euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Balleneros vascos y euskera, protagonistas en la Universidad de California-Santa Bárbara

02/02/2012

La escritora Christine Echeverria Bender, el año pasado en el Basque Museum de Boise, explicando a los visitantes cómo era vida de los balleneros vascos (foto EuskalKultura.com) La cultura vasca tendrá un lugar destacado este mes en la Universidad de California, concretamente en el Campus de Santa Bárbara (USBC). Este centro ofrece clases de euskera y cultura vasca desde el año pasado, y junto a otras cuatro universidades de EEUU integra el Basque Studies Consortium, que tiene por objetivo impulsar los estudios vascos en la educación superior. Este mes USBC tiene dos citas con la cultura vasca: el próximo lunes la escritora Christine Echeverria Bender presentará sus investigaciones sobre los balleneros vascos; y el 23 y 24 de febrero el euskera tendrá un lugar destacado en la conferencia organizada con motivo del Día de las Lenguas Maternas.

Leer más...


El saxofonista Josetxo Silguero imparte un Curso Internacional en el Conservatorio Nacional de Lima, Perú

01/02/2012

El saxofonista irundarra Josetxo Silguero El saxofonista irundarra Josetxo Silguero se encuentra en Perú estos días, para impartir un Curso Internacional de Saxofón en el Conservatorio Nacional de la capital, Lima. El curso comenzó el pasado 29 de enero y finalizará el 7 de febrero. Silguero es uno de los profesores invitados, junto al saxofonista argentino Emiliano Barri. El pasado 29 de enero Silguero ofreció un concierto inaugural, en el interpretó temas de Gabriel Erkoreka y Mikel Laboa, entre otros. Silguero ya estuvo el Perú el pasado mes de agosto, participando como profesor en la primera edición de este curso.

Leer más...


Un nuevo restaurante vasco -y peruano- lucha por sobrevivir en Twin Falls, Estados Unidos

01/02/2012

Fausto Cuares charlando con algunos clientes en su restaurante vasco-peruano de Twin Falls (foto DrewNash) Desde el pasado mes de diciembre la localidad idahoense de Twin Falls cuenta con un nuevo restaurante, y los clientes que se animan a conocerlo tienen la oportunidad de degustar una carta singular, que combina la tradicional gastronomia vasco-americana con exóticos platos del Perú, país del origen del chef Fausto Cuares. Después de toda una vida trabajando a para otros, el año pasado este peruano de 61 años decidió poner en marcha su propio negocio, pero por el momento el panorama es muy negro. A pesar de sus buenos precios, le está costando dar a conocer el restaurante y, si en un año las cosas no mejoran, se verá obligado a cerrar. Hemos conocido la historia en la web MagicValley.com.

Leer más...


Fallece en accidente de tráfico el padre de Pedro Mauregui Larranda, presidente del CV de Chascomús

31/01/2012

Fallecía este domingo en las cercanías de Chascomús Rolando Mauregui, padre del presidente del Centro Vasco 'Zingirako Euskaldunak' de Chascomús, Pedro Mauregui Larranda. El deceso se produjo al sufrir Rolando Mauregui una descompensación cardíaca mientras conducía su vehículo, perder el control del mismo y volcar en una zona rural cercana a Chascomús. Desde estas líneas un fuerte abrazo y nuestro más sincero pésame a Pedro Mauregui Larranda y a la familia del fallecido. Gogoan Bego.

Leer más...


El centro vasco Euskaldunak de Québec protagonizará un programa en la radio más popular de Canadá

31/01/2012

Programa de actividades de Carnavales organizada por la asociación Euskaldunak de Quebec La asociación de vascos de Québec, Euskaldunak, ha empezado el año con fuerza y este fin de semana recibirá un gran impulso en su labor por difundir la cultura vasca en Canadá. El domingo el centro será el protagonista de "Babylone Café", un programa de Radio Canadá, la emisora con más oyentes del país norteamericano. El programa entrevistará a la presidenta de Euskaldunak, Adelaide Daraspe, y mostrará cómo es una de sus clases de euskera. A partir de su emisión, la grabación de una hora del programa podrá escucharse a través de internet. Además, la asociación ha preparado una serie de actividades de cara a los Carnavales, con un taller de disfraces tradicionales vascos y una charla sobre los "Inauteriak" en Euskal Herria.

Leer más...


Los vascos de Boise y de Madrid cumplirán este fin de semana la tradición de cantar a Santa Agueda

30/01/2012

El coro de la Euskal Etxea de Madrid el año pasado, cantando a Santa Agueda en plena Puerta del Sol (foto MadrilEE) Este 4 de febrero se celebra la festividad de Santa Agueda y en cientos de pueblos y barrios de Euskal Herria se saldrá a cantar las típicas coplas, de la mano de coros, asociaciones y simplemente de grupos de vecinos reunidos para cumplir con la tradición. También será así en algunos puntos de la Diáspora: en Estados Unidos, por ejemplo, los niños de la Ikastola de Boise cantarán este viernes, y el lunes que viene les tomarán el relevo los estudiantes de euskera de la comunidad. En Madrid, el coro de la Euskal Etxea saldrá como todos los años a cantar en pleno centro de la ciudad, con paradas en lugares emblemáticos como la Puerta del Sol o la Plaza Mayor.

Leer más...


La Universidad Estatal de Boise (BSU) organiza un viaje a Euskal Herria para el próximo mes de junio

30/01/2012

Campus de la Universidad Estatal de Boise, en Idaho Se trata de una oportunidad única para vascos y amigos de los vascos de EEUU de conocer Euskal Herria, de la mano de un reconocido vasco-americano como es Dave Lachiondo, directivo del Programa de Estudios Vascos de la Universidad Estatal de Boise, en Idaho. El viaje tendrá lugar del 24 de junio al 9 de julio, y recorrerá lugares como Bilbao, la costa bizkaitarra, Donostia, Azpeitia e Iparralde. El precio del viaje incluye vuelos desde Boise, 14 noches de hotel, excursiones en autobús y entradas a museos. Quienes deseen participar deben inscribirse y realizar un primer depósito la semana que viene: antes del 10 de febrero.

Leer más...


HABE renueva convenios para dar clases de euskera con euskal etxeas de Chile y Uruguay

30/01/2012

Reunión en la Delegación de Santiago: Imanol Carredano (presidente de 'Colectividad Vasca de Chile'), Kinku Zinkunegi (HABE) y la delegada Ana Urchuegia (foto HABE) Estas primeras semanas del año HABE está reuniéndose con varias euskal etxeak para formalizar la renovación de sus convenios para apoyar las clases de euskera, dentro del programa Euskara Munduan. Con este fin, el técnico de HABE Kinku Zinkunegi ha visitado varios centros de Chile y Uruguay, con los que además ha analizado el trabajo realizado durante el año. Las euskal etxeak, asimismo, han comunicado sus necesidades y retos de cara al nuevo curso.

Leer más...


¿Quieres ser parte de la producción de un film en euskera, inglés, castellano y francés? Unete al equipo de "Ainara"

27/01/2012

La actriz vasca Oihana Maritorena interpretará a Ainara, la protagonista El director y guionista Jean Darrigol y un grupo de profesionales del cine han comenzado la pre-producción de "Ainara", una película multilíngüe que narra el retorno de una joven, criada en la diáspora vasca de EEUU, a su Iparralde natal. Por el momento el proyecto cuenta con la joven Oihana Maritorena como Ainara; el actor americano Tomas Arana como Aitor, y el francés Nicolas Cazalé como Ugo. El equipo del film desea implicar en la producción a la comunidad vasca, tanto en Euskal Herria como en la Diáspora y propone hasta siete formas de participar en ella. Tú también puedes colaborar y te contamos cómo.

Leer más...


El Centro Vasco de Corpus Christi convoca el IV Concurso Literario "Relatos Asombrosos”

27/01/2012

Imágenes de actividades realizadas por el Eusko Etxea de Corpus Christi; por un lado, la entraga de premios del concurso 'Relatos Asombrosos II'; por otro, la llegada de la euskal etxea a las comunidades aborígenes de zona (fotos EE) Eusko Etxea de Corpus Christi, en la provincia argentina de Misiones, informa a través de su boletín de la convocatoria de la nueva edición --la cuarta-- de su Concurso Literario Relatos Asombrosos. Se podrá participar en dos categorías: jóvenes (hasta 18 años) y adultos (a partir de 19). Las temáticas pueden ser tanto fantásticas o asombrosas como relativas a personajes destacados. Los relatos no podrán exceder las tres páginas. Por otro lado, el centro participó el pasado 3 de diciembre en la fiesta de fin de curso en la escuela de la Comunidad Tavá Mirí, construida con ayuda de la euskal etxea y la Diputación Foral de Gipuzkoa.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia