Delegaciones de dieciocho países se encuentran ya en México, donde a partir del jueves dará comienzo el Mundial 2014 de Pelota Vasca. Un total de 347 pelotaris de diversas nacionalidades lucharán por llevarse el título en sus respectivas categorías, en los partidos que se desarrollarán en Zinacantepec, en el estado de México. La Federación Mexicana de Frontón, organizadora del evento, ha preparado una amplia cobertura del campeonato y ofrecerá información actualizada vía web, Facebook y Twitter.
Zinacantepec, México. Desde este jueves 11 de septiembre y hasta el próximo día 21, pelotaris de Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Costa Rica, Cuba, El Salvador, España, Estados Unidos, Francia, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Polonia, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela competirán en México en el Campeonato Mundial de Pelota Vasca 2014.
Los partidos tendrán lugar en el nuevo complejo bautizado como Palacio de la Pelota de Zinantepec, en el estado de México. Como curiosidad, apuntar que Zinacantepec es un nombre de origen náhuatl que significa "junto al cerro de los murciélagos”. La sede cuenta con 2 canchas de 30 metros, 2 canchas de trinquete, 2 canchas de 36 metros, una de 54 metros y una de 20 metros. En total, el complejo cuenta con un aforo para 4.500 personas.
Los organizadores esperan la asistencia de alrededor de 45.000 personas durante los diez días de competencia. Para quienes no puedan acudir a México, la cobertura de los partidos en las redes sociales e internet promete ser muy amplia, y los aficionados podrán conocer los resultados rápidamente, en la web del Mundial (www.pelotavasca2014.mx), en el twitter de la Federación Internacional de Pelota Vasca (@pelotavascafipv) o en su Facebook (https://www.facebook.com/pelotavascafipv). También, por supuesto, en las web y redes sociales de sus respectivas federaciones.
Mucha suerte a los participantes y ¡que empiece el espectáculo!