Como cada año, el Centro Basko Azuleño "Gure Txokoa" adhiere al Día Internacional de la No Violencia contra las Mujeres con una actividad conjuntamente con Emakunde, el Instituto Vasco de la Mujer, dependiente del Gobierno Vasco, que presenta su Campaña 2025 bajo el lema "No es solo tu problema, es el nuestro" para "poner luz sobre la necesidad de responder, acompañar, comprender, ayudar, atender, sentir que este no es un problema personal de unas mujeres, sino un problema social".
Además de presentar en las redes el vídeo institucional y la cartelería preparada para la Campaña, a las 19 horas, en nuestra sede de calle Ronco (ex Alvear) 675 proyectaremos el documental "No estás sola. La lucha contra la manada", de los documentalistas Almudena Carracedo y Robert Bahar.
Partiendo de la agresión que sufre una joven en los Sanfermines de 2016 por parte de 5 hombres que se autodenominan "La manada", la película va entretejiendo esta y dos historias más y arrojando luz sobre la violencia sexual que sufren las mujeres a diario.
A través de una narración de las víctimas, con Natalia de Molina y Carolina Yuste poniendo sus voces para proteger su anonimato, el largometraje expone los errores del sistema judicial, los medios de comunicación y la sociedad en su tratamiento sobre la violencia sexual.
Carracedo y Bahar realizaron para "No estás sola" más de sesenta horas de entrevistas, cincuenta horas de material visual original y cerca de mil horas de archivo. Además, se ofrecen testimonios y análisis de varios expertos policiales así como de algunas personas protagonistas del caso pertenecientes al ámbito judicial, como la fiscal Elena Sarasate, políticos, como el alcalde de Pamplona en 2016, Joseba Asiron, mediático y la periodista y feminista Ana Requena.
Entrada libre y gratuita.


Enviar a un amigo
Añadir comentario


