euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Donostia acoge los XV. Cursos de Verano de la Universidad del País Vasco, inaugurados esta semana

07/07/2006

El palacio Miramar, en Donostia
El palacio Miramar, en Donostia

PUBLICIDAD

El lehendakari Juan José Ibarretxe presidió la inauguración oficial de los Cursos de Verano de la Universidad del País Vasco (UPV-EHU) que tuvo lugar el pasado martes de Donostia. En el acto de apertura Ibarretxe destacó la importancia de estos cursos que dijo 'han conseguido ser para la sociedad de Euskadi una ventana abierta al mundo'. Los ciclos estivales de la UPV celebran este año su XXV edición con un programa especial que incluye desde conferencias y mesas redondas abiertas al público hasta conciertos y exposiciones. El lingüista Noam Chomsky fue el encargado de abrir el pasado 19 de junio los 87 cursos, seminarios, escuelas y talleres programados para este verano. Este año lo ha sido el filósofo Daniel Innerarity.
El lehendakari Ibarretxe presidió la inauguración oficial de los Cursos de Verano de la UPV, en una ceremonia de apertura celebrada en el Palacio Miramar, con la asistencia de cientos de personas, entre las que se encontraban numerosos representantes institucionales y del ámbito universitario. El acto contó con la presencia del filósofo vasco Daniel Innerarity, Premio Nacional de Literatura de España en la modalidad de Ensayo 2003, que ofreció una lección magistral, titulada 'La política como actividad inteligente'.

Los Cursos de Verano de la UPV ofrecen la posibilidad de profundizar en una gran variedad de materias desde distintos formatos educativos como Cursos y Seminarios, Congresos, Encuentros Internacionales, Escuelas, Jornadas profesionales y Talleres. En el área de cursos y seminarios las materias incluyen las áreas de economía, lingüística, ciencias sociales y política, ciencias de la salud, ordenación territorial y arquitectura, educación, desarrollo y sostenibilidad, ciencias de la infromación, derecho, música, teatro, seminarios de política internacional, empresa, caridad y solidaridad o pensamiento y creación en Euskal Herria, entre otros.

En el área de Congresos, el programa incluye un encuentro bajo el título de 'El derecho a la educación en un mundo globalizado', mientras que los Encuentros Internacionales se centran en temas como la criminología y la nanotecnología. Los cursos también incluyen unas Escuelas, que este año proponen debatir 'La importancia del capital creativo' y 'la nueva filosofía de las Ciencias Sociales'.

Los cursos de verano incluyen además unas Jornadas profesionales, en las que se hablará del comercio guipuzcoano, el mercado chino, la farmacia y las drgodependencias, entre otros temas. También se ofrece la posibilidad de realizar talleres centrados en áreas tan variadas como la infografía, el diseño gráfico, técnicas para hablar en público, el euskera de los jóvenes o el aprendizaje emocional y social, entre otros.


Enlaces relacionados

Cursos de Verano de la UPV-EHU
En www.sc.ehu.es

Daniel Innerarity, entre los 25 grandes pensadores del mundo
Publicado en euskalkultura.com el 24 de enero de 2005


« anterior
siguiente »

© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia