euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

40 alumnos de Madrid, BCN, Valencia y Mallorca en las pruebas de euskera de HABE; hoy, oral en Madrid

16/06/2011

Estudiando euskera en Euskal Etxea de Barcelona (foto Ikasbil) Después de un curso de duro trabajo, ha llegado el momento de demostrar lo aprendido y, por vez primera, este año HABE ha realizado una convocatoria especial de pruebas de acreditación de euskera en las euskal etxeas de Madrid y Barcelona. Se han presentado un total de 40 alumnos, 7 en Barcelona y 31 en Madrid (del centro madrileño, del de Mallorca y del de Valencia). "Los resultados suelen ser iguales o mejores que los de la CAV, eso demuestra la seriedad y profesionalidad de las clases de estos centros vascos, ya que hay que tener en cuenta la dificultad de estudiar euskera fuera de Euskal Herria", explican los responsables del programa Euskara Munduan de HABE. El grupo de Madrid tiene hoy el examen oral. Zorte on guztiei! ¡Mucha suerte!

Leer más...


Con 4 años de vida el centro Hegoalde Argentinarra sigue firme difundiendo la cultura vasca en la Patagonia

16/06/2011

Socios del centro Hegoalde Argentinarra el día del sorteo (foto La Opinión Austral) Desde que llegaron a Argentina, los vascos se dispersaron por todo el territorio. Persiguiendo quizás un paisaje similar al de la tierra dejada o la posibilidad de vivir mejor, los europeos se fueron instalando en muchas ciudades, algunas cercanas, otras muy lejanas a la capital. Los vascos y descendientes de vascos asentados en Río Gallegos, en la provincia de Santa Cruz, no estaban dispuestos a olvidar sus raíces y en 2006 comenzaron a reunirse con el objetivo de levantar un centro vasco. Las reuniones dieron su fruto y ya para el 2007 el CV Hegoalde Argentinarra conseguía su personería jurídica. El domingo pasado, en la ceremonia de izamiento de la bandera argentina, el pueblo de Río Gallegos recordó el aniversario de la institución.

Leer más...


Miembros de la casa vasca de Rhode Island, en EEUU, se reunieron para celebrar 'Txitxiburduntzi' 2011

16/06/2011

'Txitxiburduntzi' 2011 de la Casa Vasca de Rhode Island Miembros de la casa vasca de Rhode Island se reunieron el pasado mes de mayo para celebrar 'Txitxiburduntzi', un ritual que tiene lugar en algunos lugares de Euskal Herria el domingo anterior al Miércoles de Salt Lake City, Utah. El centro está compuesto por vascos que ya en los años 90 se reunían en torno al frontón de Newport, al norte de Nueva York. Como club, se formó oficialmente en 2003 y se registró como sociedad sin ánimo de lucro en 2010. EuskalKultura.com conversó con Roberto Guerenabarrena, presidente del club, sobre este encuentro de 'Txitxiburduntzi'.

Leer más...


De Australia a Brasil, 15 centros vascos se sumarán mañana a la IV Lectura de Clásicos en euskera de Bilbao

15/06/2011

Imagen anunciadora de la lectura de "Hamaika Pauso" La literatura vasca se subirá mañana al escenario del Teatro Arriaga de Bilbao, en el marco de 'Klasikoen IV. Irakurketa', la lectura ininterrumpida de clásicos en euskera que organiza anualmente el euskaltegi Bilbo Zaharra. En esta edición se leerá la novela "Hamaika Pauso", de Ramón Saizarbitoria. Entre los lectores, además de agentes de la cultura vasca, estudiantes de euskera y personas anónimas, habrá diferentes miembros de la Diáspora. Sus intervenciones y el acto al completo podrán verse en directo a través de internet.

Leer más...


50 niños y niñas de Roma componen y cantan en euskera en el proyecto Euskanta 2011 de la ACE

15/06/2011

El CD Euskanta 2011 reúne canciones en euskera compuestas y cantadas por escolares italianos Associazione Culturale Euskara (ACE) y el Departamento de Lengua Vasca de Universidad UPTER de Roma presentaron el pasado viernes el doble CD 'Euskanta 2011' en la escuela pública Alfieri de la ciudad del Tíber. La sala estaba a rebosar de público y no era para menos, ya que los protagonistas del acto eran los propios alumnos, que han compuesto y cantado las canciones del proyecto ¡en euskera! El objetivo, acercar la cultura vasca a estos chicos y chicas italianos y, a tenor de lo que se vio en la presentación, todos ellos recordarán durante años su primera canción euskaldun.

Leer más...


Genealogía, cantos, danzas y un nutrido público en la tercera topaketa del año organizada por Euskaltzaleak

15/06/2011

Invitada por Euskaltzaleak, Laura Nóbile dio su conferencia en Buenos Aires (foto EuskalKultura.com) Si bien el objetivo primordial de la Escuela de Lengua Vasca de Buenos Aires es la enseñanza del euskera, Euskaltzaleak no pierde de vista que el acercamiento al idioma no puede hacerse de manera aislada. Es por este motivo que el compromiso de esta institución supera los límites de lo lingüístico y abarca las diversas manifestaciones culturales vascas. Desde su traslado a la sede ubicada en la calle Independencia, Euskaltzaleak ha venido llevando a cabo 'Topaketak' o encuentros de alumnos de manera mensual. Para esta tercera reunión, el euskaltegi porteño recibió la visita de Laura Nóbile quien, como conferencista de FEVA y en representación del centro vasco de Arrecifes, explicó al público cómo encarar un estudio genealógico.

Leer más...


Los cocineros vascos vuelven a Euskadi tras una exitosa semana de promoción de la gastronomía vasca en Boise

15/06/2011

El veterano político vascoamericano Pete Cenarrusa, ex-secretario del Estado de Idaho, da nombre a la Fundación Cenarrusa, dedicada a la promoción de la cultura vasca y vascoamericana en su entorno estadounidense Cuatro laureados chefs y un sumiller, todos ellos vizcaínos, pasaron por Boise la semana pasada en el seno de un programa de promoción de la gastronomía vasca en la capital idahoense. La actividad fue organizada por la fundación vascoamericana Cenarrusa y la Diputación Foral de Bizkaia. Tras un año de colaboración y preparativos la semana pasada presentaron una "Introducción a la cocina vasca", con un programa que incluía cursillos, talleres y catas, tanto en la Universidad como en el Centro Vasco local. Los cinco profesionales culminaron su estancia el pasado sábado con una cena de cinco platos en el Centro Vasco de Boise.

Leer más...


La montañista Edurne Pasaban recibirá a fin de mes el premio 'Vasco Universal' 2010

15/06/2011

El director para los Ciudadanos y Colectividades Vascas en el Exterior, Julián Celaya, y el director de Comunicación y Promoción de Caja Laboral, Juan Cid, durante la rueda de prensa de comunicación del premio (foto EJ-GV) La tolosarra, primera mujer del mundo en alcanzar 14 ochomiles, ha sido reconocida con el premio 'Vasco Universal' en su edición de 2010, que le será entregado por el Lehendakari el próximo 28 de junio en Vitoria-Gasteiz. El jurado ha valorado que Pasaban ha llevado el nombre de Euskadi "por todo el planeta" y lo ha acompañado con unos valores de "disciplina, perseverancia y pasión", que la han hecho ser un "ejemplo de superación y constancia". Julián Celaya, director para los Ciudadanos y las Colectividades Vascas en el Exterior, y Juan Cid, director de Comunicación de Caja Laboral, comunicaron la decisión del jurado.

Leer más...


El elevado número de inscriptos, 173, obliga a reforzar las clases de Cultura Vasca en la Universidad de La Plata

14/06/2011

Imagen parcial de la clase de presentación del primer gardo de Euskera y Cultura Vasca de la Universidad Nacional de La Plata en este curso 2011 Un total de 173 inscripciones ha registrado la oferta de clases de Euskera y Cultura Vasca que realiza la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), en Argentina, todo un éxito para las clases que este año imparte la profesora vasca Idurre Lekuona, por lo que han debido organizarse en días diferentes en función de grupos y niveles. La inauguración de las clases del curso 2011 ha contado con la presencia del Lic. Pedro Elizalde (Director de Relaciones Institucionales de la UNLP), el Prof. César Arrondo (docente de la UNLP e integrante de la Comisión de Seguimiento del Lectorado) y la Profesora de Euskera Lic. Idurre Lekuona Antzizar (vasca nativa proveniente de Errenteria-Gipuzkoa).

Leer más...


Concluye mañana en Brasil el Festival Internacional Ceará, que ha dedicado una mirada especial al cine vasco

14/06/2011

El director Jon Garaño (foto CinemaNantes) Durante toda una semana la ciudad brasileña de Fortaleza ha dedicado un espacio destacado al cine vasco dentro del Festival Internacional Ceará, que concluye mañana. La muestra ha ofrecido, a través de la sección Begiradak, una selección de cuatro largometrajes (ficción y documentales) y 16 cortometrajes. La sección ha sido dirigida por el productor vasco Unai Guerra. El director Jon Garaño ha estado en la ciudad, presentando la película '80 egunean'.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia