euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Renueva autoridades Beti Aurrera Aberri Etxea de Viedma, con Isabel del Carmen Labiano presidenta

13/09/2012

La Asamblea General del centro vasco patagónico de Viedma y Carmen de Patagones reeligió presidenta a Isabel del Carmen Labiano, renovando su confianza en la Comisión y gestión realizadas en el último y anteriores ejercicios (foto EuskalKultura.com) El Centro Basko Beti Aurrera Aberri Etxea de Viedma y Carmen de Patagones, en la Patagonia argentina, ha realizado su Asamblea General Ordinaria, en cuyo transcurso procedió a renovar su Comisión Directiva, que para este nuevo periodo conformarán, bajo la presidencia de Isabel del Carmen Labiano, Sonia Beatriz Gastaminza, secretaria; Mario Fabián Azcárate, tesorero; y Mariana Ansola, Delia Beatriz Etchegaray, Susana Salvarredi como vocales titulares, entre otras personas y cargos.

Leer más...


La Euskal Etxea de Burdeos sacará a las calles la cultura vasca este fin de semana en las Jornadas del Patrimonio

13/09/2012

A los socios de la Euskal Etxea de Burdeos les gusta implicar a la ciudad en sus actividades; así lo hicieron en este pasacalle con txistularis, durante la Fiesta de la Música de 2011 (foto BordeleEE) Un año más, el centro vasco Eskualdunen Biltzarra de Burdeos se volcará con la fiesta cultural de las Jornadas del Patrimonio, que se celebra en toda Francia, ofreciendo a los bordeleses la posibilidad de disfrutar de diversas actividades con sabor vasco. El programa organizado por la euskal etxea tendrá lugar durante todo el fin de semana, e incluye conciertos de sus grupos corales, partidos de pelota, desgustaciones gastronómicas y una cena informal en la sede del centro.

Leer más...


EuskalKultura.com sortea el calendario de pared de NABO 2013: consigue el tuyo enviando un email

13/09/2012

Portada del calendario NABO 2013 (foto EuskalKultura.com) EuskalKultura.com sorteará la próxima semana seis ejemplares del calendario de pared que ha elaborado NABO para 2013. Bajo el lema "Celebrate + Educate = Perpetuate", la entidad que agrupa a las euskal etxeas de Estados Unidos publica cada año un calendario con imágenes y datos tanto del País Vasco como de la Diáspora. La edición de este año hace referencia a los 40 años que cumple esta institución coordinadora vasca norteamericana que fue fundada en Reno, Nevada en 1973 y que hoy componen 43 entidades de todo el país. Última fecha para participar en el sorteo, el miércoles 19 a las 24:00. Los nombres de los agraciados se darán a conocer el jueves.

Leer más...


Facebook Stories se estrena con un artículo sobre la diáspora vasca y su uso de las redes sociales

13/09/2012

Esta imagen de un grupo de jóvenes vascos de Brooklyn encabeza el artículo de Pedro Oiarzabal en Facebook Stories (foto EuskalEtxeak.net) El gigante Facebook, una comunidad online de 900 millones de usuarios activos cada mes, ha escogido a la Diáspora vasca como uno de los temas estrella de su iniciativa más reciente: Facebook Stories. Escogido, sí, porque ha sido la propia empresa la que se ha puesto en contacto con el historiador Pedro J. Oiarzabal, de la Universidad de Deusto, para pedirle un artículo sobre la influencia de las redes sociales en la comunicación entre los vascos del mundo. Oiarzabal, que lleva varios años investigando la presencia de la Diáspora en la red, destaca el interés de Facebook por el tema. El artículo se publicó el lunes, en inglés, pero "en los próximos días se publicará en euskera. Y eso es algo que surgió de ellos", apunta Oiarzabal.

Leer más...


Más de un centenar de socios y amigos conmemoraron en Resistencia el 16 aniversario de Kotoiaren Lurra

12/09/2012

El grupo de dantzaris de Kotoiaren Lurra del Chaco el pasado viernes, día en que actuó en la gala del 16 aniversario de la fundación del centro vasco, este pasado viernes, bajo la dirección de Andrea Tamer (fotoEE) El Centro Vasco Kotoiaren Lurra, con base en Resistencia, capital de la provincia argentina del Chaco, festejó el pasado viernes 7 de septiembre el 16 aniversario de la fundación de la entidad y lo hizo con una velada a la que se sumaron más de un centenar de vascos y amigos de los vascos, en el colegio Don Bosco de la capital chaqueña. Los congregados, pertenecientes asimismo algunos a las asociaciones representativas de las distintas colectividades de la provincia, participaron de un encuentro en el que pudieron disfrutar de los dantzaris del centro, dirigidos por Andrea Tamer.

Leer más...


Mikel Ezkerro habló en Chacabuco sobre historia vasca y la presencia de aita Dámaso de Inza en la ciudad

12/09/2012

Mikel Ezkerro (alto, con barba blanca) rodeado de integrantes de la Peña o Centro Cultural Amigos de los Vascos de Chacabuco (foto Luis Aramburu) Desde Chacabuco nos llega información sobre la visita que realizó a esta ciudad bonaerense y la charla y jornada que compartió en la misma el conferencista e historiador de la diáspora vasco-argentina Mikel Ezkerro, respondiendo a una invitación de la chacabuquense 'Peña Amigos de los Vascos'. Según señalan desde la entidad, los anfitriones de la Peña tuvieron ocasión de agasajar a Ezkerro en su sede y de desarrollar diversas actividades entre las que destacaron actuaciones de danza y del coro que apadrina la asociación.

Leer más...


El Gure Txoko de Sydney se adelantó a la Diada de Catalunya con su fiesta de hermandad vasco-catalana en Australia

12/09/2012

Imagen de la comida del día de la Diada en el Gure Txoko de Sydney, en el que se juntaron vascos, catalanes, australianos... (foto SydneyEE) Por tercer año consecutivo, la Euskal Etxea Gure Txoko de Sydney abrió sus puertas para recibir a sus amigos catalanes --que son muchos-- y celebrar juntos la fiesta nacional de Catalunya, la Diada. Lo hicieron el pasado domingo, adelantándose así unos días a la celebración catalana, que tuvo lugar ayer mismo. Al igual que el año pasado el ambiente en el Gure Txoko fue inmejorable y hubo lleno total, con los tickets para la comida agotados desde días antes. Medios catalanes, como el portal de información online VilaWeb se hicieron eco de la jornada.

Leer más...


El Chino Basque Club celebró su Picnic Anual con música, baile, canto... y una proposición de matrimonio

11/09/2012

Los bajonavarros Kantuz animaron la verbena del Chino Basque Club y disfrutaron junto a los chinotarras del gran ambiente (foto ChinoEE) El Centro Vasco de Chino, en California, celebra este año su 45º aniversario, lo que se vió reflejado en el completo programa de su Picnic Anual. La fiesta duró todo el fin de semana del 1 y 2 de septiembre, y comenzó con partidos de pala y un baile en la noche del sábado. El domingo los cuerpos de baile de la euskal etxea ofrecieron una exhibición, seguida de una barbacoa para socios, amigos y visitantes. Por la noche los chinotarras bailaron sin parar con el grupo bajonavarro Kantuz. Y además hubo una gran sorpresa, según nos cuenta John Ysursa, del Chino Basque Club.

Leer más...


Oscar A. Gila: "En los filmes de EEUU los vascos han sido pastores, vinicultores, pelotaris o terroristas"

11/09/2012

El historiador Oscar Alvarez Gila durante la charla que ofreció en el Basque Cultural Center de San Francisco (foto SFBCC) El historiador Óscar Álvarez Gila ha pasado los dos últimos años investigando la imagen de los inmigrantes vascos en las películas y series de Estados Unidos. Este catedrático de Historia de la UPV-EHU especializado en Diáspora y emigración vasca a América ha estudiado ya más de 100 filmes, series y tv-movies y resume en cuatro los estereotipos de vascos: "pastores, vinicultores, pelotaris y terroristas". Aún no ha concluido el estudio, pero el pasado viernes Alvarez Gila adelantó algunas de sus conclusiones en una charla que ofreció en el Basque Cultural Center de San Francisco.

Leer más...


'Secretos del corazón' inaugura mañana un Seminario de Cine Vasco en el Congreso de la Nación Argentina

10/09/2012

Afiche de Ama Lur (1968), documental sobre el País Vasco rodado y censurado durante el franquismo que cerrará el 2 de octubre el Seminario de Cine Vasco en la Biblioteca del Congreso de la Nación, en Buenos Aires La cinta 'Secretos del corazón' (1997), del realizador navarro Montxo Armendariz, nominada al Óscar a la mejor película extranjera, inaugurará mañana martes 11 de septiembre en Buenos Aires un Seminario de Cine Vasco en la Biblioteca del Congreso de la Nación. Organizado por la Universidad Vasca de Verano (UVV) y presentado por Carlos Gabilondo, el ciclo se desarrollará a lo largo de los próximos días martes hasta el martes 2 de octubre. Coincidiendo con la sesión de ese día, la UVV presentará el libro que recoge los trabajos de sus alumnos de la edición 2012 y hará entrega a la Biblioteca del Congreso de los libros recopilatorios de los mismos desde su creación en 2009 hasta la fecha.

Leer más...


PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Las más leídas

Últimos comentarios

© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia