euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Centros vascos y navarros de Argentina despidieron los Sanfermines 2012 entonando el clásico 'Pobre de mí’

18/07/2012

A miles de kilómetros de Pamplona, desde el balcón del centro vasco platense también se lanzó el txupinazo (fotoEE) Gran cantidad de festejos ocurrieron en los últimos días a lo largo y ancho de la Diáspora, y las casas vascas y navarras de Argentina no fueron una excepción. Tal como recogió EuskalKultura.com, las actividades más tempranas se llevaron a cabo el 6 de julio, víspera de San Fermín, y se extendieron hasta el pasado domingo, día en el que los amantes de la fiesta pamplonesa se despidieron hasta el año que viene al ritmo del 'Pobre de mí'. Comidas, campeonatos de mus, danzas, txupinazos, música… a continuación, el segundo reportaje fotográfico, con imágenes de Sanfermines celebrados en las euskal etxeas de Rauch, Bahía Blanca, Tandil, La Plata y Ayacucho y en los centros navarros de Buenos Aires y Mar del Plata.

Leer más...


Instrucciones para participar el 31 de julio y/o el 5 de septiembre en el sorteo del libro "Euskera para dummies"

17/07/2012

Portada del libro que sortea EuskalKultura.com. El resultado de los dos sorteos se dará a conocer los días 31 de julio y 5 de septiembre. EuskalKultura.com publicó el día de ayer las instrucciones para participar del sorteo de un total de cinco ejemplares del libro "Euskera para dummies" los días 31 de julio y 5 de septiembre. Como quiera que ha sido mucha la gente que nos ha escrito respondiendo al llamado de manera errónea o no aportando los datos que había que aportar, detallamos a continuación los requisitos para poder participar en el citado concurso de cinco ejemplares de "Euskera para dummies".

Leer más...


El centro vasco Gure Txokoa de Córdoba presente en el desfile cívico-militar por el día de la Independencia

17/07/2012

Integrantes del centro vasco Gure Txokoa en los festejos por el 9 de julio (fotoEE) Unas 25 mil personas participaron el pasado 9 de julio en Córdoba del desfile y los festejos por un nuevo aniversario de la declaración de la independencia argentina. La celebración contó con la presencia de diversas colectividades, entre ellas la vasca, representada por el centro Gure Txokoa. De la mano de los integrantes de la euskal etxea, los colores de la ikurriña y la danza vasca fueron también protagonistas de la fiesta que tuvo lugar en el nuevo centro cívico de la ciudad. En fechas próximas, los miembros del Gure Txokoa festejarán el día del dantzari y San Ignacio, e incorporarán a la agenda un evento por mes, con el objetivo de reunir fondos para colaborar con el viaje de los dantzaris a la Semana Vasca.

Leer más...


EuskalKultura.com sortea cinco ejemplares del libro "Euskera para dummies" entre sus lectores

16/07/2012

De la mano de la Editorial Para Dummies, EuskalKultura.com sorteará los días 31 de julio y 5 de septiembre un total de cinco ejemplares del libro "Euskera para dummies", una guía rápida y divertida que permite a los lectores aprender frases y vocabulario útil para situaciones cotidianas. No es un método de aprendizaje de euskera, pero sí una manera ligera y fácil de acercarse a este idioma y poder defenderse en conversaciones básicas. Si quieres hacerte con tu ejemplar, no tienes más que suscribir a un amigo/a. Le regalas una suscripción a EuskalKultura.com y además ambos tenéis la posibilidad de haceros con un ejemplar de este interesante libro. ¡A qué esperas para apuntarte!

Leer más...


Visitas de Euskal Herria y la búsqueda de un tesoro en el último número de Berriketari de Santiago de Chile

16/07/2012

El historiador José M. Gárate y su hija fueron recibidos por J. M. Narvarte, I. Bastarrica, J. Mendiburu, J. Sallaberry y J. Oyarzún en Eusko Etxea de Santiago (foto Berriketari) La revista Berriketari, el boletín digital que da cuenta de la ctualidad de Eusko Etxea de Santiago de Chile, recoge en su último número los acontecimientos y actividades de los últimos meses, en los que destacan, entre otros, la visita a Santiago de la directora de Relaciones Exteriores del Gobierno Vasco, Ainhoa Alday, y el comisionado de Derechos Humanos, Jesús Loza. Por la euskal etxea pasó también el historiador Jose Mari Garate, que junto a Francisco Mellén y José Manuel Alonso investiga la vida del marino getariarra del siglo XVIII Domingo Bonetxea y la leyenda de su tesoro escondido en la isla de Tahití. Además, Berriketari avanza las citas de este mes, como la tradicional fiesta de San Ignacio, que celebrarán en Santiago el próximo 29 de julio.

Leer más...


El Eusko Etxea de Corpus Christi, Misiones, da a conocer el programa de su Fiesta de la Cultura Vasco-Argentina

16/07/2012

Grupo de teatro Lagun Artean del centro vasco Eusko Etxea de Corpus Christi (fotoEE) En adhesión a la Fiesta Patronal de San Ignacio de Loyola, el centro vasco Eusko Etxea de la ciudad de Corpus Christi, en la Mesopotamia argentina, ha organizado una fiesta de la cultura que tendrá lugar entre el 27 y el 29 de julio próximos. El festival se ha trazado el objetivo de reunir a vascos, descendientes y amigos de los vascos de la zona y de localidades más lejanas, que participarán de actividades tales como excursiones, deportes rurales, juegos para niños, charlas, representaciones teatrales, y música y danzas, entre otras. La Gran Fiesta Vasco-Argentina comenzará el viernes 27 con una recepción, en la Casilla de Turismo de San Ignacio, y concluirá el 29 con un almuerzo de camaradería.

Leer más...


La Biblioteca Atahualpa Yupanqui de Misiones publica su primera Antología de ‘Relatos Asombrosos’

16/07/2012

Ruinas jesuíticas en la ciudad de San Ignacio La biblioteca Atahualpa Yupanqui del centro vasco Eusko Etxea de Corpus Christi, en la Mesopotamia argentina, está muy cerca de cumplir un viejo sueño asociado a su proyecto ‘La biblioteca sale al mundo’. En poco menos de dos semanas publicará su primera Antología de ‘Relatos Sombrosos’, con cincuenta y cinco cuentos fantásticos de la edición 2011 del concurso literario que organiza la institución. La presentación de la antología tendrá lugar el viernes de la próxima semana en la Biblioteca Popular Patricias Argentinas de la ciudad de San Ignacio. Coincidirá además con la primera actividad del programa de la gran fiesta cultural que llevará a cabo el Eusko Etxea el último fin de semana de julio.

Leer más...


La próxima semana se llevará a cabo en Ziortza-Bolibar la Universidad de Verano de Bolibar 2012

13/07/2012

Programa de la Universidad de Verano de Bolibar 2012 El próximo lunes se inaugurará en la localidad vizcaína de Ziortza-Bolibar la 'Udako Unibertsitate Bolibartarra-Universidad de Verano de Bolibar' 2012, en un acto en el que intervendrán el alcalde de Bolibar, Joxe S. Azpiazu, un representante de la Diputación Foral de Bizkaia y el presidente de la Asociación de Estudios Bolibarianos, José María Unzueta Unsain. Las jornadas se desarrollarán entre del 16 al 20 de julio en sesiones tanto en euskera como en castellano y abordarán temas como el ALBA, CELAC, la enseñanza hoy, la Antigua Aquitania, el software libre, Navarra y otros de economía y hasta matemática. Las sesiones serán moderadas por la periodista Itxaso Paia y desde la organización anuncian la intervención el viernes en la sesión de clausura del profesor de la EHU-UPV Esteban Antxustegi y del historiador Tomás Urzainqui, en un cierre protocolario a cargo de Patxuko Abrisketa, presidente del Centro Vasco de Bogotá y la Diputación Foral, además del propio alcalde de Bolibar.

Leer más...


Desde la calle Estafeta de Londres a México, los vascos de la Diáspora disfrutaron de la fiesta de San Fermín

13/07/2012

Los organizadores de la fiesta de San Fermín de la London Basque Society posan en su calle Estafeta (foto LondonEE) Enfilando el final de las fiestas de San Fermín, mientras Pamplona y varios puntos de la Diáspora disfrutan de las últimas horas de celebraciones, realizamos un recorrido fotográfico por lo que ha dado de sí esta cita en las euskal etxeak de la Diáspora, que un año más se han apuntado a la juerga con entusiasmo. Desde Londres, donde volvieron a bautizar una calle como la mítica Estafeta de Iruña, hasta México, pasando por Sydney (Australia) y Carabobo (Venezuela), donde más de un centenar de personas participó en el "encierro" con vaquillas que organiza la euskal etxea. Tal como hicimos con anterioridad con los sanfermines de la Diáspora argentina, en este artículo, a continuación, fotos y vídeo de otras convocatorias.

Leer más...


Presentado en Chascomús el libro que recoge la historia de su primer centro vasco, escrita por César Arrondo

13/07/2012

El público siguió atento las explicaciones de los expositores en la presentación del libro ‘Centro Vasco-Argentino de Chascomús. Primera época (1952-1960)’ de César Arrondo La Biblioteca Popular Domingo Faustino Sarmiento de la propia ciudad bonaerense albergó el pasado sábado, en plena víspera de San Fermín, la presentación del libro 'Centro Vasco-Argentino de Chascomús. Primera época (1952-1960)', escrito por César Arrondo en adhesión al 60° aniversario de la fundación de esta primera institución vasca chascomunense. Al calor de esta noticia, el Zingirako Euskaldunak anuncia la próximas próximas actividades que promueve la euskal etxea, que incluyen la celebración del Día de la Ikurriña, clases de gastronomía, la proyección del documental ‘Navarra-500 años’ y, a fin de mes, la velada de danzas en honor a San Ignacio.

Leer más...


PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Las más leídas

Últimos comentarios

© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia