diáspora y cultura vasca
09/07/2010
PUBLICIDAD
Arrasate, Gipuzkoa. La cueva de Lezetxiki fue descubierta en 1927. De mano de José Miguel de Barandiarán se llevaron a cabo importantes excavaciones entre 1956 a 1968. A partir de 1996 ha sido la Sociedad de Ciencias Aranzadi la encargada de dotar continuidad a trabajos. De Lezetxiki proceden los restos humanos más antiguos de Euskal Herria, con una edad de 150.000 años.
Aranzadi Zientzia Elkartea lleva 15 años excavando en el entorno de Lezetxiki. Sobre las labores que se están desarrollando en la actualidad, el director de las excavaciones, Álvaro Arrizabalaga, ha señalado que queda aún mucho trabajo que hacer, con expectativas que no decaen. Y es que según avanzan los trabajos, continúan apareciendo restos importantes dstados en torno a esa fecha de hace 150.000 años.
Por el momento los trabajos de excavación culminarán en esta fase el próximo 17 de julio. Una veintena de jóvenes los lleva a cabo bajo la dirección de Álvaro Arrizabalaga. La mayoría son estudiantes de diversos puntos de Euskal Herria, aunque también hay jóvenes procedentes de Catalunya y Madrid.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea
Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus