euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Convocan una marcha en Euskadi por la legalización de Sortu; César Arrondo leyó el llamado en castellano

15/02/2011

El miembro de la diáspora vasca argentina César Arrondo, protagonista del acto de presentación de la manifestación por la legalización de Sortu el sábado 19 de febrero (foto Europa Press) En Euskadi, la noticia que ha llenado y sigue llenando las portadas de los diarios y abre los informativos de radios y televisiones gira en torno a la presentación pública de Sortu, el nuevo partido de la izquierda abertzale que, con unos estatutos en los que rechaza todas las violencias, incluida la de ETA, pretende estar presente en las próximas elecciones municipales y forales de Mayo. Ante una posible ilegalización de esta nueva marca de la Izquierda Abertzale, distintos agentes han convocado a una manifestación de apoyo el sábado que viene en Bilbao. La marcha era presentada el pasado fin de semana en la capital vizcaína. Kontxita Beitia en euskera y el vasco de la diáspora argentina César Arrondo leyeron el llamado.

Leer más...


Universidad Vasca de Verano (UVV) de Argentina: el proyecto que crece año a año cerró su curso 2011

15/02/2011

Algunos alumnos y profesores de la Universidad de Verano cenaron una noche en el restaurante porteño "Gernika" (foto UVV) En 2009 la sede de ciudad de Buenos Aires del Instituto Euskal Echea abría sus puertas a la comunidad vasca con una audaz propuesta: “Es notable el interés que existe por conocer la cultura vasca y las pocas posibilidades de acceso a ella; por este motivo pensamos que la UVV puede llenar ese vacío”, reflexionaba Enrique Aramburu, principal impulsor de la propuesta. Hoy, a horas de haberse concluido la tercera edición de la UVV, sus responsables afirman que “aquel proyecto audaz no sólo ha cumplido sus objetivos iniciales sino que además ha crecido, y mucho”. “Los trabajos de los alumnos tiene cada vez más nivel, este año hemos podido retribuir económicamente al profesorado y hemos contado con un académico de Estados Unidos. Creemos que todo esto es una señal de cómo nos hemos ido superando”, señala Aramburu a EuskalKultura.com.

Leer más...


La euskal etxea de Louisiana retorna poco a poco tras el Katrina: ¿Sanfermines en Nueva Orleans?

15/02/2011

Simbología y logos de Labasco, la Louisiana Basque American Society & Cultural Organization La comunidad vasca de Louisiana, en EEUU, lleva tiempo intentando recuperar la actividad de la Louisiana Basque American Society & Cultural Organization (LABASCO), que quedó inicialmente inactiva tras el desastre del Katrina, en 2005. Un grupo de entusiastas, encabezados por Michel-Antoine Goitia-Nicolas, trabajan para reactivarla poco a poco y anuncian ya una próxima actividad para 2011: la participación en uns peculiares Sanfermines de Nueva Orleans, donde 10.000 personas vestidas de rojo y blanco corren ante unos toros que son en realidad... ¡patinadoras!

Leer más...


Publican en un blog un estudio sobre la presencia de los vascos y el euskera en la prensa internacional

15/02/2011

Noticia sobre el revuelo causado por unos inmigrantes vascos en la aduana de Nueva York, donde ningún oficial entendía ese 'antiguo lenguaje' En el marco del 'Master Multimedia-Komunikazioa EHU-EiTB' algunos alumnos están realizando un estudio sobre la presencia que han registrado en la prensa internacional el euskera y los vascos. Así, desde hace pocas semanas un emprendimiento publica en un blog el material reunido, noticias curiosas, pequeños hallazgos y reflexiones. Desde la iniciativa invitan a los vascos de la Diáspora a participar en el blog y aportar su conocimiento e historias personales, o simplemente su opinión. En las próximas semanas seguirán publicando nuevas entregas.

Leer más...


Julio Elejalde toma el testigo de Jon Zaballa como presidente de Euskal Etxea-Hogar Vasco de Madrid

14/02/2011

De izquierda a derecha, Elejalde, Zaballa, Beltrán de Heredia y Martín (foto MadrilEE) Tras agotar el máximo de cuatro años en que por estatutos podía permanecer en el puesto, Jon Zaballa deja la presidencia y pasa a ser vicepresidente de la entidad, mientras Julio Elejalde, hasta ahora secretario, pasa a ser elegido nuevo presidente. Como reconocimiento a la tarea y dedicación del hasta ahora presidente, los miembros de las Juntas Directivas actual y anterior se reunieron para formalizar el acto de entrega de la tradicional makila "a quien con elegancia y acierto nos ha presidido durante los últimos 4 años, Jon Zaballa Uraga", señalan desde Euskal Etxea de Madrid.

Leer más...


Julio Elejalde: "Los músicos, artistas, escritores... de Euskadi pueden contar con Euskal Etxea de Madrid"

14/02/2011

Julio Elejalde, abrazado al presidente saliente, Jon Zaballa, tras entregarle el lunes 7 de febrero la tradicional makila a modo de reconocimiento por su labor al frente de Euskal Etxea de Madrid (foto MadrilEE) Julio Elejalde es desde fines de enero el nuevo presidente de Euskal Etxea-Hogar Vasco de Madrid. El programa que desea implementar en la entidad vasca madrileña es continuista en relación al desarrollado por la anterior Junta Directiva, de la que él era secretario, pero a preguntas de EuskalKultura.com explica que en esa misma línea desea intensificar la programación cultural, además de desarrollar un especial esfuerzo en atraer a los más jóvenes. Respecto a las iniciativas culturales y artísticas vascas que deseen presentarse en Madrid manifiesta que han de saber que tienen abiertas de par en par las puertas de Euskal Etxea.

Leer más...


Oscar Alvarez y Eneko Sanz repasan en Euskonews la historia de las Delegaciones de Euskadi en el Exterior

14/02/2011

Histórico edificio de la Delegación del Gobierno Vasco en la Avenida Marceau de París (foto Euskomedia) Los historiadores Oscar Alvarez Gila y Eneko Sanz han repasado a lo largo de tres números sucesivos del semanario virtual Euskonews la historia del Gobierno Vasco y las Delegaciones que mantuvo en el Exterior entre los años 1937 y 1965. Según explican, el ejecutivo vasco dispuso en algún momento de ese período de delegados o representación en al menos Madrid, Barcelona, Valencia, París, Baiona, San Juan de Luz, Burdeos, Bruselas, Londres, Dublín, Ginebra, Sofía, Belgrado, Budapest, Varsovia, Praga, El Cairo, Roma, Nueva York, Boise, República Dominicana, La Habana, Manila, Puerto Rico, Buenos Aires, Santiago de Chile, Montevideo, Bolivia, México, Guatemala, Caracas, Panamá, Bogotá y Ecuador.

Leer más...


¿Quieres un diccionario euskara-castellano gratuito para tu móvil? Te contamos cómo descargarlo

14/02/2011

Buscando la palabra segapoto (coloquialmente, celular en euskera) en el diccionario Sakelako Hiztegia (foto Atoan) Seguís interesándoos por el diccionario para móviles que presentó en 2008 el Patronato de Euskera de Donostia (algunos habéis tenido problemas para descargarlo, otros queréis saber si funciona en los últimos modelos...), de modo que nos hemos puesto en contacto con los responsables para conocer las últimas novedades. Mikel Etxebeste responde a algunas de las vuestras preguntas que nos han ido llegando a Euskalkultura.com.

Leer más...


La euskal dantza está de moda en Berlín: el CV planea ampliar las clases a petición de sus alumnos

11/02/2011

Los alumnos estuvieron finos bailando en su primer día de clase (foto BerlinEE) La euskal dantza se está poniendo de moda en Berlín, gracias al curso 'Baskische Volkstanz Unterricht' organizado por el centro vasco local. La primera clase superó todas las previsiones, con 35 alumnos, tanto vascos como alemanes, dispuestos a sudar y disfrutar entre arin-arin y fandangos. El coreógrafo donostiarra Mikel Aristegui coordina las clases y ya se plantean ampliarlas a todos los viernes, en lugar de dos veces al mes. En junio los alumnos demostrarán lo aprendido en el festival 'Karneval der Kulturen'. En este artículo, vídeo de la primera clase. La segunda, hoy en directo en el local Tanzfabrik.

Leer más...


Ladrones de bronce desmantelan en Reno el Monumento Nacional al Pastor Vasco (fotos y video)

11/02/2011

El Monumento Nacional al Pastor Vasco forma parte del patrimonio artístico e histórico tanto vasco y vascoamericano, como del estado de Nevada (foto EuskalKultura.com) El 'National Monument to the Basque Sheepherder' (Monumento Nacional al Pastor Vasco) luce un aspecto lamentable, desnudo y desangelado, en el Parque Rancho San Rafael de Reno, en Nevada, tras ser objeto de un ataque por parte de ladrones de cobre, que se llevaron las pesadas placas de este metal en las que se recogen los nombres de las instituciones y familias contribuyentes y se explican diversos aspectos relacionados con la presencia de pastores vascos en Estados Unidos. Las placas robadas forman parte del conjunto monumental en cuyo centro se sitúa la obra del escultor vasco Nestor Basterretxea titulada 'Bakardade' o 'Solitude' (Soledad), que no habría sufrido daños. Se ha ofrecido una recompensa a quien facilite información.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia