euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

'Eraikuntza Sutegi', la metalúrgica de Gral. Las Heras que lleva sus máquinas y la ikurriña a todo el mundo

07/04/2011

Logo de la empresa 'Eraikuntza Sutegi', de Gral. Las Heras A fines del siglo XIX llegaba a Argentina el primer Echegaray. En un principio dedicado al cuidado de ovejas y más tarde al tambo, este vasco que llevaba también en su sangre la afición por el trabajo con el hierro no tardó en montar una pequeña herrería de campaña en la que trabajaba según las necesidades que iban surgiendo en el pueblo. Sin duda, la tradición de trabajar el metal fue pasando de generación en generación y lo que nació como una pequeña herrería se ha convertido hoy en una empresa metalúrgica de alcance internacional. 'Eraikuntza Sutegi' vende sus máquinas para tratamiento de semillas a 26 países y se destaca en el mercado por llevar como logo identificador una ikurriña.

Leer más...


FEVA presenta la oferta 2011 de conferencistas y conferencias que pueden solicitar las euskal etxeas

07/04/2011

Mikel Ezkerro es uno de los conferencistas que ofrece FEVA. En la imagen, en una charla en el Centro Vasco Francés-Iparraldeko Euskal Etxea de Buenos Aires. La Federación de Entidades Vasco Argentinas (FEVA) ha hecho pública la relación de conferencistas y conferencias que las euskal etxeas argentinas pueden solicitarle, al objeto de facilitar la divulgación local de la cultura y la realidad vascas. De cara a aprovechar mejor los recursos, se recomienda poner de acuerdo a centros de una misma zona para elaborar los programas. En todo caso, las euskal etxeas deciden los temas y los conferencistas de su interés, cubriendo FEVA los gastos de transporte del o la conferencista, y la euskal etxea el alojamiento y logística del evento. Se trata de 37 temas que se ofrecen de la mano de 17 ponentes.

Leer más...


Los escolares fueron los visitantes más entusiastas de la muestra de ropa tradicional vasca de Pellegrini

07/04/2011

Visitantes recorriendo la exposición 'Gure arropa - Nuestra ropa' en Pellegrini (foto MMignaburu) El pasado lunes y martes pudo verse en la localidad argentina de Pellegrini una muestra sobre ropa tradicional vasca de los siglos XVIII a principios del XX, que fue recibida con mucho interés. 'Gure arropa - Nuestra ropa' presenta una veintena de trajes, reunidos por la euskaltzale argentina Magdalena Mignaburu. La muestra fue visitada entre otros por los escolares de Pellegrini; y disfrutaron tanto de las explicaciones de Mignaburu, que algunos después enviaron a sus padres. La muestra podrá verse próximamente en Pehuajó, como parte de la conmemoración del Aberri Eguna organizada por el Centro Vasco 'Etxe Alai'.

Leer más...


Korrika 17 se pone en marcha mañana desde Treviño; Sydney, Santiago y San Francisco se apuntan a la fiesta

06/04/2011

Los vascos de Chile celebrando Korrika 15en 2007 Korrika, la maratoniana carrera popular que organiza la coordinadora de euskaltegis AEK, dará mañana en Treviño la salida de su edición número 17. El objetivo de la carrera es despertar la conciencia en favor del euskera y reunir dinero para apoyar el trabajo de los euskaltegis y las gau-eskolas. Para ello, la carrera recorrerá toda Euskal Herria en los próximos 11 días, sin detenerse un segundo, día y noche, hasta llegar a la meta de Donostia el 17 de abril. Pero, además de Euskal Herria, recorrerá también la Diáspora, de la mano de las euskal etxeak. En Sydney, Australia, este año se organiza la carrera por primera vez. En Santiago de Chile, San Francisco, Nueva York, Madrid, Barcelona, México, Londres, Boise... ya son expertos, y en los próximos días se sumarán a la carrera una vez más.

Leer más...


Múltiples actividades en 'Zingirako Euskaldunak' de Chascomús por el 20 aniversario de su segunda fundación

06/04/2011

Jóvenes del Centro Vasco Zingirako Euskaldunak de Chascomús Desbordantes de energía comenzaron este 2011 los vascos de 'Zingirako Euskaldunak'. El exitoso Udaleku celebrado en enero y la participación en la Fiesta del Sol, en la provincia de San Juan, son sólo dos ejemplos de esta buena disposición. Los meses siguen su curso pero el movimiento no decrece en la euskal etxea que tiene un buen motivo para seguir adelante cada vez con más entusiasmo. En este 2011 se cumplen 20 años desde que se refundó el centro vasco y sus socios y amigos lo celebrarán con programa intenso y variado de propuestas.

Leer más...


Presentada ayer en Donostia una nueva entrega de biografías de 'Bidegileak', con varios personajes de la Diáspora

06/04/2011

Se presentó ayer una nueva entrega de biografías de personajes que han contribuido con su esfuerzo al desarrollo de la cultura euskaldun. Las tres nuevas carpetas --cada una de ellas con cuatro cuadernos y las biografías en euskera de otros tantos personajes-- hacen las número 59, 60 y 61 y en ellas, junto a nombres como Mikel Laboa, Emile Larre, María Pilar Lasarte, Antonio Zavala o Mikel Atxaga, encontramos a autores relacionados con la Diáspora, como José María San Sebastián 'Latxaga' o Pedro Mari Otaño. Participaron en el acto la consejera de Cultura, Blanca Urgell, la viceconsejera de Política Lingüística, Lurdes Auzmendi, y la directora de Promoción del Euskera, Begoña Muruaga, además de numerosos representantes culturales y personas relacionadas con los biografiados.

Leer más...


El Instituto Etxepare selecciona diez lectores de Lengua y Cultura Vasca para Europa y América

05/04/2011

Logo del Instituto Vasco Etxepare El Instituto Etxepare ha publicado una convocatoria de selección de diez lectores de Lengua y Cultura Vasca para otras tantas universidades de Europa y América. Los candidatos seleccionados impartirán clases en universidades de Barcelona, Finlandia, Chequia, Rusia, México, Reino Unido y Estados Unidos. Los cursos que impartirán estos docentes serán los siguientes: 2011-2012, 2012-2013 y 2013-2014. El plazo de presentación de solicitudes es de 15 días. Te contamos dónde y cómo presentarlas.

Leer más...


En el mes de su 116 aniversario, el Centro Vasco Francés de Buenos Aires anuncia sus actividades para el 2011

05/04/2011

Miembros y amigos de la Subcomisión de Cultura de Iparraldeko Euskal Etxea “Con el objeto de fomentar y estrechar los lazos de asociación entre los miembros de la colonia” nacía hace 116 años el 'Centro Vasco Francés-Iparraldeko Euskal Etxea' de Buenos Aires. Más de cien años han pasado desde ese momento pero los ideales de aquel grupo de euskaldunes llegados a Argentina desde el norte de Euskal Herria no han desaparecido. La Subcomisión de Cultura de esta centenaria casa vasca trabaja cotidianamente para que aquellos objetivos fundacionales se cumplan, ofreciendo una amplia variedad de propuesta que buscan acortar la distancia entre Iparralde y Buenos Aires. En un nuevo aniversario de la institución, los miembros de la Subcomisión vuelven a hacer suyas las palabras pronunciadas por Jean Pierre Passicot, primer presidente del centro: “Soy vasco, vivo en vasco, moriré vasco y si resucitara seguiría siendo vasco”.

Leer más...


Euskalbar presenta su versión 3.9, adaptada al Firefox 4; una completa barra de diccionarios de euskera

05/04/2011

Imagen del video de presentación de Euskalbar 3.9 Nos hemos acostumbrado a tener a mano toda una selección de diccionarios en euskera a nuestro alcance cómodamente, gracias a la barra de herramientas de Euskalbar. El grupo de expertos que diseña esta aplicación se esfuerza especialmente porque el euskera se mantenga al día de las últimas novedades en tecnología y si en estos días se ha publicado la última versión de Firefox, la 4, ¡voilá!, rápidamente presentan ellos el Euskalbar 3.9, adaptado al navegador. Al igual que los anteriores, puede descargarse gratuitamente y esta vez las presentaciones llegan con vídeo incluído. Hemos recogido la noticia de la web Sustatu.com.

Leer más...


Euskadi en la meca del arte: Repaso a algunos artistas vascos que rasca(ro)n el cielo en Nueva York

05/04/2011

Fernando Renes posa con obra reciente (foto MarcosSánchez-Deia) ¿Sigue siendo Nueva York la Meca del arte contemporáneo? Sin duda, hoy compite con ciudades como Berlín o París, y Judas Arrieta nos cuenta cómo la eclosión del mercado chino, al igual que todo lo demás en ese país emergente, está resultando rotunda. Pero, con todo, la ciudad de los rascacielos tiene una personalidad muy especial, cosmopolita y abierta, y "muy profesional", que ha marcado en buena medida el trabajo de muchos de nuestros artistas y que ha invitado a algunos de ellos a continuar su carrera allí. Artículo firmado el pasado fin de semana por Cristina M. Sacristán en el diario Deia.

Leer más...


PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Las más leídas

Últimos comentarios

© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia