euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Korrika 17 rompe fronteras en la Diáspora: esta edición llegó por primera vez a Sydney y a Berlín

12/04/2011

Los korrikalaris de Berlín reunidos ante la mítica Puerta de Brandenburgo (foto BerlinEE) Korrika 17 partió el pasado jueves desde Treviño, y paso a paso, va cubriendo su camino por toda Euskal Herria. Mientras tanto, los vascos de la Diáspora no se han quedado de brazos cruzados, y ya se están celebrando Korrikas simbólicas a lo largo y ancho del mundo, multiplicando el eco de este grito en favor del euskera. Este año dos nuevas euskal etxeak se han sumado a la Korrika: Gure Txoko de Sydney, en Australia, y Euskal Etxea de Berlín, en Alemania. De su mano nos llegan estas fotografías de Korrika 17 en lugares tan icónicos como la Puerta de Brandenburgo o el edificio de la Opera de Sydney. Seguiremos informando.

Leer más...


El CV de San Francisco celebra su 29 cumpleaños premiando a JB Saparart, Aña Iriartborde e Yvonne Cuburu

12/04/2011

El doniandarra Jean Baptiste Saparart, la eiheralartarra Aña (Etchehandy) Iriartborde y la californiana de origen bajonavarro Yvonne Sorhondo Cuburu, las tres personas de la comunidad vascas merecidamente homenajeadas con el 'Bizi Emankorra'. El pasado mes de febrero dábamos cuenta en estas mismas páginas de la fiesta de cumpleaños anual que celebra cada mes de febrero el 'Basque Cultural Center' de San Francisco: 29 años cumplía este año su imponente edificio de South City. El Centro lo festejaba agradeciendo y reconociendo, en esta ocasión a Jean Baptiste Saparart, a Aña (Etchehandy) Iriartborde y a Yvonne Sorhondo Cuburu. El primero, fallecido hace tiempo, pero cuya presencia permanece; y Aña e Yvonne, dos mujeres de las de verdad, pilares de la comunidad, no quizás de la fachada del edificio, pero sí de su estructura vasca. Ampliamos y nos detenemos en la noticia.

Leer más...


Reconocimiento vasco norteamericano a FEVA por su labor, en presencia de autoridades vascas y locales

12/04/2011

Julián Celaya, Elvira Cortajarena, Jon Kepa Erkiaga, Carlos Sosa, Mariluz Arteche, Rafael Follonier, Ricardo Basterra, José Barbier, Felipe Eiheragibel y Mark Doyaga (foto EuskalKultura.com) El pasado sábado y en la sede del Centro Laurak Bat porteño, FEVA recibió la distinción “Basque Hall of fame” otorgada por la Sociedad de Estudios Vascos en América (SBSA), con sede en Nueva York. Se hicieron presentes en el acto Julián Celaya, director para los Ciudadanos y Colectividades Vascas en el Exterior; la delegada del Gobierno Vasco en Argentina Elvira Cortajarena, y el técnico de la Secretaría de Acción Exterior, Andoni Martín. Mark Doyaga en representación de la sociedad americana hizo entrega de la placa al presidente de FEVA Ricardo Basterra. Junto con las autoridades europeas, acompañaron a los miembros de FEVA los mandatarios argentinos Rafael Follonier y José Barbier. En el marco de la ceremonia también fueron homenajeados los ex presidentes de la federación vasco-argentina.

Leer más...


Finalizó con éxito la I Semana Vasca de Flores, Uruguay, con acuerdo para gestionar y renovar el frontón local

12/04/2011

Estaban Fagalde, presidente de Floresko Euskal Etxea, y el Intendente Castaingdebat durante la firma del comodato (foto FloresEE) La ciudad uruguaya de Trinidad se convertirá en el futuro en el centro de la pelota vasca de la región, de la mano del proyecto impulsado por Floresko Euskal Etxea. En el marco de la Primera Semana Vasca organizada con gran éxito por la entidad, el centro firmó un acuerdo para su mejorar el frontón local y construir uno nuevo, ambos abiertos a toda la comunidad. Los vascos de Flores quieren así devolver a la región que los acogió parte de todo lo recibido. La Semana Vasca incluyó actividades como torneos de pelota, un salón del vino, un concurso de asadores de corderos y degustación de gastronomía vasca.

Leer más...


Se celebra la Asamblea General del CV 'Denak Bat' de Lomas de Zamora; Begoña Lentini Ordoqui, presidenta

11/04/2011

Las direcciones del CV de Lomas de Zamora y de FEVA, en un encuentro que reunió en esa localidad de la provincia bonaerense a sus respectivos presidentes (foto Euskaletxeak.net) Si bien nos comunican que la Asamblea General Ordinaria de la institución tuvo lugar a fines del 2010, la comunicación de ello no ha llegado a nuestra redacción hasta este momento, por lo que, a pesar del tiempo transcurrido informamos que en el presente ejercicio iniciado el pasado noviembre la Comisión Directiva del Centro Vasco 'Denak Bat' de Lomas de Zamora, en la provincia bonaerense, está presidida por Begoña Lentini Ordoqui. Le acompañan, entre otros, Iñaki Ormaechea, vicepresidente; Edurne Lentini, secretaria; María Inés Ostolaza, prosecretaria; Emilio Lentini, tesorero y Martín Ochotorena, protesorero.

Leer más...


Mariángeles y Mauro comparten desde Posadas el nacimiento de su hija Amaia Jazmín: Zorion bero-beroak!

11/04/2011

La pequeña Amaia Jazmin Matheu Rosciani, nueva integrante de la familia vasca. Ongi-etorri, bienvenida! Hace apenas un par de años compartíamos en EuskalKultura.com la alegría de la gran familia de la Diáspora por el encuentro en su seno, en las actividades vascas de Argentina, de los jóvenes Mariángeles (del Centro Vasco del Chaco) y Mauro (del CV de Arrecifes). Desde estas páginas fuimos testigos de su enlace y del testimonio público de su amor. Hoy es el día en que la joven pareja nos escribe para comunicarnos, desde Posadas, lugar en que ahora residen, el nacimiento de su primera hija, Amaia Jazmín. Gracias por compartir una vez más vuestra alegría con vuestra amplia familia de la Diáspora. Eta ongi-etorri Amaiari, bienvenida a Amaia Jazmín. Zorion bero-beroak bi aldeetako familiei.

Leer más...


El centro Haritz de Victoria puso un marco vasco al I encuentro de los Tellería en Lucas González, Argentina

11/04/2011

La familia Tellería en una foto de 1910. Arriba: Pedro, Pancho, Ignacio, Justo, Cecilio y José; sentados: Francisca, Segunda, Leopolda, el matrimonio José María y Francisca , Cirila, Cista. Abajo: Manuel

Como tantos hombres y mujeres que hace más de un siglo dejaron su Euskal Herria natal, José María Tellería, oriundo de Zerain, se embarcó hacia Argentina con el objetivo de iniciar una vida nueva en una tierra nueva. De este extenso territorio José María, casado con Francisca Zavala, eligió la zona rural próxima a Lucas González, en la provincia de Entre Ríos. Instalado allí, el matrimonio Tellería Zavala dio a luz a una gran familia y hoy, nietos y bisnietos de sus doce hijos están distribuidos a lo largo y ancho del país. Superando las distancias, el pasado 25 de marzo la familia Tellería celebró una reunión en la que se dieron cita medio centenar de descendientes de aquel joven zeraindarra. El presidente del centro vasco de Victoria, Fabián Zorzábal, y la secretaria de la institución, Zulema Urcola, estuvieron presentes en la fiesta.

Leer más...


Los vascos de Olavarría conmemoran el primer año desde que iniciaran la reactivación del CV 'Gure Etxe Maitea'

11/04/2011

Vascos y vascas de Olavarría conmemorando este pasado año el 73 aniversario del bombardeo de Gernika Este mes de abril se cumple un año desde que un grupo de vascos olavarrienses se comprometiera en la labor de reanimar las actividades de la colectividad vasca de esta localidad de la parte central de la provincia argentina de Buenos Aires. En palabras de María Susana Mendizabal y Antonio Asteasuain, presidente y vicepresidente respectivamente de 'Gure Etxe Maitea', a EuskalKultura.com, desde entonces "un número creciente de adherentes y simpatizantes estamos abocados a la compleja tarea de reconstruir, literalmente, y reactivar el centro". He aquí relación de algunas de las actividades desarrolladas en las últimas semanas.

Leer más...


La Semana Nacional Vasca de Argentina 2011 se llevará a cabo en Necochea del 7 al 13 de noviembre

08/04/2011

Autoridades de Euzko Etxea de Necochea, con su presidente Felipe Muguerza, en la presentación de la Semana Vasca realizada esta semana (foto EcosDiarios) Poco a poco se va conociendo más del programa de actos que la comunidad vasca de Necochea está preparando con ocasión de la celebración este año en esa localidad balnearia de la Semana Nacional Vasco Argentina 2011. Si bien, como es tradicional, los días fuertes de la convocatoria coincidirán con los días viernes, sábado y domingo, el programa de la Semana Vasca abarcará desde el lunes 7 al domingo 13 de noviembre. Así, A lo largo de las siete jornadas se desarrollarán diferentes actividades culturales, deportivas y sociales en distintos escenarios de la ciudad, explica Felipe Muguerza, presidente de Euzko Etxea de Necochea.

Leer más...


Jorge Girolami Armendariz, presidente del Centro Vasco 'Arbola Bat' de Junín, celebrada su Asamblea General

08/04/2011

Logo del Centro Vasco 'Arbola Bat' de Junín (foto EuskalKultura.com) El Centro Vasco 'Arbola Bat' de Junín, en la provincia argentina de Buenos Aires, celebró el pasado domingo, 3 de abril, su Asamblea General Ordinaria, en la que procedió, entre otras cuestiones y de acuerdo a lo establecido en su Estatuto, a la preceptiva renovación de sus autoridades. Tras la correspondiente votación, la nueva Comisión Directiva queda encabezada por Jorge Girolami Armendariz como presidente. Le acompañan Rosario Sosa, vicepresidenta primera; Hugo Andiazabal, vicepresidente segundo; Andrés Sarobe, secretario; Pedro Armendariz, prosecretario; Rolando Dupuy, tesorero; y Juana Alicia Berterreix, protesorera.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia