblea Anual de Socios, a la que seguirá una cena de hermandad en el sukalde. Los seguidores en internet de la entidad en Madrid pueden elegir seguir sus actividades por Facebook o Twitter, recursos a los que la Peña Athletic Club Euskal Etxea de Madrid suma asimismo su propia página web, en la que reúne toda la información necesaria para no perderse una sola de las actividades de los leones, "desde tan lejos y tan cerca".
Leer más...
04/07/2012

El pasado lunes concluyó en la localidad argentina de Posadas, capital de la norteña provincia de Misiones, el Ciclo Anual de Cine Vasco que la euskal etxea local, el Centro Vasco Euskal Jatorri, organiza de manera coordinada con la Biblioteca Popular, "cuyas autoridades nos brindan gentilmente sus instalaciones", según explican a EuskalKultura.com desde la entidad vasca misionera. La actividad se ha desarrollado en esta ocasión durante cada una de las últimas cuatro semanas, habiendo asistido a cada sesión un promedio de medio centenar de personas.
Leer más...
04/07/2012

Sin duda, durante el año 2011 el centro vasco Zazpirak Bat, de Gral. Las Heras, en la provincia de Buenos Aires, dio un paso muy importante en lo que a su actividad respecta. Impulsada por su presidente, Luis Echegaray, la euskal etxea comenzó a celebrar con regularidad fechas significadas del calendario vasco. En este sentido, ha participado e incluso organizado eventos por Aberri Eguna, San Ignacio y San Juan, por mencionar algunos. Las propuestas, dirigidas a toda la comunidad, superan los límites del pueblo y cuentan con la participación también de representantes de otros centros vascos. Un buen ejemplo de la convocatoria es el reciente festejo de San Juan, al que se sumaron delegaciones de Cañuelas, Navarro, Marcos Paz y Gral. Rodríguez, tanto en la quema de la sorgina como en la cena.
Leer más...