02/05/2014

Saltoko Euskaldunen Taldea, el centro vasco de la localidad uruguaya de Salto, ha renovado recientemente su directiva y el nuevo equipo, encabezado por la presidenta Adela Soto, ha dado a conocer los ambiciosos planes de futuro de la entidad, que incluyen la realización de un documental sobre la presencia vasca en la zona y la publicación de un libro. La euskal etxea, además, planea convertirse en centro cultural de referencia, abriendo sus puertas y ampliando sus actividades culturales y sociales al público en general.
Leer más...
02/05/2014

Como parte de los festejos por su cuarto de siglo, el Centro Vasco Guillermo Larregui de la ciudad argentina de Chacabuco reunirá a las euskal etxeas de la zona en lo que será su Primer Encuentro Regional de Dantzaris. La cita será el próximo 9 de agosto y consistirá en una exhibición al aire libre y una romería en la sede de la institución. El alojamiento para los dantzaris será en un espacio cedido por la Municipalidad por el cual los jóvenes sólo tendrán que enfrentar gastos de traslado y comidas. La euskal etxea también anticipa la participación del Centro Navarro de Buenos Aires.
Leer más...
02/05/2014

En el marco de la visita que está girando a Argentina, el fotógrafo baionés Kepa Etchandy presentó su libro ‘Amerikanuak’ en la ciudad de Chacabuco, dentro del Ciclo Cultural 2014 que lleva a cabo la agrupación local Peña Amigos de los Vascos. Durante su estadía en la ciudad bonaerense, Etchandy se reencontró con sus amigos de la Revista Mundo Vasco, quienes lo agasajaron con un típico asado. Durante los próximos días Etchandy presentará su obra en varias instituciones vascas y en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Leer más...
01/05/2014

Olga Leiciaga vive en Corpus Christi, un pequeño pueblo del norte argentino, no lejos de las cataratas de Iguazú y de San Ignacio y las misiones jesuíticas que dan nombre a la provincia, Misiones. Descendiente de vascos que llegaron en el siglo XIX a Argentina, Olga Rosa Leiciaga Elordi es una docente retirada, fundadora de un par de euskal etxeak, que practica la solidaridad con las comunidades indígenas.
Leer más...
01/05/2014

La cuarta edición de "Txikifest", la feria del txakoli de Nueva York, vuelve este domingo al barrio de Chelsea, para apaciguar las sedientas gargantas de los cada vez más numerosos aficionados a este vino vasco. Se trata de una fiesta organizada por el restaurante vasco Txikito, del cocinero bilbaíno Eder Montero, y en pocas ediciones se ha convertido en una de las citas más divertidas de la agenda vasca de la ciudad. Este año participarán varias bodegas vascas y una decena de restaurantes de Nueva York y el dinero recaudado se destinará a la organización sin ánimo de lucro, Edible Schoolyard NYC.
Leer más...
30/04/2014

Este 8 de mayo comenzará en la Universidad de Birmingham una nueva edición del Ciclo de Cine Vasco, Catalán y Gallego, que organiza entre otros el lectorado de Lengua y Cultura Vasca impulsado por el Instituto Etxepare en este centro. La muestra cinematográfica comenzará precisamente con una obra en euskera, el largometraje "Urteberri on, amona", dirigido por Telmo Esnal. Las proyecciones se completarán la próxima semana con las películas "O apóstolo" y "La plaga".
Leer más...
30/04/2014

Tras cantar durante el fin de semana en del Centro Vasco Zazpirak Bat de Rosario, continúa en Argentina la minigira que acaba de iniciar el cantante portugalujo Joseba Gotzon acompañado por su par gallego Xoán Curiel. Hoy miércoles el concierto será también en Rosario, aunque de la mano del Centro Gallego de la ciudad, y a lo largo de esta semana el tour continuará por Santa Fe, San Nicolás de los Arroyos y Paraná.
Leer más...
30/04/2014

Continúan los ecos de las celebraciones de Aberri Eguna en el mundo, que por su gran numero, vamos recogiendo de a poco. Venezuela es seguramente el país de la Diáspora en que con mayor solemnidad se conmemora. Es tradición en los tres centros vascos de Caracas, Valencia y Puerto La Cruz iniciar la jornada con una misa en euskera, seguir con la izada de las banderas vasca y venezolana con sus respectivos himnos, ofrenda floral, partidos de pelota y comida de hermandad. Así se hizo en los dos primeros, mientras en Puerto La Cruz la celebración este año se realizó en diferentes casas particulares.
Leer más...
29/04/2014

El periodista peruano Chema Salcedo tiene entre manos un proyecto muy querido: un documental sobre su padre, gudari (soldado) del Batallón Batallón MAI Irrintzi, que emigró en 1951 junto a toda su familia a Perú, cuando el hoy periodista apenas contaba cinco años. Su padre falleció en 2012 y durante los últimos meses Chema Salcedo ha rodado en Euskadi y se halla produciendo en Lima este documental, que podría estrenarse en pocas semanas, quizás en junio. Iban Gorriti firma el artículo en el diario Deia.
Leer más...
29/04/2014

Desde varias euskal etxeak nos están llegando numerosas imágenes de las celebraciones del Aberri Eguna 2014 para compartirlas con nuestros lectores. En este artículo recogemos una crónica fotográfica del Aberri Eguna en Santiago de Chile, que unió cultura vasca, chilena y mapuche; la fiesta de Nueva York, con trikitixa incluida; y el picnic solidario de la Euskal Etxea de Miami.
Leer más...