diáspora y cultura vasca

16/05/2013
El canadiense Michael Barkham es noticia estos días por el descubrimiento del documento civil más antiguo de toda América del Norte, exceptuando México: el testamento de un pescador de Hondarribia, Domingo de Luça, fallecido en 1563 en Terranova. Este escrito viene a quitar el puesto a los anteriores, que casualmente también eran las últimas voluntades de dos marinos vascos, la del oriotarra Juan Martinez de Larrume, datada en 1577, y la de Joannes Echaniz, de 1584. "Estos testamentos son como pepitas de oro", confiesa Barkham a EuskalKultura.com; hallazgos difíciles y escasos, pero de gran valor histórico.
16/05/2013
La 'Fiesta de 15' es un evento importante en la vida de toda persona en América Latina. El centro vasco Itxaropen de Saladillo quiere compartir con toda la comunidad su 15º aniversario e invita a sumarse a la celebración que tendrá lugar el próximo 8 de julio. El programa es tentador y reflejará, además, el vínculo de la colectividad vasca local con otras euskal etxeas de la zona. El espectáculo musical estará a cargo del grupo arrecifeño Maral y los bailes vascos llegarán con las coreografías de los dantzaris de Cañuelas. Hacé cuanto antes tu reserva.
15/05/2013
La Universidad de Santa Barbara-California ofrecerá una serie de ponencias sobre estudios vascos, en el marco del simposio Comparative Iberian Studies que se celebra mañana y pasado. Por un lado, la directora de Euskera del Instituto Etxepare, Mari Jose Olaziregi, ofrecerá una charla titulada “Iberian Studies Within/Beyond the Peninsula: The Current Situation and Desiderata”. Después, dentro de un panel dedicado en exclusiva a los Estudios vascos, ofrecerán sendas ponencias los académicos y expertos Diana Palenzuela, Begoña Echeverria y Unai Nafarrate.
15/05/2013
La Asociación Civil Centro Vasco de Misiones, dando cumplimiento a los estatutos de la entidad, ha procedido a realizar su correspondiente Asamblea General Ordinaria, en cuyo transcurso reelegía presidenta de la institución vasca misionera a Marta Sarasola, al frente de una Comisión Directiva que integran entre otros María del Carmen Vizcaychipi, Horacio Ochoa, René Alberto Bergara, Gabriel Alzarria y Silvia Soloaga.
15/05/2013
Socios y amigos de la Asociación Vasca 'Urrundik' se reunirán este fin de semana para brindar por 13º aniversario de la institución. En el marco del almuerzo que tendrá lugar en el Hotel Círculo de la ciudad de Paraná, se celebrará también un nuevo año del programa 'Presencia Vasca', que cumple en este 2013 nada menos que 23 ciclos al aire. La cita es el próximo domingo, 19 de mayo, a las 12:30hs, y el valor de la tarjeta es de $80 (sin bebidas). Junto con esta invitación nos llegan desde el centro entrerriano noticias de las últimas actividades realizadas.
14/05/2013
Julia "Julitxu" Gysling Zubillaga, nacida en Necochea y residente desde hace 21 años en Euskal Herria, es desde el pasado 27 de abril la presidenta de la Federación de Coros de Gipuzkoa. La vida de Julitxu siempre ha estado muy unida a la música, desde que a los cinco años empezó a cantar en dos coros dirigidos por su abuelo, el músico Hipólito Zubillaga. La figura de su aitona, uno de los fundadores del Centro Vasco de Necochea, fue una influencia muy importante en su vida, tanto en su amor por la música como por la cultura vasca. Esa conexión ha hecho que se sienta en casa en Euskal Herria, tierra que le ha dado "dos hijos, amigos, experiencias de todo tipo, lecciones y MÚSICA con mayúsculas".
14/05/2013
Una delegación del Gobierno Vasco, encabezada por Asier Vallejo Itsaso, Director para la Comunidad Vasca en el Exterior, se encuentra en Dublín para participar en la sección europea del Foro Global de la Diáspora. Las jornadas, que tendrán lugar hoy y mañana, buscan constituirse en un punto de encuentro en el que "las comunidades diaspóricas puedan forjar relaciones con el sector privado, la sociedad civil y las instituciones públicas para hacer más efectivas y sostenibles sus relaciones con el país de origen".
14/05/2013
Siguiendo una tradición consolidada en la zona, la localidad pampeana de Gral. Acha disfrutó de su Fiesta provincial del Ternero 2013, impulsada por el centro vasco local Euzko Txoko. En esta 41ª edición, la colectividad vasca local sumó el buen hacer de una delegación de Macachín a su labor de difusión de la cultura euskaldun. Los dantzaris del Euzko Alkartasuna ofrecieron sus danzas en el marco de la inauguración del festival y compartieron el resto de la jornada con los asistentes al encuentro. "Nuestro próximo paso será viajar a Macachín a devolver la visita" anticipa el lehendakari anfitrión Osvaldo Videla a EuskalKultura.com.
13/05/2013
El lectorado de Euskera de la ciudad de Szeged, en Hungría, celebró del 4 al 10 de mayo su Semana Cultural Vasca 2013, con actividades en las ciudades de Budapest y Szeged. El programa estuvo protagonizado en su primera parte por la música y la euskal dantza, con dos exitosos talleres de dantza en los que los húngaros se lanzaron a bailar, demostrando muchas ganas y poniendo gran ambiente. Después, un ciclo de cine vasco en la universidad de Szeged permitió a los alumnos del lectorado disfrutar de cuatro películas vascas recientes, que tuvieron una gran acogida.
13/05/2013
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea
Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus