diáspora y cultura vasca
05/09/2017
El curso, impartido por la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV-EHU), será del 6 de octubre al 25 de noviembre en Donostia. El plazo de inscripción finaliza el 6 de octubre. La dirección del curso está compuesta por Mari Jose Olaziregi (UPV/EHU) y Garbiñe Iztueta (Directora de Promoción y Difusión de la Lengua Vasca del Instituto Vasco Etxepare).
05/09/2017
El primer Ciclo de Cine Vasco organizado por el Centro Gure Etxea de Tandil en el Espacio INCAA –Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales– permitió proyectar en la pantalla grande las películas ‘Amama’ y ‘Loreak’. La propuesta resultó sumamente exitosa y podría convertirse en precedente para que se repita en otros espacios INCAA del país.
04/09/2017
Berri Txarrak tocará mañana martes en la localidad de Fort Collins, en Colorado (EEUU). El grupo dedicará los días siguientes a relizar una pequeña gira que parará en Quebec y Toronto, para dentrarse más tarde en ciudades de Estados Unidos como Washington capital, Providence, en Rhode Island, Boston (Cambrige), Nueva York y New Jersey. En varias de las actuaciones compartirán escenario con grupos como Descents, The Menzingers y Night Birds. Si estás en la zona, por qué no sumarte; si no, pasa la información por si alguna otra persona puede acercarse.
04/09/2017
Bilbaína de 25 años, lleva 8 meses en Ciudad de México, tras trabajar un año en Canadá con una beca del Gobierno Vasco. Raquel López se desempeña en la cadena vasca de restaurantes Sagardi, con restaurantes en las Euskal Etxeas de Barcelona y Madrid, y otros en ciudades como Buenos Aires, Londres y, desde hace unos meses, Ciudad de México. Entrevista de Leire Fernández publicada este domingo en el diario El Correo.
04/09/2017
Unas 160 personas festejaron el cumpleaños número 25 de la casa vasca pampeana. Además de los socios y amigos de la casa acompañaron asimismo el presidente de FEVA, Hugo Andiazabal, y autoridades provinciales y nacionales. Durante el almuerzo se ofreció un homenaje a la primera Comisión de la Euskal Etxea, a exlehendakaris de la institución y a cocineros y ayudantes que trabajaron para el centro durante este cuarto de siglo.
02/09/2017
La pareja de Canadá, formada por Franck Altuna y Rufino Iribarren, venció ayer en Chino, California el 40 Campeonato Mundial de Mus. El segundo puesto correspondió a la pareja Euskadi 2, compuesta por Martin Begiristain y Javier Gabarain, mientras en tercer lugar quedó el duplo respresentante de Francia, formado por Michel Larramendy y Jean Michel Sinde. Recordemos que el Mundial de Mus ha venido disputándose desde la pasada semana en San Francisco, en una primera fase, y posteriormente en Chino. Finalizada la competencia, los muslaris y acompañantes tendrán ocasión hoy y mañana de participar en las Fiestas Vascas de Chino. El Mundial de 2018 se llevará a cabo en Argentina, en la localidad pampeana de Macachín.
01/09/2017
El Artzain Eguna (Día del Pastor) de Gipuzkoa homenajeará en Legazpi a los hermanos vasco-californianos Oçafrain y a la asociación Euskal Artzainak Ameriketan. Por su parte, la asociación Euskal Artzainak Ameriketan llevará a Legazpi el encuentro anual que reúne cada año a entre 400 y 500 de sus asociados y familias. La jornada reunirá además la tradicional feria con puestos de baserritarras y artesanos, degustación de quesos, carne y productos de caserío, concurso de perros de pastor, de quesos, etc. etc.
01/09/2017
Un año más, ya está aquí Gaztemundu. En esta ocasión, con una edición dedicada a instrumentos vascos. Se llevará a cabo del 2 al 17 de septiembre. Sus catorce jóvenes participantes llegarán mañana sábado a Euskadi, procedentes de euskal etxeas de Argentina (11), Chile (2) y Uruguay (1). Cada uno/a recibirá formación especializada en el instrumento que toca, con repertorio, claves y recursos útiles para desempeñar su labor en la euskal etxea o acompañando al grupo dantzari correspondiente. La base de la estadía será Vitoria-Gasteiz, más concretamente su Musika Etxea, con desplazamientos diversos a diferentes lugares y citas a lo largo del país.
01/09/2017
Se trata de música vasco-americana de baile, al modo que se toca en fiestas, romerías y picnics vascos del Oeste de EEUU. Sus intérpretes, vascos nacidos en California y Utah, receptores de una tradición musical y cultural que heredaron de músicos predecesores, como Jimmy Jausoro, Bernardo Yanci o Pedro Juan Etchamendy. 'Amerikanuak' es el nombre del grupo, que lidera Jean Flesher. Los beneficios que obtenga el CD irán al "Fondo Aita Tillous" de NABO, para apoyar a jóvenes vasco-americanos. Ongi etorri, Azkenean, eta Zorionak!
01/09/2017
El Chino Basque Club y la comunidad vasca de esta localidad californiana celebran este fin de semana su picnic y fiesta vasca anual. Y lo hacen acogiendo asimismo la segunda parte del Campeonato Mundial de Mus, que comenzara el pasado fin de semana en San Francisco. Hoy se disputará de hecho su última ronda de partidas. A partir de mañana, despedida de la competencia muslari y programa festivo del Chino Basque Picnic, con las finales de pelota de NABO, música, bailes, sorteos, misa, comida y un excelente ambiente festivo.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea
Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus