Cortometrajes vascos del programa Kimuak presentes en marzo, abril y mayo en festivales de todo el mundo
09/03/2006
Los trabajos más premiados están siendo Éramos pocos, Sintonía, La gallina ciega y Los ojos de Alicia
PUBLICIDAD
Durante las próximas semanas y meses los cortos de Kimuak 2005 están y van a estar presentes en multitud de festivales internacionales. Hay cortos vascos participando en este momento en el Miami Film Festival (Éramos pocos, Los ojos de Alicia) y en los próximos días los habrá en festivales USA de California, Colorado, Tennessee e Illinois. Pero también en otros de Francia, Australia, Portugal, Inglaterra, Túnez, Grecia, Hungría, Italia, México... El corto vasco La guerra acaba de ganar en el Festival de Dhaka (Bangladesh). Kimuak es un programa del Gobierno Vasco de apoyo a la difusión y exhibición de cortometrajes del país. Siete cortos conforman la selección de este año.Durante los meses de marzo, abril y mayo los cortos de Kimuak 2005 están y van a estar presentes en multitud de festivales internacionales. Cabe destacar el periplo que estos cortos van a realizar por festivales de Estados Unidos, comenzando por el Miami Film Festival (Éramos pocos, Los ojos de Alicia), que se celebra en estos momentos. En los próximos días, habrá presencia de cortos de Kimuak en los siguientes festivales estadounidenses: Tiburón, California (5); Vail, Colorado (2); Aspen, Colorado (3); Nashville, Tennessee (2); Chicago, Illinois (8).
Además de en estos festivales americanos, Kimuak estará también presente en festivales como los franceses de Villeurbanne, Nantes, Burdeos, Lille, Rousset y Aubagne; Tavira y Algarve en Portugal; en el Reino Unido, Kinofilm y Viva!, ambos festivales de Manchester, y en el Dead By Dawn de Edimburgo; siete cortos de Kimuak podrán verse en Susa (Túnez); cuatro en tres importantes ciudades australianas (Sydney, Melbourne y Brisbane); tres en Larissa (Grecia); otros tres en Salerno (Italia); dos en Györ (Hungría); otro más en Guadalajara (México), Belgrado (Serbia), Dresde (Alemania), Bruselas (Bélgica), Ámsterdam (Holanda), Praga (República Checa)... Y a buen seguro, esta lista provisional se verá incrementada en los próximos días, según señalan fuentes de la Consejería vasca de Cultura.
Octava edición de Kimuak
Impulsado por el Departamento de Cultura del Gobierno Vasco, el programa Kimuak --ya en su 8ª edición-- elabora una selección de los mejores cortometrajes producidos en Euskadi cada año para su exhibición y su difusión exterior, tanto en festivales como en mercados de cine. Así, el catálogo 2005 ya fue enviado a más de trescientos festivales y programaciones específicas de todo el mundo, en los que varios de los trabajos seleccionados están cosechando importantes éxitos.
Hasta el momento de redactar esta información, éstos son los premios obtenidos por los siete cortos que conforman el catálogo Kimuak 2005: Éramos pocos, de Borja Cobeaga, 24; Sintonía, de Jose Mari Goenaga, 16; La gallina ciega, de Isabel Herguera, 13; Los ojos de Alicia, de Ugo Sanz, 8; El gran Zambini, de Igor Legarreta y Emilio Pérez, 7; La guerra, de Luis Berdejo y Jorge C. Dorado, 6; y Choque, de Nacho Vigalondo, 3.
También en festivales españoles
En cuanto a los festivales españoles, también hay presencia de cortos de Kimuak en los festivales más relevantes que se celebran en estas fechas: Derechos Humanos de Donostia, Granada, Málaga, Medina del Campo, Lleida, Rivas Vaciamadrid y Móstoles (Madrid) e Islantilla (Huelva). Además de estas selecciones (todas ellas confirmadas ya por los propios festivales), cabe destacar los dos premios del Concurso Fotogramas en Corto (Jurado para Éramos pocos y premio del público para Choque). El premio al Mejor Cortometraje en el festival de Cambrils (Tarragona) para Sintonía; los premios obtenidos por Éramos pocos en Vitoria (público) y en Ciempozuelos (mejor corto).
El premio a la Mejor Animación Iberoamericana logrado por La gallina ciega en Atacama (Chile); los premios al Mejor Cortometraje de El gran Zambini en el Concurso Tiflos de la ONCE y en el Festival de Mieres (Asturias), festival en el que también resultó premiado por partida doble (Mejor Dirección y Fotografía) el corto La guerra, que también ha ganado en el Festival de Dhaka (Bangladesh), en Tres Cantos (Madrid) y obtuvo una mención especial en Cambrils; Los ojos de Alicia resultó premiado en Alcobendas (Madrid) y en Estella (Navarra); y finalmente, Sintonía ha obtenido también premios en los festivales de Tres Cantos y Visualsound, Celrà (Girona), Barcelona (público), San Roque, Cádiz (dirección), además del ya mencionado de Cambrils.
[Existe la posibilidad de organizar proyecciones y jornadas de cortos a través de acuerdos con el departamento de Cultura del Gobierno Vasco]