09/02/2007

Continúa el verano en el hemisferio sur, con altas temperaturas que contrastan con el frío propio del invierno que viven otros lugares de la Diáspora. Dentro de la temporada estival argentina, la Taska de Verano que organiza el Centro Vasco 'Denak Bat' de Mar del Plata constituye uno de los eventos clásicos al que cada año se suman en esta ciudad balnearia participantes tanto marplatenses como turistas estacionales. Intervendrán, como es costumbre, los jóvenes dantzaris del Beti Alai y se ofrecerá la oportunidad, esperada por muchos, de degustar platos típicos, desde la piperrada hasta una suculenta paella.
Leer más...
08/02/2007

La universidad de Poznam, en Polonia, es uno de los centros más veteranos del programa de Cursos de Lengua y Cultura Vasca impulsados por el Departamento de Cultura del Gobierno Vasco. Gracias a esta iniciativa una veintena de alumnos aprenden euskera durante este año en la universidad polaca. Algunos de ellos, los más avanzados, han viajado estos días a Euskal Herria para perfeccionar su euskera en un barnetegi en Zeberio, Bizkaia. Allí, entre clases, visitas, sagardotegis y encuentros con otros alumnos, se introducen de lleno en el mundo de la cultura popular euskaldun.
Leer más...
08/02/2007

El Centro Vasco Navarro de Murcia bulle de actividad en los últimos meses, en los que viene llevando a cabo numerosos encuentros, cursos y celebraciones. El último número de su boletín informativo, Sustraiak, da cuenta de algunos de ellos, además de anunciar un importante salto cualitativo en la presencia del centro vasco en internet: el lanzamiento de su página web, diseñada por Isidro Sáez Martínez y gestionada por Irene Gea Pérez. Desde Euskalkultura.com damos la bienvenida a la euskal etxe murciana a la comunidad virtual de los vascos del mundo.
Leer más...
08/02/2007

Euskal Ikaskuntzen Alemaniako Etxea, la Casa de Estudios Vascos de la Universidad Goethe de Fráncfort, dará por finalizado mañana el Ciclo de Cine Vasco que ha venido organizando durante este semestre de invierno. La última proyección llegará de la mano del documental 'La pelota vasca', realizado por el director donostiarra Julio Medem. La convocatoria servirá asímismo como colofón a las actividades del curso de cultura vasca por este semestre.
Leer más...
07/02/2007

La semana cultural organizada en San Francisco con motivo del 25º aniversario del Basque Cultural Center supondrá la presentación en tierras norteamericanas de Kantuketan: In Quest of Singing, una exhibición audiovisual sobre el mundo del canto vasco. La muestra nace de la exposición itinerante Kantuketan, realizada por Euskal Kultura Erakundea, el Instituto Cultural Vasco de Iparralde. Ahora, gracias a la colaboración de EKE, NABO, Gobierno Vasco y el Basque Museum de Boise podrá verse en San Francisco, así como en otras localidades de EEUU.
Leer más...
07/02/2007

Mari Luz Arteche, presidenta de FEVA, la Federación de Entidades Vasco Argentinas, participará del 15 al 17 de febrero en San Francisco en los actos de celebración del 25º aniversario del Basque Cultural Center de esa ciudad norteamericana. La invitación partió de NABO (North American Basque Organizations) y tiene como objetivo continuar estrechando los lazos de la federación de euskal etxeas norteamericanas con las demás comunidades vascas del continente. Arteche asistirá en San Francisco a la reunión de invierno de NABO y se entrevistará con los delegados de distintos centros vascos americanos presentes en la capital norcaliforniana.
Leer más...
07/02/2007

El Centro Vasco de La Plata, en la Argentina, ha recibido la donación de un retoño del roble de Gernika, que se plantará en un lugar representativo de la capital bonaerense. La donación parte de Salvador Oria, que obtuvo el retoño de una bellota del roble de la plaza Juan de Garay de Buenos Aires, descendiente a su vez del Arbol de Gernika. El ejemplar será plantado el próximo 28 de abril en el Jardín de la Paz de La Plata, coincidiendo con la conmemoración del 70 aniversario del Bombardeo de la villa foral vasca.
Leer más...
07/02/2007
Leer más...
06/02/2007

Las cosas no por esperadas se hacen menos duras y el fallecimiento de Hipólito Zubillaga Iturralde, errenteriarra de pro, y al mismo tiempo necochense y vascoargentino de pro, patriarca y referencia euskaldun y humana para mucha gente en su entorno, ha sacudido a más de uno en Argentina y Euskal Herria. Tras una vida dedicada a la familia, la cultura, la música, el euskera y el amor a las raíces euskaldunes que sus padres le transmitieron en Euskal Herria y que él supo transmitir en Argentina a hijos, nietos y bisnietos, Hipólito Zubillaga fallecía este 3 de febrero a los 91 años de edad. En la memoria de muchos queda la imagen del txistulari, del músico, del director, del maestro, del aita o aitona, del amigo y de esa gran persona que fue y que perdurará sin duda en el interior de las muchas personas en quienes dejó imborrable huella.
Leer más...
06/02/2007

De acuerdo a los estatutos oficiales de la entidad, el Centro Vasco 'Ongi Etorri' de Magdalena, en la provincia argentina de Buenos Aires, ha procedido a la renovación de sus autoridades, de tal modo que en lo sucesivo y por un periodo de dos años estará liderado por Eduardo Recabarren como presidente; por María Angeles Tamírez, vicepresidente; Ángela Díaz Ezquiaga, secretaria; y Claudia Giménez, tesorera.
Leer más...