euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

El Gobierno adjudica 207.854 euros a 85 familias vascas de cinco países, en situación de extrema necesidad

29/12/2009

Miembros del Centro Vasco de Valencia-Carabobo, en Venezuela, han sido algunos de los beneficiarios del programa de ayudas de emergencia de este año. En la imagen, instalaciones del CV de Carabobo El Gobierno Vasco publicaba ayer en el Boletín Oficial (BOPV) la adjudicación de la convocatoria de este año correspondiente a 'prestaciones económicas anuales a centros vascos para atender necesidades asistencias y situaciones de extrema necesidad de personas o familias pertenecientes a Colectividades Vascas'. Se trata de un total de 207.843 euros que serán repartidos entre 85 personas o familias beneficiarias de 26 centros vascos de Argentina, Chile, México, Uruguay y Venezuela.

Leer más...


Euskaldunak Denak Bat de Arrecifes despidió el 2009 con bailes y estrenando su propia página web

29/12/2009

Grupo de txikis, los más pequeños de la euskal etxea (foto EE) A lo largo del año, el centro vasco arrecifeño es anfitrión de un sinnúmero de actividades. Con el mismo ímpetu, los socios de la euskal etxea recorren kilómetros para participar en propuestas de otras instituciones, como el 'Día del Dantzari', en Cañuelas, o la Semana Nacional Vasca. La fiesta de fin de año local, sin embargo, tiene por varias razones un sabor distinto: por un lado, se reúnen todos los participantes de las actividades de la institución. Por otro, y aprovechando los días festivos de Navidad y Año Nuevo, los arrecifeños que viven fuera del pueblo, vuelven a sus casas y también a la euskal etxea para brindar con amigos. De esta manera despidieron los vascos de Arrecifes este 2009 que se lleva algunos momentos de tristeza pero también muchos de alegría. Y el centro estrenó página web.

Leer más...


El juez vasconorteamericano Ron Parraguirre, Jefe de Justicia de la Corte Suprema del Estado de Nevada

29/12/2009

El juez Ron Parraguirre es miembro de una familia vasca nevadense originaria de Etxalar, en Navarra (foto EuskalKultura.com) Según se hizo público ayer, el juez nevadense de origen vasco Ron Parraguirre se convertirá en Jefe de Justicia de la Corte Suprema de Nevada, en EEUU, en este año entrante, sustituyendo así a James Hardesty como cabeza visible de esta corte de siete miembros cuyo jefatura varía cada año. El Jefe de Justicia ('chief justice') Tribunal Supremo es el jefe administrativo de la rama judicial del Estado y ejerce como portavoz de la alta corte.

Leer más...


Un niño de la guerra vasco, hoy octogenario, residente en Argentina, descubre que tiene una hija de 60 años

29/12/2009

Manuel Cámara (fotografía Deia) Lo publicada el diario Deia en su edición de ayer. Ya octogenario, el galdamestarra residente desde hace sesenta años en Buenos Aires Manuel Cámara descubría fortuitamente, gracias a unas pesquisas realizadas en el Archivo del Nacionalismo Vasco, que tiene una hija que cumple ahora 60 años, Jennifer Pateman-Harrison, cuya existencia desconocía. Como niño de la guerra, Manuel residió varios años con una familia en Inglaterra, hasta que con 24 años partió hacia Argentina. El artículo corresponde a Arantza Rodríguez, del citado medio.

Leer más...


'Ellos lo hicieron', de María del Pilar Uribeondo: la historia de José C. Paz a través de la fábrica Álvarez Vázquez

28/12/2009

Portada del libro diseñada por el hijo de Pilar. El barco que se ve es el Monte Ayala, aquel que trajo a los cuatro primeros empleados de Álvarez Vázquez a Argentina

El 19 de diciembre se presentó en el Centro Vasco Toki Eder de José C. Paz el libro 'Ellos lo hicieron', de María del Pilar Uribeondo y Ruiz. La autora narra la historia de la fábrica Álvarez Vázquez que hasta 1970 funcionara en José C. Paz, y de sus empleados, en su mayoría inmigrantes. 'El dueño de la empresa fue un gallego que instaló su primera fábrica en Urbi, Basauri, y como era un gran visionario enseguida gestó la idea de abrir dos fábricas más pero en América, una en Montevideo y la otra en José C. Paz. Hasta aquí llegaron así decenas de euskaldunes a trabajar. Ésta quizás sea una de las razones por las cuales hoy en día hay tantos descendientes de vascos en la zona', explica la autora del trabajo a EuskalKultura.com. Por ahora se ha realizado una tirada de 400 ejemplares, cantidad que quizás crezca ya que FEVA mostró interés en presentarlo el año próximo en la Feria del Libro.

Leer más...


El Centro Vasco Euskal Erria de Montevideo festejó con música y euskera el ENE y el Fin de Año

28/12/2009

El coro 'Voces de la Plaza', que interpretó canciones en euskera, en un momento de su actuación en el Centro Euskal Erria Desde Montevideo, el Centro Euskal Erria de la capital uruguaya nos informa de la celebración en un mismo acto del festejo del Día Internacional del Euskera (ENE) y de la Despedida del Año por parte de los socios y amigos de la institución. El eventó se desarrolló en el Salón Ezkurra de la sede de la entidad, en un acto al que asistieron los alumnos y profesores de euskera, así como socios y simpatizantes del centro en general, alrededor de una cena, con actuaciones de música coral y de folk tradicional vasco.

Leer más...


El eco de la lengua resonó con fuerza en las euskal etxeas argentinas el Día Internacional del Euskera (I)

28/12/2009

Logo de la fiesta 'Patagonian ere bai' El Día del Euskera es una jornada que atañe a todos los vascos, y que viven con especial intensidad quienes hablan y se comunican en euskera. En lugares como la Diáspora argentina su programa de eventos se lleva a cabo con la participación y el aporte de los cientos de alumnos que lo estudian y practican. Algunos de sus festejos se llevaron a cabo el mismo 3 de diciembre; otros durante el fin de semana o a la semana siguiente. En cualquier caso, los juegos, los espectáculos y las actividades culturales predominaron en las euskal etxeas de todo el país, desde Salta a la Patagonia y desde Mendoza a la provincia de Buenos Aires. He aquí un recorrido por algunos de los festejos.

Leer más...


El eco de la lengua resonó con fuerza en las euskal etxeas argentinas el Día Internacional del Euskera (y II)

28/12/2009

Stand de Euskera montado en la Plaza Gernika por los socios del Zazpirak Bat rosarino El eco del euskera se pudo escuchar con especial intensidad en las euskal etxeas argentinas a lo largo de las dos primeras semanas de diciembre. Alumnos y profesores organizaron fiestas, encuentros y muestras al objeto de poner en valor y compartir lo aprendido durante el 2009. En algunos casos incluso quienes aún no se animaron a empezar a aprender participaron en actividades motivados por la curiosidad. Llegando a fin de año, los euskaldunes argentinos vistieron de verde, rojo y blanco los salones de los centros y hasta las calles de sus ciudades para homenajear en su día a la lengua que por siglos hablaran sus antepasados.

Leer más...


Los euskaldunes ya pueden empezar a buscar su media naranja en la primera página de contactos en euskara

28/12/2009

El buscador de perfiles de la página de contactos Kaixomaitia.com Si eres tímido/a, no eres experto/a en temas de amor o si estás harto/a de ser la única persona soltera de la ‘kuadrilla’, estás de enhorabuena, porque la primera página de contactos en euskera dedicada a hombres y mujeres vascoparlantes, de Euskadi o de la Diáspora, acaba de renovarse. En Kaixomaitia.com, con tan sólo registrarte y aportando algunos datos sobre ti –como por ejemplo cuales son tus aficiones o cómo te gusta disfrutar de tu tiempo libre– ya puedes empezar a buscar a tu pareja ideal o, si lo prefieres, esperar a que alguno/a de los usuarios/as se interese por ti. Si otros sistemas no te han funcionado hasta la fecha ¿por qué no probar a ligar en euskera?

Leer más...


Zorionak, desde Euskalkultura.com, al conjunto de la extensa familia vasca diseminada por el mundo

24/12/2009

Que el calor y el esfuerzo de la Diáspora por mantener y compartir su cultura, raíces e identidad te acompañen en este nuevo periodo. Zorionak eta Urte Berri On! (foto, gentileza de María Fernanda Astigarraga y el Centro Vasco Euzko Etxea de La Plata) Estamos en Navidades, para muchos de nuestros lectores y lectoras fechas señaladas en el calendario, en las que buen número de familias se reunirá, para celebrar, cantar o departir conjuntamente. Desde EuskalKultura.com queremos hacer llegar nuestros mejores deseos a la gran familia vasca desperdigada por todo el mundo que dota de sentido a este proyecto en servicio de la Cultura y la Diáspora vascas. Aprovechamos para recordarte que, como en años anteriores, este año entre 1 de enero y el 21 (día siguiente a San Sebastián), EuskalKultura.com no se emitirá, aunque seguiremos trabajando de puertas adentro y atenderemos con normalidad el correo y el teléfono. Un año más, a ti que colaboras enviando, haciendo, escribiendo o simplemente leyendo, nuestro más sincero deseo de Zorionak eta Urte Berri On!

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia