euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

El argentino Ignacio Cloppet presenta en Euskal Herria un libro sobre los orígenes vascos de Evita y Perón

04/04/2011

Ignacio Cloppet durante una presentación en Argentina del libro 'Los orígenes de Juan Perón y Eva Duarte'. El libro 'Los orígenes de Juan Perón y Eva Duarte', en el que se descubre el ascendiente vasco de ambos personajes históricos, va camino de su tercera edición en Argentina. Esta semana su autor, Ignacio Cloppet, está en Euskal Herria para presentar el libro en Baiona y en varias localidades de Lapurdi y de la Baja Navarra, de donde partieron hacia América los antepasados del presidente argentino y su icónica mujer. Quizá estos días alguna familia de la zona descubra entre sus primos lejanos a esta pareja que marcó el siglo pasado en Argentina. Aviso a euskal etxeas: "Con todo gusto, si me invitan centros vascos de mi país, acudiría para dar charlas sobre el libro", asegura Cloppet a Euskalkultura.com, antes de comenzar su periplo por Euskal Herria.

Leer más...


Una fiesta culinaria inauguró la I Semana Vasca de Flores, en Uruguay, que concluirá el próximo domingo

04/04/2011

La I Semana Vasca de Flores tiene lugar desde el 2 al 10 de abril en Trinidad, Uruguay Una amplia y variada propuesta de actividades se desarrollará durante toda esta semana en el departamento de Flores, Uruguay, organizada por la euskal etxea local. En el marco de la fiesta también se llevará a cabo la firma del comodato por el cual la municipalidad de Flores cederá a la institución vasca un terreno para construir allí a sede la social del centro. La fiesta, que comenzó el sábado y se extenderá hasta el domingo 10, reunirá a una gran cantidad de gente de Europa y Latinoamérica y cerrará con un almuerzo y un espectáculo de música y danzas.

Leer más...


Gurutzne Etxeberria, lectora en México: "Todas las noches me acuesto cansada, pero con una sonrisa"

04/04/2011

Gurutzne Etxeberria, con un vaso azul en la mano, posa entre sus alumnos en la fiesta sorpresa que le organizaron por su cumpleaños (foto GEtxeberria) La vida no es fácil en México, confiesa Gurutzne Etxeberria, pero el agradecimiento de la gente compensa con creces la inquietud que crea el fantasma de la inseguridad. Gurutzne da clases de Lengua y Cultura Vasca en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y, a menudo, por las noches, recibe e-mails de sus alumnos dándole las gracias por una buena clase. El primer día siempre inicia la clase saludando a sus alumnos en euskera, y asegura que se quedan alucinados --¿Qué es eso?", "¡No se entiende!"--, pero que a medida que avanza el curso va creciendo en ellos su interés y admiración por lo vasco. "Eso, además de llenarme el alma, me da ganas de estudiar más a mí también. Nos retroalimentamos", afirma.

Leer más...


Inauguración mañana en Euskal Etxea de México DF de la exposición plástica 'El dulce encanto de Venus'

04/04/2011

Cartel de la muestra en el Centro Vasco de Ciudad de México Mañana martes 5 de abril se llevará a cabo en la sede del Centro Vasco Euskal Etxea de México DF la inauguración de la exposición colectiva 'El dulce encanto de venus'. Convocada por 'Summa de Talentos' en la Galería de Arte del CV, la muestra reúne un total de 43 obras de diferentes autores y generaciones. Se da la circunstancia que entre los autores cuyas obras se expondrán se encuentra Lurdes Arretxea, mexicana de origen baztanés, pintora y artista, que preside desde hace unos meses el centro vasco de la capital azteca. La inauguración se realizará a las 19:30 horas en Aristóteles 239, entre Homero y Horacio, en la colobia Polanco de México DF.

Leer más...


Una 'taberna popular vasca' abrirá sus puertas todos los viernes del año en el barrio de San Telmo de Buenos Aires

04/04/2011

ASpecto de la 'taberna popular vasca' del pasado viernes en San Telmo, Buenos Aires Merced a una iniciativa de las entidades EHL-Argentina y la 'Coordinadora Vasco-Argentina', se celebró el pasado viernes en Buenos Aires una 'taberna popular vasca', propuesta que convoca a quienes desean apoyar y manifestar su "solidaridad con el pueblo vasco y la lucha que lleva a cabo" uniéndolo a la posibilidad de "degustar pintxos y otros bocados y platos de la cocina vasca". Rodeados de banderas, ikurriñas y pancartas reivindicativas, numerosas personas compartieron la cena y la actuación de artistas como Silvia Iriondo o Hugo Fernández Panconi en esta propuesta que se fija ya en lo sucesivo para cada viernes en el local de la Asamblea de San Telmo, calles Chacabuco y México, de la capital porteña. Euskal Herriaren Lagunak firma la crónica.

Leer más...


Magdalena Mignaburu abre el lunes en Pellegrini una muestra de ropa tradicional vasca de los s. XVIII-XX

01/04/2011

Magdalena Mignaburu en una imagen de archivo (foto EuskalKultura.com) El próximo lunes se inaugurará en la localidad bonaerense de Pellegrini, Argentina, en el límite con la provincia de La Pampa, una muestra de ropa tradicional vasca de los siglos XVIII a principios del XX, obra de Magdalena Mignaburu, auspiciada desde la Municipalidad, como parte de las celebraciones de su aniversario. 'Gure arropa - Nuestra ropa' cuenta con las reproducciones de 20 trajes pertenecientes a las siete regiones históricas del País Vasco. Podrá visitarse en Pellegrini los días 4 y 5 de abril, y pasará posteriormente a Pehuajó, como parte de la conmemoración del Aberri Eguna organizada por el Centro Vasco 'Etxe Alai'. Magdalena Mignaburu anuncia asimismo el lanzamiento este próximo lunes de su nueva página web.

Leer más...


La historia del caserío Ortuguren reúne a dos familias de Argentina y Euskal Herria en Elorrio

01/04/2011

Javier Iruarrizaga con sus 'primas' argentinas Anuska y Maia frente a la casa solariega de Ortuguren (foto JIruarrizaga) Anuska y Maia Uribarrena son dos jóvenes argentinas, nacidas en la ciudad de Mendoza. Sus antepasados son vascos, obvio, pero hasta hace poco apenas sabían nada de su familia euskaldun. El pasado fin de semana estuvieron en Euskal Herria por primera vez y visitaron la casa solariega de la familia, el caserío Ortuguren de Elorrio. Su 'primo' lejano Francisco Javier Iruarrizaga les hizo partícipes de un árbol genealógico que se remonta a 1560 y les abrió las puertas de su casa, Ortuguren. "Los vascos siempre decimos 'nuestro baserri' (caserío), no 'mi baserri'. Quiero que la familia de Argentina sepa que, cuando vengan aquí, tienen casa en Elorrio", dice.

Leer más...


El intendente de Necochea recibe a la Directiva de Euzko Etxea, que organiza la Semana Vasca Argentina 2011

01/04/2011

El intendente Daniel Molina reunido con la delegación de Euzko Etxea de Necochea, encabezada por su presidente, Felipe Muguerza (foto NecocheaNews.com.ar) El intendente de Necochea, Daniel Molina, recibía este pasado miércoles, 30 de marzo, a una representación de la Comisión Directiva del Centro Vasco Euzko Etxea de la ciudad, entidad encargada de organizar la Semana Nacional Vasca Argentina 2011, en noviembre de este año. Molina, y la Directora de Cultura, Marisa Coronel, recibieron al presidente del Centro Vasco, Felipe Muguerza; al vicepresidente Antonio Alustiza; y a los vocales Carlos Bilbao y Horacio Yacomini, junto al joven Joseba Bilbao, campeón mundial de pelota paleta.

Leer más...


Enrique Otaño, nuevo presidente del Zazpirak Bat de Rosario, que en 2012 celebra el centenario de su fundación

01/04/2011

El lehendakari entrante del Centro Vasco Zazpirak Bat de Rosario y el lehendakari saliente: Enrique Otaño y Claudio Esnal (foto ZazpirakBatEE) Enrique Otaño resultó elegido en la pasada Asamblea General Ordinaria del Centro Vasco Zazpirak Bat de Rosario, Argentina, nuevo presidente de esta histórica entidad vasca santafesina, en un ejercicio que llega hasta 2012, año en que el 'Zazpi' celebrará el centenario de su formación, acogiendo asimismo la organización de la Semana Nacional Vasca de ese año. Integran la nueva Comisión Directiva, Raúl Martín Bereciartua, vicepresidente; Nélida Apesteguia, secretaria general; Delia de Ustaran, secretaria de actas; José Luis Filippini, tesorero; y Claudio Esnal, protesorero, entre otros cargos.

Leer más...


Karlos Cid-Abasolo, lector en Madrid: "Disfruto haciendo que mis alumnos superen prejuicios sobre Euskal Herria"

31/03/2011

El cantante Ruper Ordorika y Karlos Cid-Abasolo, durante un acto del programa cultural 'EuskalComplu' (foto KCid-Abasolo) En la actualidad existen lectorados de Lengua y Cultura Vasca en 25 universidades de todo el mundo, y el Instituto Etxepare trabaja para crear algunos más durante los próximos años. Estos programas son una pieza clave en la misión del Etxepare de sacar al mundo el euskera, ya que además de difundirlo en ambientes académicos, sus actividades culturales se convierten en un escaparate para los creadores vascos. EuskalKultura.com comienza hoy una serie de entrevistas a los lectores que, en varios países, a veces muy lejos de Euskal Herria, trabajan día a día para que el euskera supere fronteras. Karlos Cid-Abasolo, lector de euskera de la Universidad Complutense de Madrid, inaugura la serie.

Leer más...


PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Las más leídas

Últimos comentarios

© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia