27/12/2011

El centro London Basque Society termina el año en un estado de forma envidiable, con un mes de diciembre 'calentito' de actividades y con gran ambiente. Uno de los actos de cierre de año ha sido la cena de Olentzero, que se celebró el 17 de diciembre y contó con la participación estelar de Olentzero y Mari Domingi, que repartieron regalos entre los txikis de la entidad. Además, un grupo de trikitilaris llegado expresamente desde Algorta animó la velada, con 'prepoteo' incluido por la calles de la ciudad. Otra de las actividades destacadas del mes fue el concierto el 10 de diciembre del cantante Mikel Urdangarin y, una semana antes, la fiesta del Día Internacional del Euskera, que los vascos de Londres celebraron con una divertida 'mintzapraktika' en la que practicaron de forma particularmente lúdica su euskera. La entidad ha publicado varios vídeos de estas y otras actividades.
Leer más...
27/12/2011

El último número del boletín digital Berriketari, publicado desde el Centro Vasco de Santiago de Chile, da cuenta de las actividades realizadas durante el mes de noviembre en la entidad. Destacan especialmente dos citas, por el número de participantes que atrajeron: el Campeonato de Frontón de Parejas y la segunda edición de la Tertulia Musical. En este último espectáculo participó con notable éxito el cuerpo de baile de Euzko Etxea, Itxaropen Gaztea (Jóven Esperanza), al que se unió el grupo folclórico Telar de Rancagua, con una exhibición de bailes de la Isla de Pascua y de los años 50 y 60.
Leer más...
27/12/2011

Sylvia Arosteguy, presidenta, y Juan Licio, vicepresidente, encabezan entre otros la Comisión Directiva recién renovada del Centro Vasco 'San Joseko Euskaldunak Taldea' de la ciudad y departamento uruguayos de San José. La entidad, que inició su andadura a mediados de 2009 y fue reconocida por el Gobierno Vasco en diciembre de 2010, viene ofreciendo a sus socios clases de euskera de la mano de la profesora Andrea Bella, que se desplaza para ello desde Montevideo, y prevé ampliar en 2012 sus actividades mediante la incorporación de las danzas vascas a la oferta de dirige a la colectividad vasca y a la población maragata en general.
Leer más...
26/12/2011

La Euskal Etxea de North Queensland, con sede en la ciudad australiana de Townsville, celebró el fin de un "exitoso 2011" con una fiesta de Navidad en la que participaron cerca de 130 miembros. Entre los asistentes no faltó Olentzero, que repartió regalos entre los txikis de la entidad. La fiesta registró también un invitado de última hora: un chaparrón importante, algo habitual en esta zona de Australia al comienzo de su temporada de lluvias. Pero al mal tiempo buena cara, y los niños y niñas vascoaustralianos disfrutaron a su aire, chapoteando en los charcos. Por su parte, en Madrid, los txikis de Euskal Etxea también recibieron a Olentzero, como puede verse en el vídeo que incluímos a continuación.
Leer más...
26/12/2011

El boletín digital del Centro Vasco de Caracas, 'Jazoera', cierra el año con un número repleto de noticias y colaboraciones y la sensación de ir por buen camino, ya que la publicación, que nació en abril, ha ido poco a poco consolidándose. Este último número de 2011 da cuenta de las numerosas actividades que han tenido lugar en las últimas semanas en Eusko Etxea y en la comunidad vasca de Venezuela, desde los Juegos de Pelota Nacionales, disputados en sus instalaciones, hasta la visita del Coro del Colegio de Abogados de Bizkaia o la concurrida Cena de Navidad. El centro se complace, además, en dar la bienvenida a los nuevos concesionarios del restaurante del Txoko. Y este año que golpea ya la puerta, más.
Leer más...
26/12/2011

En este final de año, dos actividades de marcada importancia local han tenido lugar en diciembre en el Centro Vasco Etxe Alai de Pehuajó, en la provincia argentina de Buenos Aires. Por un lado, Hilda Gorri Arrese presentó su trabajo 'Saski Naski', mediante el cual sumerge al lector en distintos aspectos de la cultura vasca. Por otro, la joven socia de la casa Dora Mercedes Scarcella Mignaburu compartió con sus amigos de la euskal etxea la experiencia que vivió en el marco de su reciente viaje a Euskal Herria y participación en la beca Gaztemundu. Terminadas las charlas, los presentes compartieron pintxos y un brindis.
Leer más...
23/12/2011

Estamos en Navidades. Este sábado es Nochebuena y el domingo estaremos ya en Navidad y, como cada año, también éste hemos recibido un saco lleno de postales y felicitaciones. En las siguientes líneas repasamos algunas de ellas, al tiempo que aprovechamos la ocasión para enviar nuestro más cercano y efusivo augurio de zorionak y óptimos deseos a nuestros cómplices diarios del otro lado de la pantalla. Mila esker a ti, lector/a, amigo/a, por estar ahí, por alimentar esta relación con tu presencia, tus comentarios y tus sugerencias, desde allí donde te halles, en Euskal Herria o en el rincón más recóndito de la Diáspora. En esta fechas, que para muchos lo son de encuentro familiar y de compartir con los más próximos, Zorionak eta besarkada handi bat, Zorionak y un fuerte abrazo!
Leer más...
23/12/2011

Los pasados meses de octubre y noviembre un grupo de 30 jóvenes de la Diáspora vinieron a Euskal Herria, muchos de ellos por primera vez, para participar en el programa de formación Gaztemundu. Durante dos semanas conocieron la tierra de sus antepasados, aprendieron sobre la gestión de centros vascos y participaron en el V Congreso Mundial de Colectividades Vascas que se celebró en Donostia. De vuelta a casa, reflexionan sobre la experiencia a pedido de EuskalKultura.com.
Leer más...
23/12/2011

El pasado 1 de diciembre abría sus puertas en la ciudad de Buenos Aires el restaurante vasco 'Eusko Gudariak'. Desde el barrio de Monserrat, 'Eusko Gudariak' ofrece a sus comensales platos típicos de Euskal Herria tales como txipirones en su tinta, marmitako de abadejo, salsas verdes y todo tipo de recetas propias de la cocina vasca. El restaurante está abierto al público de lunes a sábados desde las 20:00hs hasta las 24:00. Quien quiera probar sabores originales y tradicionales en un ambiente netamente vasco, una nueva propuesta lo espera en el 1400 de Hipólito Yrigoyen, en pleno corazón porteño, señalan sus responsables.
Leer más...
22/12/2011

La localidad argentina de Yerba Buena, en la provincia de Tucumán, celebraba este pasado 3 de diciembre la segunda edición de su Feria de Colectividades. Tras el éxito del 2010, la iniciativa volvió a invitar a diferentes colectividades, entre ellas a la andaluza, alemana, boliviana, japonesa, árabe, sarda, piamontesa, friulana, veneta, lazia y criolla, así como a la euskalduna. El encuentro se llevó a cabo en la Plaza Marcos Paz de esta ciudad de la localidad tucumana y, según balance de los responsables, a pesar de lo inclemente del tiempo, contó con la participación de alrededor 2.500 visitantes.
Leer más...