euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

La Universidad Nacional de Rosario, en Argentina, nombra Doctor Honoris Causa al lehendakari Juan José Ibarretxe

09/03/2004

Rosario es una ciudad de gran tradición y presencia vasca. En la foto, su ayuntamiento Tras ser aprobado por la unanimidad de sus decanos, el Rector de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), en la argentina provincia de Santa Fe, ha ratificado el nombramiento de Juan José Ibarretxe Markuartu, lehendakari del Gobierno Vasco, como Doctor Honoris Causa por la citada Universidad Nacional de Rosario (Rosario es la segunda ciudad en importancia, tanto demográfica como económica, de la República Argentina). Aprobado por los Decanos y el Rector, el Consejo Directivo de la UNR refrendará el nombramiento en su próxima reunión.

Leer más...


El Colectivo 'Diáspora Vasca', que coordina desde Santa Rosa (Argentina) el periodista Daniel Bilbao, celebra hoy la edición nº 1000 de su boletín 'Berriak'

09/03/2004

Daniel Bilbao (al centro), en una foto de archivo, acompañado por Xarlo Etxezaharreta. Celebra hoy sus primeras mil ediciones el boletín independentista 'Berriak', editado en la provincia argentina de La Pampa por el periodista y escritor Daniel C. Bilbao. Surgido para hacer frente a la necesidad de contar con un medio que divulgara la información que a diario comentaban los participantes de una lista de correo electrónico, el boletín cuenta hoy con más de 200 suscriptores en distintos países. 'Berriak ha exigido mucho esfuerzo personal, pero es hijo del amplio esfuerzo colectivo y solidario de muchos, explica desde Santa Rosa el propio Daniel Bilbao.

Leer más...


El Colectivo 'Diáspora Vasca', que coordina desde Santa Rosa (Argentina) el periodista Daniel Bilbao, celebra hoy la edición nº 1000 de su boletín 'Berriak'

09/03/2004

Daniel Bilbao (al centro), en una foto de archivo, acompañado por Xarlo Etxezaharreta. Celebra hoy sus primeras mil ediciones el boletín independentista 'Berriak', editado en la provincia argentina de La Pampa por el periodista y escritor Daniel C. Bilbao. Surgido para hacer frente a la necesidad de contar con un medio que divulgara la información que a diario comentaban los participantes de una lista de correo electrónico, el boletín cuenta hoy con más de 200 suscriptores en distintos países. 'Berriak ha exigido mucho esfuerzo personal, pero es hijo del amplio esfuerzo colectivo y solidario de muchos, explica desde Santa Rosa el propio Daniel Bilbao.

Leer más...


Sin apagarse aún los ecos del homenaje al lehendakari Aguirre y la visita de Atutxa, el Laurak Bat porteño se prepara para celebrar su 127 aniversario

08/03/2004

Salón de Reuniones del Laurak Bat en el tercer piso de la sede en Belgrano 1144 de Buenos Aires (foto JE/Euskal Kultura) Cuando no se han apagado aún los ecos del homenaje el pasado fin de semana al lehendakari Aguirre y la visita del presidente del Parlamento Vasco Juan Mari Atutxa, el Laurak Bat se prepara para conmemorar el próximo sábado el 127 aniversario de su fundación. La celebración adquiere siempre especial significado al ser el Laurak Bat el centro decano de las euskal etxeak del mundo. Lo celebrará mediante un encuentro conmemorativo en el que el presidente de la entidad, Jon Kepa de Erkiaga, se dirigirá a socios y amigos de la institución.

Leer más...


Sin apagarse aún los ecos del homenaje al lehendakari Aguirre y la visita de Atutxa, el Laurak Bat porteño se prepara para celebrar su 127 aniversario

08/03/2004

Salón de Reuniones del Laurak Bat en el tercer piso de la sede en Belgrano 1144 de Buenos Aires (foto JE/Euskal Kultura) Cuando no se han apagado aún los ecos del homenaje el pasado fin de semana al lehendakari Aguirre y la visita del presidente del Parlamento Vasco Juan Mari Atutxa, el Laurak Bat se prepara para conmemorar el próximo sábado el 127 aniversario de su fundación. La celebración adquiere siempre especial significado al ser el Laurak Bat el centro decano de las euskal etxeak del mundo. Lo celebrará mediante un encuentro conmemorativo en el que el presidente de la entidad, Jon Kepa de Erkiaga, se dirigirá a socios y amigos de la institución.

Leer más...


La ciudad argentina de Victoria, en la provincia de Entre Ríos, renueva sus votos y devoción hacia la Vírgen vasca de Aranzazú, patrona de la localidad

08/03/2004

Una réplica de la primitiva imagen de Nuestra Señora de Aranzazú se colocó en la parroquia de Victoria el jueves (La Acción, foto El Diario de Paraná) Una representación del Pueblo de Victoria renovó el pasado jueves sus votos de fe hacia la Vírgen de Aranzazú, patrona de la ciudad, y colocó en la parroquia la réplica de la primitiva estatua de Nuestra Señora de Arantzazu, traida desde Euskal Herria y cuyo Santuario original se halla en las inmediaciones de la localidad de Oñati. Fue el 13 de mayo de 1.810 cuando el comerciante vasco Salvador Joaquín de Ezpeleta decidió erigir en lo que entonces era un paraje deshabitado una capilla bajo la advocación vasca de Aranzazú, capilla junto a la que nacería el poblado que más tarde dio origen a Victoria.

Leer más...


La ciudad argentina de Victoria, en la provincia de Entre Ríos, renueva sus votos y devoción hacia la Vírgen vasca de Aranzazú, patrona de la localidad

08/03/2004

Una réplica de la primitiva imagen de Nuestra Señora de Aranzazú se colocó en la parroquia de Victoria el jueves (La Acción, foto El Diario de Paraná) Una representación del Pueblo de Victoria renovó el pasado jueves sus votos de fe hacia la Vírgen de Aranzazú, patrona de la ciudad, y colocó en la parroquia la réplica de la primitiva estatua de Nuestra Señora de Arantzazu, traida desde Euskal Herria y cuyo Santuario original se halla en las inmediaciones de la localidad de Oñati. Fue el 13 de mayo de 1.810 cuando el comerciante vasco Salvador Joaquín de Ezpeleta decidió erigir en lo que entonces era un paraje deshabitado una capilla bajo la advocación vasca de Aranzazú, capilla junto a la que nacería el poblado que más tarde dio origen a Victoria.

Leer más...


El presidente del Parlamento Vasco llega a Uruguay. Lo hace invitado por las comunidades vascas, que han denunciado que la embajada de España presiona a legisladores de distintos partidos para que no sea recibido (en La República, de Montevideo)

08/03/2004

Leer más...


La comunidad vasco argentina brindó ayer en el Laurak Bat de Buenos Aires un emotivo homenaje al lehendakari Aguirre, en presencia de Juan Mari Atutxa

07/03/2004

Juan Mari Atutxa ayer en Laurak Bat, rodeado por Carlos Sosa, presidente de FEVA, y Jon Kepa Erkiaga, presidente de Laurak Bat (foto ILV-Euskal Kultura) El presidente del Parlamento Vasco fue testigo en el Centro Laurak Bat porteño del emotivo homenaje que la comunidad vasca brindó a José Antonio Aguirre con motivo de cumplirse ayer el centenario del nacimiento de quien fuera primer lehendakari del Gobierno Vasco. Atutxa recibió de manos de Carlos Sosa, presidente de FEVA, una placa conmemorativa del evento, símbolo del afecto con que a este lado del Atlántico se recuerda al lehendakari. El discurso de Atutxa sobre la figura de Aguirre fue retransmitido por videoconferencia a una decena de euskal etxeas argentinas en una jornada que concluyó con una cena de hermandad en el propio Laurak Bat porteño.

Leer más...


La comunidad vasco argentina brindó ayer en el Laurak Bat de Buenos Aires un emotivo homenaje al lehendakari Aguirre, en presencia de Juan Mari Atutxa

07/03/2004

Juan Mari Atutxa ayer en Laurak Bat, rodeado por Carlos Sosa, presidente de FEVA, y Jon Kepa Erkiaga, presidente de Laurak Bat (foto ILV-Euskal Kultura) El presidente del Parlamento Vasco fue testigo en el Centro Laurak Bat porteño del emotivo homenaje que la comunidad vasca brindó a José Antonio Aguirre con motivo de cumplirse ayer el centenario del nacimiento de quien fuera primer lehendakari del Gobierno Vasco. Atutxa recibió de manos de Carlos Sosa, presidente de FEVA, una placa conmemorativa del evento, símbolo del afecto con que a este lado del Atlántico se recuerda al lehendakari. El discurso de Atutxa sobre la figura de Aguirre fue retransmitido por videoconferencia a una decena de euskal etxeas argentinas en una jornada que concluyó con una cena de hermandad en el propio Laurak Bat porteño.

Leer más...


PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Las más leídas

Últimos comentarios

© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia