31/03/2010

Desde hace unos años vivimos en un mundo de relaciones virtuales. Internet ha tenido mucho que ver con este fenómeno. Pero detrás de cada uno de esos hechos virtuales hay hombres y mujeres de carne y hueso con proyectos tangibles. Éste es el caso de los miembros de la euskal etxea nicoleña, quienes desean construir un puente entre Euskal Herria y San Nicolás a base de baldosas originarias del País Vasco y del deseo de fortalecer los lazos de unidad. Este puente tendrá forma de calle y estará en uno de los patios de la vieja casa que alberga al centro. 'De esta manera, los vascos o descendientes de vascos en Argentina podrán caminar por las mismas baldosas por las que caminaron sus ancestros', afirma Damián Cebey, presidente de la euskal etxea. Los responsables del proyecto ya han recibido la tradicional baldosa bilbaína, enviada por el propio alcalde de la ciudad, e invitan por medio de internet a toda la comunidad vasco-argentina a brindar su aporte.
Leer más...
30/03/2010

El dúo realizaba un balance positivo de éste su primer viaje artístico a tierras estadounidenses, y el balance de los californianos que les fueron a ver y oir ha sido, si cabe, más positivo aún. Peio y Pantxoa han llevado a cabo esta pasada semana una minigira por California, en la que han actuado en las euskal etxeas de Chino --zona de Los Angeles-- y de San Francisco. Acompañados por Mixel Ducau a la guitarra e Iñaki Dieguez al acordeón, sus actuaciones se han caracterizado por contar con un público entregado, que conocía sus temas más señeros y que les ha aplaudido, y en algunos temas les ha acompañado incluso, con entusiasmo. "Muchas de estas canciones las sentimos como nuestras, nos han acompañado a lo largo de nuestra vida como vascos en California, sentimos que les conocemos desde siempre", señalaba en euskera a EuskalKultura.com una de las fans que el dúo kantari no sabía tenía en Estados Unidos.
Leer más...
30/03/2010

Se trata de la primera salida propiamente internacional de este grupo euskaldun que cuenta ya con diez años de existencia y va para su cuarto disco. Hasta la fecha sólo habían actuado en Euskal Herria y en un entorno cercano. Para la gira han preparado hasta un tema en japonés, en el que esperan atinar con la pronunciación y que guste en las seis actuaciones que les esperan desde mañana miércoles hasta el 6 de abril. Partieron ayer y tras dos días de viaje y aclimatación, en siete días ofrecerán seis conciertos. A la vuelta les espera la preparación de su cuarta grabación que, quién sabe, quizás incorpore algún guiño nipón.
Leer más...
29/03/2010

¿Eres un chico/chica de cualquier parte de Euskal Herria que desea viajar a Argentina y convivir durante un mes con jóvenes argentinos de origen vasco y compartir con ellas/ellos tus experiencias y conocimientos en relación a la cultura vasca? ¿Dominas el euskera y tienes conocimientos de baile, tocas algún instrumento, cantas, practicas algún deporte o haces tus pinitos en la cocina preparando platos típicos vascos? Si es así, te esperan este verano (europeo) en Necochea. Tú pagas tu viaje y ellos ponen el resto (alojamiento y comidas). Las fechas, del 16 de julio al 8 de agosto. Fecha límite para apuntarse, el 23 de abril. Si te atrae, o conoces a alguien a quien pueda tentar esta oferta, no lo dudes: 'Hator hona', 'Vení a la Argentina'.
Leer más...
29/03/2010

Una exitosa jornada de encuentro dantzari volvió a congregar en la localidad bonaerense de Cañuelas a alrededor de 200 dantzaris, en un acto organizado por el CV Denak Bat en el marco de los festejos del Aberri Eguna. La fiesta encendió la atención de todo el pueblo que fue acercándose el sábado por la tarde a la plaza principal para disfrutar del espectáculo, en cuyo inicio el Intendente Municipal, Gustavo Arrieta, recibió una ikurriña de manos del presidente de la euskal etxea, Daniel Sancholuz. Quince grupos exhibieron sus danzas, entre ellos, el Aiara Dantza Taldea, llegado esa misma mañana desde Euskal Herria. Tras la exhibición los dantzaris se reunieron en la sede del Denak Bat para compartir cena y romería. Más tarde en la noche, un pequeño grupo de concurrentes realizó actos de vandalismo en el lugar donde se alojaban las delegaciones.
Leer más...
29/03/2010

Las posibilidades de estudiar euskera se han ido multiplicando con los años y las nuevas tecnologías, de tal modo que hoy día existen, además de las presenciales, las clases a distancia, a través de internet, con programas como el Boga. En Argentina se dan clases en aula (con profesor) y desde casa (Boga). Según sus posibilidades, cada centro se decide por una de las formas, la otra o ambas. Cara al curso 2010, algunas euskal etxeas ya comenzaron, pero otras lo iniciarán a partir del entrante mes de abril. El contacto de cada alumno con el euskera es una experiencia distinta, lo que trae que en los centros existan clases de nivel inicial, de niveles medios, así como avanzados. Si no lo has hecho ya, pregunta en la euskal etxea más cercana y anímate. Hablamos en este artículo de Chivilcoy, Tandil, Rosario, Viedma y Río Colorado.
Leer más...
26/03/2010

El programa radial 'Presencia Vasca', que bajo la dirección y conducción de Federico Borrás se emite semanalmente desde la ciudad entrerriana de Paraná, en Argentina, celebra durante este mes su vigésimo aniversario. Para festejar esta importante efemérides, el domingo 28 de marzo se llevará a cabo una audición especial de dos horas consistente en una "radio abierta" de 11:00 a 13:00 (cinco horas más en Euskadi debido al cambio de hora a operar ese día). La emisión, como de costumbre, podrá seguirse en directo desde Euskal Herria o cualquier lugar de la Diáspora vía internet. Concluida la tarea radial se realizará un almuerzo de camaradería. Desde estas líneas, zorionak a Federico, Mikel, Sandro y a todos quienes hacen o hicieron posible este esfuerzo radial vasco en estos 20 años.
Leer más...
26/03/2010

15 delegaciones de otras tantas localidades y centros vascos de Argentina participarán mañana y pasado en la localidad de Cañuelas, provincia de Buenos Aires, en el IV Encuentro Nacional de Dantzaris, una cita que en las pocas ediciones que lleva se ha asentado en el calendario de cada vez más jóvenes vascoargentinos como una convocatoria ineludible, a los seis meses aproximadamente del encuentro anual de Semana Vasca. Este año cuenta, además, con la presencia invitada del grupo dantzari Aiara, llegado en gira desde el País Vasco, según avanzaba la pasada semana EuskalKultura.com. El encuentro de jóvenes dantzaris, que sumará asimismo de celebración de Aberri Eguna, realizará diversas kalejiras por Cañuelas e incluye una verbena o romería en la sede del Denak Bat cañuelense.
Leer más...
26/03/2010

El Boletín Oficial del País Vasco publica en su edición de hoy las bases para todas aquellas personas socios/as de centros vascos, de entre 18 y 30 años, que deseen participar en la edición 2010 del programa Gaztemundu. Además de los requisitos habituales de otras convocatorias, este año los candidatos a participar del encuentro deberán redactar un trabajo sobre la imagen exterior de Euskadi. Las fechas en que tendrá lugar el Gaztemundu 2010 serán del 1 al 15 de julio. La fecha límite para presentar solicitudes de participación en la actividad finaliza el próximo día 20 de abril de 2010.
Leer más...
26/03/2010

El Boletín Oficial del País Vasco publica hoy la convocatoria del 2010 para la realización de giras culturales "con destino a lugares en los que estén radicados los Centros Vascos en el exterior". Además de la propia naturaleza y características de la gira o actuación artística o actividad propuesta, se tendrá en cuenta, entre otras cuestiones, el número de euskal etxeas y de gente a que la persona o grupo propuesto vaya a llegar en la gira y su interés y aprovechamiento para los centros y colectividades vascas a que acceda. El plazo de presentación de solicitudes finalizará el 30 de abril de 2010.
Leer más...